Seas Alabada invita a soñar

by Prensa Hsi

La hija de Sebi Halo fue dominadora absoluta del Clásico La Mission (G2), sobre dos kilómetros, en medio de una jornada que registró una recaudación de $ 21.349.063.-  

El Sábado Para Ganar del HSI dejó un saldo estupendo, máxime en lo estrictamente deportivo, pues en el Clásico La Mission (G2 – 2000 metros), para hembras de cuatro y más, sobre la pista de césped, brilló como nunca la formidable Seas Alabada (4 años, Sebi Halo y Calling You por Colonial Affair).

Ganadora de seis carreras en el HS, incluso en su debut, más los clásicos Paseana (G2 – 1800 metros), 9 de Julio (G2 – 1600 metros) y Empiric (1400 metros), la del Stud Los Patrios se crió en Haras El Paraíso y cuenta con la preparación de Fabio Cacciabue, además de tener en Damián Ramella y su mejor partenaire.

Esta vez superó por tres cuerpos y medio a la G1 Manuca Rosalina (4 años, Manipulator y Moon Minister por Deputy Minister), en tanto City And The Sex (4 años, Equal Stripes y City Tune por Easing Along) fue tercera, a cinco largos, en un registro final de 2m2s12/100.

Seas Alabada sigue firme su paso por esta temporada 2019, con entregas que invitar a soñar en grande, en post de alcanzar el tan preciado y anhelado éxito en el máximo nivel, que le ha resultado esquivo.

El Sábado Para Ganar dejó una recaudación de $ 21.349.063 y la actividad en La Casa del Turf continuará el próximo miércoles 28 de agosto, con 16 cotejos en la arena, entre las 13.30 y las 20.10 horas, que entregarán pozos por más de $ 4.050.000.-

La prueba central será el Handicap Equalize (1400 metros), a las 17.24 horas, décimo turno de una fecha que contará con una Cuaterna Final ($20) con $ 750.000 y un último Tiplo ($20) con $ 400.000.-

Seas Alabada es la gran atracción

by Prensa Hsi

La yegua del Stud Los Patrios podría reaparecer el próximo sábado, en los dos kilómetros del Clásico La Mission (G2), tras haber superado a los machos en la milla del Clásico 9 de Julio (G2).

Las carreras más destacadas de la semana, en el HSI, se llevaron a cabo durante el domingo 18 de agosto, en el marco de una jornada conformada por 17 compromisos, que dejó una recaudación de $ 16.871.466.-

En el Clásico Reconquista (L – 1400 metros) participaron ejemplares desde los cuatro años, sobre la diagonal de césped, donde venció tras 1m25s13/100 el bueno de Rafter (5 años, Equal Stripes y Refined Whit Glory por Honour and Glory), del Stud Mayflower y criador por Haras Abolengo.

El pensionista de Pablo P. Sahagián contó con el oficio de Altair Domingos y se adelantó por medio cuerpo a Sebi Moro (4 años, Sebi Halo y Ever Candy por Candy Stripes), que por la cabeza precedió a El Emirato (4 años, Roman Ruler y Elmira por King’s Best), en un final por demás interesante.

Con dos turnos de por medio se dirimió el Clásico Lamadrid (L – 1000 metros), para ejemplares de cuatro años y más edad, sobre la recta de césped y ahí se lució Romanticón Key (5 años, Key Deputy e I’ Love Cat por Easing Along), representante del Stud Don Chiche de Santa Rosa (La Pampa).

El velocista criado por Haras El Alfalfar es entrenado por Darío Periga y contó con el oficio de Rodrigo Blanco, binomio que alcanzó tres festejos en la tarde/noche dominical.

El ganador precedió por un largo a Shenazar (4 años, Orpen y Sifra por Southern Halo), mientras Vaporetto Inc (5 años, Include y Stormy Valery por Bernstein) fue tercero, a diez cuerpos del escolta, en 59s10/100.

