El potrillo del Stud – Haras La Providencia repitió su triunfo en el Clásico Botagofo (G3) y unió ambos extremos con solvencia. Alcanzó la victoria más importante de su campaña en una tarde en la que también se lucieron Bronx y Verenna. El próximo viernes se corre el Viamonte, de G3.

La fecha sabatina del #HSI contó con catorce pruebas que dejaron una recaudación de $ 590.089.213, con un promedio por carrera de $ 42.434.943.-

En el séptimo turno se disputó el Clásico Horacio Bustillo (G2 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad, donde venció por ventaja mínima Bronx (4 años, Que Vida Buena), del Stud Tres P., criado por Rafael Dellacasa, entrenado por Carlos Daniel Etchechoury y dirigido por Cristian Velázquez.

Este hijo de Que Vida Buena llegó a cinco impactos, contando además el Gran Premio Estrellas Mile (G1 – 1600m) y el Clásico Ecuador (G2 – 1600m).

Cotejo de por medio se resolvió el Clásico Omnium (L – 1400 metros), para yeguas desde los tres años, en la diagonal de césped, donde fue superior Verenna (3 años, Cosmic Trigger), del Stud El Chorrito, atendida por Eduardo Accosano y llevada a la victoria Ivan Monasterolo.

En tanto, en el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), para todo caballo desde los tres años, venció de punta a punta Grezzo (3 años, Hi Happy), del Stud – Haras La Providencia, preparada por José Luiz Correa Aranha y conducido por Eduardo Ortega.

El hijo del campeón Hi Happy logró su cuarto triunfo y es también titular del Clásico De La Provincia Buenos Aires (G3 – 2400m) y del Clásico Botafogo (G3 – 2000m), donde venía de imponerse con justeza.

La semana en el HSI continuará el miércoles 19 con un programa de once turnos que irá de 15.30 a 20.30 horas y lo más importante será el Handicap Perrier (1100 metros), en pista de arena, a las 18.30 horas.

La carrera para yeguas desde los cinco años reunió a las siguientes animadoras -según orden de mandil-: 1) Manda Un Email (5 años, Señor Candy), 2) Sembra Money (7 años, Bllod Money), 3) Aiyanna (6 años, Santillano), 4) Donatela (5 años, Vagabundo Inc), 5) Ocean Spirit (GB, 5 años, Invincible Spirit), 6) Vida Real (5 años, Que Vida Buena), 7) Joy Melódica (5 años, Fortify) y 8) Emperadora (5 años, Il Campione).

La fecha tendrá pozos atractivos y millonarios, los cuales se detallan a continuación, en la siguiente placa.

El HSI volverá a abrir sus puertas el viernes 21 y la carrera más importante de dicha fecha será el Clásico Gral. Viamonte (G3 – 1000 metros), para todo caballo desde los tres años, en la recta de césped.

Ahí fueron inscriptos, según orden alfabético:

  • Alto Heredero (6 años, Compasivo Cat): Ganador de un cotejo común en las doce cuadras del HSI.
  • Barbacoa Key (4 años, Key Deputy): Suma dos logros en Palermo, con un segundo en el Clásico Gral. Güemes (G3 – 1000m) y terceros puestos en el Clásico Gral. Francisco Bosch (G3 – 1000m) y Clásico General Alvear (L – 1000m).
  • Filoso Class (7 años, Filoso Emperor): Registra nueve triunfos en el HSI y Palermo, contando el Handicap Parlanchin (1200m), un segundo en el Handicap Sind (1200m) y terceros puestos en el Clásico Adolfo Giovanetti (1200m), Clásico J. C. Etchechoury (1200m) y Handicap Equal Stripes.
  • Fox Embrujado (3 años, Storm Embrujado): Ganó en su debut en Palermo -1000m-, segundo en el Clásico Lavalle (G3 – 1000m) y empató el Clásico Propietarios (L – 1000m). Tercero en el Clásico Cyllene (G2 – 1000m), cuarto en el Suipacha (G1 – 1000m) y quinto en el Unzué (G1 – 1000m).
  • Hiran (3 años, Santillano): Acumula tres éxitos sobre el kilómetro, en el HSI y Palermo.
  • La Meninha (3 años, Le Blues): Suma cuatro festejos en LP, incluso el Clásico Fortunato Damiani (G3 – 1300m), Clásico Eusonio C. Boni (L – 1100m) y Clásico ACCC de SPC (1100m). Tercera en el Clásico Saturnino J. Unzué (G2 – 1200m) y cuarta en el GP Alzaga Unzué (G1 – 1000m).
  • Renio Joy (7 años, Fortify): Ganó ocho carreras en el HSI, Palermo y Dolores, incluso el Clásico Necochea (L – 1000m), Handicap Gobernado (1000m), Clásico Osvaldo Martinez (1000m) y Clásico Gran Premio Municipalidad de Dolores (1000m). Segundo en el Clásico Santiago Lawrie (G3).

Para la misma fecha está previsto el Clásico Antártida Argentina (L – 1200 metros), para productos de dos años, donde fueron inscriptos -según orden alfabético-: Full Keynote (Full Mast), Gran Porteñito (Dabster), La Farce (Emmanuel) y Liberto (Hurricane Cat).

En el siguiente link podrán consultar los programas oficiales de la semana, los inscriptos y toda la información correspondiente a la Oficina de Carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas