Un Handicap, once pruebas y millones en juego

Un Handicap, once pruebas y millones en juego

by Prensa Hsi

La reunión del miércoles 5 de febrero irá de 15.15 a 20.15 horas y en el séptimo turno se resolverá la central del día, en una fecha que tendrá más de $100M e incremento a ganador.

Febrero continúa a todo ritmo en el HSI y el miércoles 5 se harán once competencias, entre las 15.15 y las 20.15 horas. En el séptimo lugar del programa se disputará el Handicap Whipper In (1400 metros), para todo caballo de cuatro años y más edad, sobre la pista de arena.

Ahí serán de la partida: 1) Hop On (4 años, Endorsement), 2) El Gazpacho (4 años, Endorsement), 3) Río Felipín (4 años, Grand Reward), 4) Don Rocky (4 años, Equal Stripes) y 5) Dom Mario (6 años, Midshipman) -foto-.

La jornada contará con apuestas interesantes, las cuales se detallan en la siguiente placa.

Dos clásicos, millones, incrementos y Disco de la Fortuna

Dos clásicos, millones, incrementos y Disco de la Fortuna

by Prensa Hsi

El programa del viernes 17 ofrece una quincena de cotejos, incluidos el Clásico Congreve (L), para productos y en la recta; y el Clásico Haras Ojo de Agua (L), para todo caballo de tres y más en la diagonal de césped. Se podrán en juego más de $120M y hará $5M en dos competencias.

El HSI tendrá actividad el viernes 17 de enero, con una reunión de quince cotejos que irá de 14.15 a 21.10 horas, que tendrá dos pruebas de jerarquía, más de $120M en pozos e incrementos y el tradicional Disco de la Fortuna.

En el noveno turno, a las 18.15 horas, se resolverá el Clásico Congreve (L – 1000 metros), para productos de dos años, sobre la recta de césped, donde serán de la partida: 1) The Great Cash (The Great Day), 2) Takeshi Frank (2 años, Gidu), 3) Fantasioso Pass (Distinctiv Passion), 4) Stasino (Santillano) y 5) Gran Porteñito (Dabster).

En el undécimo lugar del programa, a las 19.15 horas, se resolverá el Clásico Haras Ojo de Agua (L – 1400 metros), sobre la diagonal de césped, para todo caballo desde los tres años, donde serán de la partida: 1) Zaatar (3 años, Hurricane Cat), 2) Midnight Runner (4 años, Forge), 3) Estero de Iberá (5 años, Il Campione), 4) London Boy (6 años, Greenspring) -foto- y 5) Full Golyat (4 años, Full Mast).

La fecha tendrá pozos interesantes, los cuales se detallan en la siguiente placa.

Miércoles con millones en juego y algo más

Miércoles con millones en juego y algo más

by Prensa Hsi

Serán trece las pruebas que le darán forma a la tradicional reunión de mitad de semana, en el HSI, donde el Handicap Parlanchín será la carrera destacada, a disputarse en las doce cuadras de arena.

Se mantiene el horario estival en el HSI y para el miércoles 15 se organizaron trece pruebas que comenzarán a las 15 horas y finalizarán a las 21, con más de cien millones de pesos en pozos y la realización del Handicap Parlanchín (1200 metros), para elementos desde los cinco años, en la pista de arena.

La carrera central de la reunión irá en el noveno turno, a las 19 horas, y tendrá en partidores a los siguientes animadores: 1) Bar De Copa (6 años, Que Vida Buena), 2) Fun King (7 años, Charles King), 3) Filoso Class (7 años, Filoso Emperor), 4) Sally Ray (10 años, Russian Ray), 5) Emprestado (6 años, Catcher in the Rye), 6) Señor Artista (5 años, Señor Candy), 7) Zensational Roque (7 años, Zensational) y 8) Earth And Fire -foto- (5 años, Cosmic Trigger).

La fecha tendrá pozos interesantes, los cuales se detallan en la siguiente placa.

El primer sábado de 2025 llega con un G3 y millones

El primer sábado de 2025 llega con un G3 y millones

by Prensa Hsi

La fecha sabatina del HSI tendrá catorce pruebas, desde las 14.30 y lo más destacado será el Clásico Botafogo, en los dos kilómetros de césped. Habrá más de $210M en juego, Disco de la Fortuna e incrementos a ganador de $5M, en dos carreras.

Enero en el HSI tendrá buenas pruebas de jerarquía pero la más relevante de todas se hará el próximo sábado, en el marco de una reunión conformada por catorce compromisos, que irá de 14.30 a 21 horas.