Otro profesional que logró un significativo suceso en la tarde fue Juan Oural, quien también llegó a las tres conquistas, en todos los casos con representantes del Stud Abu – Manza.

La fecha de domingo dejó una recaudación de $ 16.871.466 y la acción en el HSI continuará el miércoles 21, con 17 cotejos entre las 13.30 y las 20.35 horas, y pozos por más de $ 3.540.802.-

SEAS ALABADA PODRIA ANIMAR EL CLASICO LA MISSION

La competencia más destacada de la semana en curso será el Clásico La Mission (G2 – 2000 metros), para hembras de cuatro y más, sobre césped, el sábado 24. Ahí fueron inscriptas once yeguas, a saber.

  • Baila En La Cima (Cima de Triomphe): Ganadora en los 2000 metros de Palermo, en nueve intentos.
  • City And The Sex (Equal Stripes): Titular de dos cotejos en Palermo –1800 y 2000 metros-, a los 3 años, y segunda en los grandes premios Gilberto Lerena (G1 – 2200 metros), Criadores (G1 – 2000 metros) y el Clásico F. de Alvear (G2 – 1800 metros). Tercera en el GP Acebal (G1 – 200 metros) y cuarta en el GP Estrellas Distaff (G1 – 2000 metros) y en el Clásico Beazley (G2 – 1800 metros).
  • Doña Trufa (Orpen): Ganadora de tres pruebas en el HSI, incluso el Handicap Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (2000 metros). Tercera en el Handicap Prefectura Naval Argentina.
  • French Beach (Treasure Beach): Cuatro éxitos en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Sierra Balcarce (2200m). Segunda en el Clásico Particula (G2 – 2200m) y en el Clásico I.o Correas (G2 – 2500m).
  • Haunt (Brz., Wild Event): Alcanzó dos logros en el HSI, en 1600 y 2000 metros.
  • La Xcellente (A.P. Xcellent): Suma dos éxitos en el HSI -1400 y 1600 metros-, a los tres y cinco años.
  • Leca Maleca (Uru., T.H. Approval): Registra cinco impactos en el HSI, Palermo y La Plata, incluso en el Clásico Eudoro Balsa (G3 – 1600 metros), más un cuarto lugar en el Clásico Doria (1400 metros).
  • Manuca Rosalina (Manipulator): Ganadora de 2 carreras en La Plata, incluso el Gran Premio Selección de Potrancas (G1 – 2000 metros). Además, fue cuarta en el Clásico Ignacio E Ignacio F. Correas (G2 – 2500 metros) y en el Clásico Diego White (G3 – 1700 metros), en Palermo y LP.
  • Rue Chambiges (Sixties Icon): Ganó dos veces en el HSI, sobre 1600 y 2000 metros.
  • Seas Alabada (Sebi Halo) -foto-: Ganadora de 5 carreras en el HS, incluso en su debut, más los clásicos Paseana (G2 – 1800 metros), 9 de Julio (G2 – 1600 metros) y Empiric (1400 metros). Segunda en el Clásico Carlos Rodríguez (G2 – 1600 metros) y cuarta en el Gran Premio Copa de Plata (G1).
  • Sexy Sea (Seattle Fitz): Logró dos impactos sobre 2000 metros, en el HSI y Palermo, con un segundo lugar en el Handicap Miss Grillo (1800 metros).

Cósmico Romano desquitó en la cuarta

by Prensa Hsi

El hijo de Cosmic se quedó con el Clásico Pueyrredón, sobre 3000 metros, luego de fallar en 2016 y haber sido segundo en 2017 y 2018. Unió ambos extremos con solvencia, la misma que argumentó Lord Alex en su triunfo sobre el kilómetro, el trazado en el que también se lució Sweetest Dream.

El fin de semana comenzó en el HSI con tres cotejos de jerarquía, entre los que sobresalió el Clásico General Pueyrredon (G3 – 3000 metros), sobre pista de césped, para ejemplares desde los cuatro años.

