El caballo criado por Haras Gran Muñeca mereció la máxima distinción del turf por su victoria en el Breeders’ Cup Dirt Mile (G1), en USA. El Kodigo fue la otra gran figura de la fiesta, elegido Caballo del Año, Mejor Caballo Adulto y Mejor Fondista.

En el evento que se realizó en el Salón 4to. Piso de la Tribuna Oficial del HSI, se congregaron figuras y autoridades de la industria, como así también otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El Pellegrini del Año, facultad que le corresponde de manera exclusiva al presidente del Jockey Club, Juan Mariano Villar Urquiza, fue para el caballo argentino Full Serrano (Full Mast), ganador en noviembre de 2024 del Breeders’ Cup Dirt Mile (G1), en Del Mar California (USA), hito que se convirtió en una de las páginas doradas en la historia del turf nacional.

El Kodigo (4 años, Equal Stripes) fue la otra gran figura de la noche, al conseguir los títulos de Caballo del Año, Mejor Caballo Adulto y Mejor Fondista.

Vencedor en los grandes premios República Argentina (G1 – 2000m), San Martin (G1 – 2400m) y Copa de Oro (G1 – 2400m), más los clásicos Belgrano (G2 – 2500m) y Vicente Casares (G2 – 2500m), también permitió que su madre, I’m Moving On, se queda con el título de Madre del Año.

Labrado (Le Blues) logró por tercera vez el título como Mejor Velocista, gracias a sus triunfos en los grandes premios Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000m), Estrellas Sprint (G1 – 1000m) y Maipú (G1 – 1000m), más el Clásico Paraguay (G3 – 1000m); mientras la terna de Mejor Millero quedó para El Que Sabe (3 años, Il Campione), que venció a ambos en el GP Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600m).

El Mejor Dos Años Macho fue Colifato Novo (Lenovo), ganador del Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600m); la Mejor Dos Años Hembra resultó ser Quita Rim (Remote), heroína del Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m); Mejor Tres Años Macho le correspondió a Cuan Chef (3 años, Daddy Long Legs), ganador del Gran Premio Nacional (G1 – 2500m) y del Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200m); e Inconmensurable (3 años, Cosmic Trigger) fue la Mejor Tres Años Hembra, por obtener invicta el Gran Premio Selección (G1 – 2000m) y en el Clásico Beazley (G2 – 1800m).

Brienne Trigger (4 años, Cosmic Trigger) fue elegida Mejor Yegua Adulta, por sus triunfos en el Gran Premio Internacional Copa de Plata (G1 – 2000m), más el Handicap Marina Lezcano (2000m); y Nanabush (4 años, Il Campione) brilló como Yegua del Año, gracias a sus éxitos en el Gran Premio Copa Diamante (G1 – 1600m), más los clásicos Carlos Rodríguez (G2 – 1600m), Paseana (G2 – 180m), Juarez Celman (G2 – 1600m) y Balsa (G3 – 1600m).

El Jockey Aprendiz del Año fue Lucas Gonzalez, el Jockey del Año volvió a ser elegido Francisco Leandro y Entrenador del Año resultó electo Nicolás Martín Ferro.

Como Padrillo del Año repitió Il Campione y el Abuelo Materno del Año volvió a ser elegido Orpen.

Stud Juan Antonio se destacó como la Caballeriza del Año y Haras El Paraíso repitió como Criador del Año.

Se entregaron Premios A La Trayectoria a Roberto Mariano Bullrich, Juan Carlos Noriega y Adrián Rodrigo Rivero; y Menciones Especiales a los caballos EVER DADDY, por su histórica victoria de 2024 en el Gran Premio Internacional José Pedro Ramírez (G1), 2400 metros, en el Hipódromo Nacional de Maroñas, la prueba hípica más importante de Uruguay; DIDIA, criada por Haras La Manija, por su notable victoria en el New York Stakes, de G1, en la pista de césped del exigente hipódromo de Saratoga (New York), bajo la preparación del también argentino Ignacio Correas; SUBSANADOR, nacido en Haras El Mallín, por su extraordinaria victoria en el California Crown Stakes, de G1, sobre 2000 metros, en Santa Anita Park, ante los ganadores de G1 Newgate y National Treasure, entre otros; y el citado FULL SERRANO, por su histórica conquista del Breedes’ Cup Dirt Mile, de G1, en la milla de arena de Del Mar, sumando así la séptima victoria argentina en el evento más importante del mundo: The Breeders’ Cup World Championship.

También recibieron una Mención Especial la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera, recibido por su presidente, el Dr. Mariano Fraguerio Frias; y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, por su apoyo permanente para con la actividad, recibido por su presidente, Gonzalo Atanasof.