Ahí volvió a ser de la partida Cósmico Romano (7 años, Cosmic y Mía Roma por Romanov), el mismo que no gravitó en 2016 y que supo ser segundo en los años 2017 y 2018 –había ganado por fue distanciado-.

Esta vez, el caballo del Stud 22.5, criado y entrenado por Adalberto Ravassa, encontró en José Leonardo a su mejor socio y llegó a la conquista más destacada de su campaña, en un registro de 3m19s58/100.

Superó por seis cuerpos a Fantasioso (4 años, Strategic Prince y Soy Maja por Lucky Roberto), que por dos largos se adelantó a Marcus Aurelius (6 años, Catcher in the Rye y Mubararaat por Singspiel).

Un rato después se disputó el Clásico Ocurrencia (G3 – 1000 metros), para hembras desde los cuatro años, también en el césped, donde prevaleció Sweetest Dream (4 años, Sebi Halo y Glad Fantasy por Contested Bid), del Stud – Haras Triple Alliance, entrenada por Fabio Cacciabue y con Damián Ramella en su silla.

La misma se adelantó por tres cuartos de cuerpo a Princesa Lake (4 años, Anjiz Lake y Kamy Realeza por Kamyacho), que por media cabeza se adelantó a Pora Mi (6 años, Storm Surge y Mita Kuña por Emperor Jones), tras un registro final de 1m25/100.

En tanto, como primer turno jerárquico se desarrolló el Clásico Propietarios (L – 1000 metros), para productos de tres años, en la pista de césped, donde dominó con autoridad el bueno de Lord Alex (Exchange Rate y Lady Tiz por Tiznow), del Stud El Olimpo y nacido en Haras Santa Inés.

Se trata de un pupilo de Marcelo Sueldo que fue llevado a la victoria por Osvaldo Alderete, con quien retomó la senda tras un paso fallido por el Hipódromo de Palermo.

De regreso a La Casa del Turf, el ganador se adelantó por ocho cuerpos a Teacher Story (Portal del Alto y Sabihonda por Lucky Roberto), mientras tercera arribó la hembra Miss Eléctrica (Violence y Election Day por Distorted Humour), seis cuerpos más atrás, tras un tiempo final de carrera de 1m87/100.

Entre las notas salientes de la fecha se debe decir que las 17 competencias disputadas dejaron una recaudación total de $ 17.492.218 y hubo un apostador que se quedó con la Candena Jackpot.

 

El fin de semana comienza en el HSI

by Prensa Hsi

El Jockey Club tendrá competencias el viernes 9 de agosto. Serán 17 cotejos, entre los que se destacan el Clásico Pueyrredón, de G3 y en 3000 metros, más los clásicos Ocurrencia y Propietarios.   

El Hipódromo de San Isidro abrirá sus puertas el viernes 9 y el miércoles 14 de agosto, con programas conformados por 17 cotejos, que irán de 13.30 a 20.35 horas.

En la primera de las fechas se destacan tres cotejos de jerarquía y pozos por más de  tres millones de pesos.

En el noveno turno, a las 16.58 horas, se disputará el Clásico Propietarios (L – 1000 metros), para productos de tres años, sobre la pista de césped. Ahí estarán –según número de mandil- 1) Teacher Story, 2) Miss Electrica, 3) Beato Fast, 4) Gibbs, 5) Minowil y 6) Lord Alex -foto-.

Prueba de por medio, a las 17.48 horas, será el turno del Clásico General Pueyrredón (G3 – 3000 metros), para ejemplares desde los cuatro años, también en el césped del HSI.

La carrera más extensa del calendario argentino recibió 14 ratificados, a saber:

  1. True Dreams (True Cause): Es perdedor en sus once actuaciones pero fue segundo en el Gran Premio Nacional (G1 – 2500 metros), a sus tres años, en el Hipódromo de Palermo.
  2. Quiz Show (Campanologist): Cuarto y quinto en sus dos actuaciones sobre los 2000 metros del HSI.
  3. Champion Star (Brz., Hard Buck): Vencedor en dos cotejos en el HSI, incluso el Clásico Granaderos a Caballo (L – 2200 metros) y el Handicap Potrillón (2400 metros). Tercero en el Clásico Botafogo (L – 2000 metros) y cuarto en el Gran Premio Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), como así también en los clásicos Porteño (G3), OSAF (G3) y Botafogo (G3). En Brasil logró siete cotejos en 17, incluso el Grande Premio Enio Buffolo (G3 – 2400 metros) y Grande Premios Ministro da Agricultura (G2 – 2400 metros), en Cidade Jardim. También ganó la Prova Especial Cacique Negro (2400 metros) y dos Handicap Obrigatorio en 2400 metro. Seis de sus siete victorias las consiguió en las últimas nueve salidas, con un paso en falso en el Grande Premio Brasil (G1 – 2400m), donde fue décimo.
  4. Don Rapaz (Freud): Es titular de dos cotejos en los 2000 metros del HSI.
  5. Italo Icon (Sixties Icon): Suma siete halagos en el HSI, incluso el Handicap Potrillon (2000 metros), Handicap Rustom Pasha (1800 metros) y Handicap Jorge Iglesias (2400 metros). Además supo ser tercero en el Clásico Progreso (G3 – 2400 metros), en San Isidro.
  6. Fantasioso (Strategic Prince): Logró dos victorias en los 2000 metros del HSI, más el Clásico Cocles (L – 2400 metros), sobre catorce gestiones, con un segundo en el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros), un tercero en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros) y en el Clásico Regimiento de Granaderos a Caballo (L – 2200 metros) y un sexto en el Clásico Porteño (G3).
  7. Appolon (Pure Prize): Vencedor en los 2000 metros en el HSI y cuarto en el Handicap
  8. Will Smith (Sigfrid): Vencedor en tres cotejos en el HSI y tercero en el Handicap Potrillón (2400m).
  9. Cósmico Romano (Cosmic): Suma cuatro impactos en el HSI y Palermo, segundo en el Clásico General Pueyrredón (G3 – 3000 metros) -foto inferior- y Clásico Cocles (L – 2400 metros). Tercero de G2 y G3.
  10. Green Lemon (Equal Stripes): Logró tres victorias en 26, en los 2000 metros del HSI, escenario en el que supo ser segundo en el Clásico porteño (G3 – 2400 metros), tercero en el Clásico Chacabuco (G2 – 2400 metros), Clásico Fain (2400m), Clásico Tatán (2200m) y Clásico Porteño (G3 – 2400 mts).
  11. Marcus Aurelius (Catcher in the Rye): Ganador de cinco carreras en San Isidro y Palermo, incluso el Clásico General Belgrano (G2 – 2500 metros), Clásico Vicente Casares (G2 – 2500 metros) y Handicap Stiletto (2400 metros). Segundo en el Gran Premio Internacional Dardo Rocha (G1 – 2400 metros) y en el Gran Premio Internacional 25 de Mayo  (G1 – 2400 metros).
  12. Peper Horse (Catcher in the Rye): Ganador de tres pruebas en el HSI, tercero en el Handicap Jorge Iglesias (2400 mts.), y cuarto en los clásicos Tresiete (L – 2000 metros) y Cocles (L – 2400 metros).
  13. Lag Baomer (Uru., Cima Triomphe): Es titular de dos cotejos en los 2000 metros del HSI.

13A. Lucky Cat (Uru.,  Yellow Fever): Titular de tres cotejos en Palermo y La Plata, en 1600 y 2000 mts.

A las 18.41 horas se resolverá el Clásico Ocurrencia (G3 – 1000 metros), para hembras de cuatro y más:

  1. Slingerlands (Sebi Halo) -foto-: Ganadora de ocho cotejos en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Santiago Lawrie (G3 – 1000 metros), Clásico La Troienne (L – 1000 metros), Clásico Producción Nacional (L – 1000 metros), Clásico Potri Pe (1000 metros) y Clásico Enero (1000 metros). Segunda en el Clásico Gral. Bosch (G3) y cuarta en los clásicos Ocurrencia (G3) y General Viamonte (G3).
  2. Princesa Lake (Anjiz Lake): Titular de cinco cotejos en el HSI, Palermo y La Plata, incluso el Clásico General Manuel Belgrano (G2 – 1200 metros), Clásico Velocidad (G3 – 1000 metros) y Clásico A. Bullrich (G3). Segunda en el Clásico Gral. Las Heras (G3 – 1400 metros) y Clásico Francia (L – 120 metros), tercera en el Clásico Fomento Equino (L) y cuarta en el Gran Premio Mil Guineas (G1).
  3. Candy Corral (Señor Candy): Sumó cuatro pruebas comunes en Palermo, sobre 1000 metros.
  4. Donatella Rye (Catcher in the Rye): Suma cuatro logros en el HSI (1000m) y fue cuarta en un G3.
  5. Pora Mí (Storm Surge): Venció en seis carreras en el HSI y Palermo, incluso el Handicap Chivalrous (1200 metros) y el Clásico Sumatra (1200 metros), con un segundo en el Clásico Olavarria (G3).
  6. Melodía Pampa (Emperor Riochard): Sumó cuatro condicionales en Palermo, sobre 1000 metros.
  7. Anacarsis (Angiolo): Suma cinco festejos en el HSI y La Plata, incluso el Clásico Raul Lottero (L), Clásico Asoc. C. C. SPC (L) y Clásico Tristeza Cat (1000 metros).
  8. Sweetest Dream (Sebi Halo): Ganadora de tres carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Olavarria (G3 – 1000 metros) y tercera en el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000 mts).
  9. Dona True (Yes It’s True): Suma cinco logros en el HSI y Palermo, incluso el Handicap Fitzcarraldo (1000 metros) y el Clásico Miss Terrible (1000 metros). Tercera en el Clásico Olavarria (G3).

Las Guineas de Imperador y Ondina Dubai

El macho y la hembra dominaron sendos cotejos del máximo nivel en medio de una jornada con buena convocatoria, que dejó una recaudación superior a los 24 millones de pesos.  

Las Guineas dejaron su sello el sábado 3 de agosto, en el Hipódromo de San Isidro, donde el público concurrió en bueno número y la recaudación dejó un saldo de $ 24.194.385.-

En la pista se disfrutaron grande espectáculos, como el caso del Gran Premio Mil Guineas (G1 – 1600 metros), el primer G1 para las hembras de tres años, donde avanzó desde la retaguardia Ondina Dubai (E Dubai y Orquestada por Alphabet Soup), para pasar de largo y sumar su segundo G1.

La defensora del Stud M. de G. fue criada por Haras La Esperanza y cuenta con la preparación de José Lofiego, además de haber sido llevada a la victoria por Adrián Giannetti.

Desde medio cuerpo la escoltó la puntera Hennie Six (Sixties Icon y Hennie’s Melody por Mr. Greeley), que por tres cuerpos y medio se adelantó a In Her Honour (Exchange Rate e Intense Look por Halo Sunshine), tras un registro final de 1m37s97/100.

Por su parte, en el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros), para machos de tres años, alcanzó en el disco el bueno de Imperador (Treasure Beach y Duchess Royale por Danehill), del Stud RDI.

El potrillo criado por Haras Río Dois Irmaos es atendido por Diego Peña y contó con el oficio de William Pereyra, con quien superó por el hocico a Lauda Air (Cityscape y Lady Blue Jeans por Pure Prize).

A un largo y medio quedó tercero French Twist (Heliostatic y Frieda Benz por Orpen), tras un registro final de 1m37s33/100, dejando en claro que lo que viene será más interesante aún.

La reunión sabatina dejó un saldo netamente positivo, incluso desde lo turfístico, como para comenzar a disfrutar los pasos por venir de una camada interesante, en la que los roles se pueden invertir y la emoción ganar por varios cuerpos.

Desde lo organizativo se pudo ver una fiesta para toda la familia, con buena convocatoria y gran resultado.

Las Guineas ya tienen a sus protagonistas

Ambos cotejos de G1 se llevarán a cabo el 3 de agosto en La Casa del Turf y convocaron a muchos de los mejores exponentes de la nueva generación, en el comienzo de la etapa más importante del año.

Se conocieron los ratificados para los grandes premios Mil & Dos Mil Guineas y las nóminas finales cuentan con nombres interesantes, como el caso de la G1 Ondina Dubai y otros exponentes con roce clásico.

En el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros) fueron ratificados 17 machos, a saber:

  1. Ritmo de Cueca (Remote): Segundo (1400 metros), tercero (1600m) y cuarto (1600m), en el HSI.
  2. Four Talent (Got Talent): Debutó primero en el HSI (1200 metros), falló en un Listado y viene de ser quinto en el Clásico Old Man (G3 – 1400 metros), en la pista de arena del Hipódromo Argentino.
  3. French Twist (Heliostatic): Venció en Palermo a sus dos años, sobre 1400 metros, tras ser quinto en su estreno en el Especial Julio F. Penna (1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  4. Lauda Air (Cityscape): Segundo y primero en el HSI en la milla de césped.
  5. King Slew (Campanologist): Sin victoria al cabo de cuatro cotejos disputado pero viene de escoltar a Ivar (Brz) en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  6. Nunca Digas Never (Hurricane Cat): Venció a sus dos años en el HSI, sobre 1400, tras tres arrimes. 6A.Ultra Campeón (Treasure Beach): Viene de ganar una prueba común en el HSI, sobre 1400 metros
  7. Imperador (Treasure Beach): A sus dos años debutó ganando en el HSI, el Clásico Zubiaurre (1500 metros) y luego fue sexto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros), en la más reciente.
  8. Ranfañoso (Cima de Triomphe): Dos victorias en el HSI, a sus dos años y en 1400 metros, incluso en el Clásico Manuel Anasagasti (L) –en la más cercana-, más un segundo en el Clásico Raúl Chevalier (G2 – 1400 metros) y un quinto lugar en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros).
  9. Proven (Endorsement): Venció en su debut a los tres años, en Palermo, sobre 1200 metros.
  10. Most Gero (Most Improved): Ganó a sus dos años en Palermo, sobre 1200 metros, y cuarto en el Clásico Manuel Anasagasti (L – 1400 metros), en la pista de césped del HSI.
  11. Very Truly (Lizard Island): Logró dos cotejos comunes a sus dos años (HSI), en 1200 y 1400 metros.
  12. Zamba Strong (Campanologist): Debutó ganando a sus dos años en el HSI, sobre la distancia de 1400 metros, y luego fue cuarto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros) y en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el HSI y Palermo, respectivamente.
  13. Astro Dubai (E Dubai): Venció en La Plata en su estreno a los dos años (1500 metros) y sexto en el Clásico Isidoro Aramburú (G2 – 1600 metros), en la más reciente.
  14. Don Palco (Orpen): Ganador en la milla del HSI a sus dos años, tras cuatro intentos y tres arrimes.
  15. Tetaze (Equal Stripes): Ganador en su debut a los dos años, en la milla del Hipódromo de
  16. Al Batal (Master of Hound): Ganadoren el HSI a sus dos años (1400m) y reciente cuarto en la milla.

En tanto, en el Gran Premio Mil Guineas (G1 – 1600 metros) ratificaron once hembras, a saber:

  1. Our Little Girl (Heliostatic): Venció en el HSI a sus dos años, en 1200 metros y en la más reciente.
  2. Dance On The Sea (Exchange Rate): Ganó a sus dos años en el HSI (1400 metros), en la reciente.
  3. Donnaire (Lizard Island): Tercera en sus dos salidas, incluso en el Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600 metros), en la más cercana, sobre la pista de arena del Hipódromo de Palermo.
  4. Hennie Six (Sixties Icon): Primera en los 1200 metros del HSI y tercera en el Clásico Manuel Guiraldes (G3 – 1400 metros), en la arena del Hipódromo de Palermo.
  5. Gianella (Lizard Island): Tercera y primera en el HSI, sobre 1400 y 1600 metros, respectivamente.
  6. In Her Honour (Exchange Rate): Ganadora de dos cotejos en el HSI, incluso en su debut (1200 metros) y en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros) -foto-, más un segundo en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros) y un quinto en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 -1600 metros).
  7. Elue (Endorsement): Acaba de ganador a sus dos años en el HSI, sobre 1200 metros.
  8. Ondina Dubai (E Dubai): Ganadora de dos carreras en San Isidro y Palermo, incluso en su debut y en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros), a los dos años. Viene de fallar en las Estrellas.
  9. Ohio Love (Treasure Beach): Ganadora en la recta de césped del HSI, a sus dos años.
  10. Humorada Lírica (Sidney’s Candy): Ganadora de 2 carreras en Palermo, en 1200 y 1400 metros.
  11. Sankalpa (True Cause): Ganó en su debut a los dos años, en Palermo, en el Especial Artigas (1600).

Las Guineas y el camino a la consagración

Sendos cotejos de G1 se llevarán a cabo el 3 de agosto en La Casa del Turf y convocaron a muchos de los mejores exponentes de la nueva generación, en el comienzo de la etapa más importante del año.

Se conocieron los inscriptos para los grandes premios Mil & Dos Mil Guineas y las nóminas iniciales cuentan con nombres interesantes, como el caso de la G1 Ondina Dubai y otros exponentes con roce clásico.

En el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros) se inscribieron 23 machos, a saber:

  • Al Batal (Master of Hound): Ganadoren el HSI a sus dos años (1400m) y reciente cuarto en la milla.
  • Astro Dubai (E Dubai): Venció en La Plata en su estreno a los dos años (1500 metros) y sexto en el Clásico Isidoro Aramburú (G2 – 1600 metros), en la más reciente.
  • Black Code (Roman Ruler): Ganó a sus dos años en la recta del HSI y disputó clásicos sin gravitar.
  • Bolt Cat (Huricane Cat): Suma dos conquistas en el HSI y Palermo (ambas en 1200 metros), a sus dos años, y disputó cotejos de jerarquía sin mejorar el sexto lugar.
  • Capo Beach (Treasure Beach): Debutó victorioso en el HSI (1200 metros), a los dos años, y fue tercero en el Clásico Manuel Anasagasti (L – 1400 metros) –en la más cercana-, cuarto en el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera de Buenos Aires (G3 – 1400 metros), y quinto en los clásicos Chevalier (G2 – 1400 metros) y Santiago Luro (G2 – 1200 metros).
  • Che Corredor (Manipulator): Tras tres segundos seguidos, venció en el HSI, sobre 1400 metros.
  • Don Palco (Orpen): Ganador en la milla del HSI a sus dos años, tras cuatro intentos y tres arrimes.
  • El Duplicado (Hurricane Cat): Ganador a los dos años en el HSI, sobre 1400 metros.
  • Four Talent (Got Talent): Debutó primero en el HSI (1200 metros), falló en un Listado y viene de ser quinto en el Clásico Old Man (G3 – 1400 metros), en la pista de arena del Hipódromo Argentino.
  • French Twist (Heliostatic): Venció en Palermo a sus dos años, sobre 1400 metros, tras ser quinto en su estreno en el Especial Julio F. Penna (1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  • Imperador (Treasure Beach): A sus dos años debutó ganando en el HSI, el Clásico Zubiaurre (1500 metros) y luego fue sexto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros), en la más reciente.
  • King Slew (Campanologist): Sin victoria al cabo de cuatro cotejos disputado pero viene de escoltar a Ivar (Brz) en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  • Lauda Air (Cityscape): Segundo y primero en el HSI en la milla de césped.
  • Most Gero (Most Improved): Ganó a sus dos años en Palermo, sobre 1200 metros, y cuarto en el Clásico Manuel Anasagasti (L – 1400 metros), en la pista de césped del HSI.
  • Nunca Digas Never (Hurricane Cat): Venció a sus dos años en el HSI, sobre 1400, tras tres arrimes.
  • Overlord (Endorsement): Venció en Palermo en su debut a los dos años, sobre 1200 metros, y seguido fue segundo en el Gran Premio Montevideo (G1 – 1500 metros) y tercero en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros) y en el Clásico Crespo (G3 – 1500 metros).
  • Piroyansky (Hurricane Cat): Venció en el HSI a sus dos años, sobre 1000 metros, la misma distancia en la que fue tercero en el Clásico Velocidad (G3) y quinto en el Clásico General Lavalle (G3).
  • Proven (Endorsement): Venció en su debut a los tres años, en Palermo, sobre 1200 metros.
  • Ranfañoso (Cima de Triomphe): Dos victorias en el HSI, a sus dos años y en 1400 metros, incluso en el Clásico Manuel Anasagasti (L) –en la más cercana-, más un segundo en el Clásico Raúl Chevalier (G2 – 1400 metros) y un quinto lugar en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros).
  • Ritmo de Cueca (Remote): Segundo (1400 metros), tercero (1600m) y cuarto (1600m), en el HSI.
  • Tetaze (Equal Stripes): Ganador en su debut a los dos años, en la milla del Hipódromo de
  • Ultra Campeón (Treasure Beach): Viene de ganar una prueba común en el HSI, sobre 1400 metros.
  • Very Truly (Lizard Island): Logró dos cotejos comunes a sus dos años (HSI), en 1200 y 1400 metros.
  • Zamba Strong (Campanologist): Debutó ganando a sus dos años en el HSI, sobre la distancia de 1400 metros, y luego fue cuarto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros) y en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el HSI y Palermo, respectivamente.

En tanto, en el Gran Premio Mil Guineas (G1 – 1600 metros) se anotaron doce hembras, a saber:

  • Dance On The Sea (Exchange Rate): Ganó a sus dos años en el HSI (1400 metros), en la reciente.
  • Donnaire (Lizard Island): Tercera en sus dos salidas, incluso en el Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600 metros), en la más cercana, sobre la pista de arena del Hipódromo de Palermo.
  • Elue (Endorsement): Acaba de ganador a sus dos años en el HSI, sobre 1200 metros.
  • Gianella (Lizard Island): Tercera y primera en el HSI, sobre 1400 y 1600 metros, respectivamente.
  • Hennie Six (Sixties Icon): Primera en los 1200 metros del HSI y tercera en el Clásico Manuel Guiraldes (G3 – 1400 metros), en la arena del Hipódromo de Palermo.
  • Humorada Lírica (Sidney’s Candy): Ganadora de 2 carreras en Palermo, en 1200 y 1400 metros.
  • Ilde (Suggestive Boy): Ganadora de 2 carreras en San Isidro y La Plata (1400 metros), incluso elñ Clásico Andres Torres (G3 – 1400 metros), segunda en el Clásico Raul Aristegui (G2 – 1500 metros) y tercera en el Clásico Derli Gómez (G3 – 1200 metros).
  • In Her Honour (Exchange Rate): Ganadora de dos cotejos en el HSI, incluso en su debut (1200 metros) y en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros), más un segundo en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros) y un quinto en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 -1600 metros).
  • Ohio Love (Treasure Beach): Ganadora en la recta de césped del HSI, a sus dos años.
  • Ondina Dubai (E Dubai): Ganadora de dos carreras en San Isidro y Palermo, incluso en su debut y en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros), a los dos años. Viene de fallar en las Estrellas.
  • Our Little Girl (Heliostatic): Venció en el HSI a sus dos años, en 1200 metros y en la más reciente.
  • Sankalpa (True Cause): Ganó en su debut a los dos años, en Palermo, en el Especial Artigas (1600).