En el octavo turno, a las 18 horas, se realizará el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros), para todo caballo de tres años y más edad, donde serán de la partida -según número de mandil-:

  1. Don Tigre (6 años, Cityscape): Suma dos carreras en el HSI, segundo en el Clásico Botafogo (G3 – 2000m), Clásico Granaderos (L – 2200m) y Clásico Tresiete (L – 2000m). Tercero en el Clásico Yatasto (G3 – 2400m) y en el Handicap Juan Bianchi (2000m). Cuarto en el Pellegrini (G1) de 2022.
  2. Mr Indalecio (3 años, Portal Del Alto): Viene de ganar en la milla del HSI, en su tercer intento.
  3. Mare Internum (4 años, Daniel Boone): Ganador de tres en el HSI, en forma consecutiva y contando el Clásico Reg. Granaderos A Caballo (L – 2200m). Cuarto en el Clásico Tresiete (L).
  4. Out Of The Blue (Brz., 3 años, Drosselmeyer): Registra tres impactos en el HSI, incluso el Clásico Tresiete (L – 2000m), más un tercero en el Clásico De La Provincia Buenos Aires (G3 – 2400m).
  5. Grezzo (3 años, Hi Happy): Titular de dos pruebas en el HSI, incluso el Clásico De La Provincia Buenos Aires (G3 – 2400m), con un cuarto puesto en el Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000m).
  6. Praia Do Forte (4 años, Suggestive Boy): Ganó tres en el HSI, contando el Handicap Juan E. Bianchi (2000m) y fue tercero en el Clásico Tresiete (L – 2000m).
  7. Sofware (4 años, Treasure Beach): Venció seis veces en el HSI y LP, incluso en el Clásico Prov. de Bs. As. (G2 – 2200m), Clásico Clausura (G2 – 2000m), Clásico Comparación (L – 2200m) y el Handicap Jorge Iglesias (2400m). Segundo en el GP Dardo Rocha (G1 – 2400m) y en el Clásico A. Cane (G3).
  8. Endo Verde (4 años, Endorsement): Ganó tres cotejos en LP, segundo en el Clásico Jose Pedro Ramírez (G3 – 1700m], tercero en los clásicos Prov. de Bs. As. (G2 – 2200m) y OSAF (G3 – 2200m), más un cuarto en el Clásico Asoc. de Prop. de Cab. de Carrera de Bs. As. (G3 – 1400m).

La fecha sabatina tendrá pozos millonarios, Disco de la Fortuna e incrementos a ganador, información que se detalla en la siguiente placa.

El 2025 pone primera con millones e incrementos

El 2025 pone primera con millones e incrementos

by Prensa Hsi

El HSI tendrá actividad el viernes 3 y domingo 5 y en la primera de esas fechas se llevará a cabo una reunión de doce cotejos que irán de 15.15 a 20.45, con buenos pozos y algo más…

La primera reunión del 2025, en el HSI, tendrá lugar el viernes 3 de enero y será una fecha con doce cotejos que irán de 15.15 a 20.45 horas y en el octavo turno -18.50 horas- se hará el Handicap Badruddin (1400 metros), para yeguas desde los cuatro años, en pista de arena.

Ahí serán de la partida, según número de mandil: 1) Look Happy (4 años, Hi Happy), 2) Editamela (4 años, Cosmic Trigger), 3) Abogada Brava (4 años, Cosmic Trigger), 4) Full Macarena (4 años, Full Mast), 5) Agrippina (4 años, Orpen).

La fecha tendrá pozos millonarios e incrementos a ganador, información que se detalla en la siguiente placa.

Un cierre a toda orquesta con millones y super pozos

Un cierre a toda orquesta con millones y super pozos

by Prensa Hsi

La fecha sabatina marcará la culminación de la temporada en el HSI y la citada jornada tendrá dos pruebas de jerarquía, Disco de la Fortuna en todas las competencias y más de $340M.

El HSI organizó la última reunión de la temporada 2024 con catorce cotejos de 13.45 a 20.25, millones de pozos en juego, Disco de la Fortuna físico en todas las carreras y dos pruebas de jerarquía para un cierre estupendo.

En el noveno turno, a las 17.55 horas, se desarrollará el Clásico Invasor (G3 – 1400 metros), en la diagonal de césped, para todo caballo de tres años y más edad, donde serán de la partida -según número de mandil-:

  1. Va El Tercero (5 años, Señor Candy): Logró cuatro festejos en el HSI, con un cuarto lugar en el Clásico Haras Ojo De Agua (L – 1400m) y en el Clásico Orange (L – 1400m).
  2. Adorado Rim (3 años, Remote): Suma tres logros en LP, incluso el Clásico Pedro Goenaga (G2 – 1500m) y Clásico Luis Maria Doyhenard (G3 – 1300m), más un segundo en el Clásico Isidoro Aramburu (G3 – 1600m) y un tercero en el Clásico Polla De Potrillos (G3 – 1600m).
  3. Don Latido (5 años, John F Kennedy): Ganador de siete pruebas en el HSI, Palermo y LP, incluso el Clásico Pippermint (G2 – 1400m), Clásico República Federativa de Brasil (G3 – 1600m), Clásico Fortunato Novara (G3 – 1600m) y Clásico Urbano De Iriondo (L – 1400m), con figuraciones de grado.
  4. Lo Dejo Todo (3 años, Le Blues): Acumula tres impactos en el HSI y LP, incluso el Clásico Telescópico (1200m) -recientemente- y un tercero en el Clásico Benito Lynch (L – 1200m).
  5. Fanfarroneante (4 años, Daniel Boone): Ganó dos pruebas comunes en el HSI, en 1400 y 1600 mts.
  6. London Boy (6 años, Greenspring): Suma seis impactos en el HSI, incluso el Clásico Rio De La Plata (L – 1200m) y Clásico Asociacion Argentina de Fomento Equino (L – 1200m), con un segundo en el Clásico Reconquista (L – 1400m) y en el Clásico Haras Ojo De Agua (L – 1400m).
  7. El Éxito (4 años, Il Campione): Ganador de cinco carreras en el HSI y Palermo, incluso el GP De Las Américas OSAF (G1 – 1600m), Clásico Benito Villanueva (G2 – 1600m), Clásico Urbano De Iriondo (L – 1400m) y Clásico Haras Ojo de Agua (L – 1400m). Segundo en el Clásico Invasor (G3 – 1400m).
  8. Sonreime (3 años, Orpen): Ganó dos cotejos comunes en el HSI, sobre 1200 metros.
  9. Río Felipín (4 años, Grand Reward): Ganador de tres carreras en el HSI, sobre 1000 y 1100 metros, incluso el Clasico Lamadrid (L – 1000m) y Clásico Orange (L – 1400m), con un segundo puesto en el Clásico Necochea (L – 1000m).

En el décimo turno, a las 18.25 horas, se hará el Clásico Blue Prize (2000m), para hembras de tres y más, sobre la pista de césped, donde actuarán -según mandil-: 1) Urtima Viaje (Brz., 4 años, Eyeofthetiger), 2) Clare (4 años, Puerto Escondido), 3) Cleopatra Kal (5 años, Anak Nakal), 4) Lady Craf (4 años, Mastercraftsman), 5) India Cheat (5 años, Suggestive Boy), 6) Narayana (4 años, Hi Happy), 7) Doña Esperada (4 años, Fortify), 8) Reina Casada (5 años, Long Island Sound) y 9) Queen of Córdoba (GB, 5 años, Almanzor).

El viernes repartirá más de $100M

El viernes repartirá más de $100M

by Prensa Hsi

El fin de semana comienza y termina en el HSI y en la reunión del viernes están previstas catorce pruebas, de 14.15 a 20.40 horas. Vuelven los incrementos a ganador, en este caso en la segunda y séptima carrera, con tres millones en ambos cotejos.  

Diciembre sigue en ebullición tras la #JornadaInternacional2024 y este viernes 20 se harán catorce pruebas, entre las 14.15 y las 20.40 horas, con pozos por más de cien millones e incrementos a ganador de tres millones de pesos en la segunda y séptima competencia.

Los pozos se detallan a continuación y vale decir que la actividad en el HSI proseguirá el domingo 22.

Vacantes del Pellegrini para un miércoles millonario

Vacantes del Pellegrini para un miércoles millonario

by Prensa Hsi

La fecha de mitad de semana tendrá pozos muy atractivos con las jugadas vacantes de la Jornada Internacional contando ambos quíntuplos y la cuatrifecta final. Se harán el Clásico Tresiete y el Clásico Potri Pe, como punto central de una fecha millonaria.

La reunión del miércoles 18 de diciembre tendrá quince cotejos, de 14 a 21 horas, con dos pruebas de jerarquía y el atractivo de los vacantes millonarios que quedaron de la fecha sabatina.

En el noveno turno, a las 18 horas, se hará el Clásico Tresiete (L – 2000 metros), para todo caballo de tres años y más edad, sobre pista de césped. Ahí serán de la partida: 1) Mare Internum (4 años, Daniel Boone), 2) Praia do Forte (4 años, Suggestive Boy), 3) Kodiak Boy (6 años, Treasure Beach), 4) Don Tigre (6 años, Cityscape), 5) American Psycho (4 años, Bodemesiter), 6) Out of the Blue (Brz., 3 años, Drosselmeyer).

Acto seguido, a las 18.30 horas, tendrá lugar el Clásico Potri Pe (1000 metros), para hembras desde los tres años, también en el césped, donde serán de la partida -según número de mandil-: 1) La Pocas Pulgas (4 años, Que Vida Buena), 2) Yanay Maro (5 años, Southern Cat), 3) La Asturiana Blue (3 años, Le Blues), 4) Greeley Parade (5 años, Horse Greeley), 5) Durmia (4 años, Cityscape), 6) Lindaflor La Violeta (5 años, Most Improved), 7) Hanau (4 años, Manipulator), 8) Bamba Mía (3 años, Portal del Alto) y 9) Mar de Flores (6 años, Master of Hounds).

La fecha tendrá los pozos vacantes del último sábado y algunas jugadas interesantes, las cuales se detallan en la placa a continuación.

 

Un Pellegrini histórico para recordar por siempre

Un Pellegrini histórico para recordar por siempre

by Prensa Hsi

La reunión hípica más importante del año dejó una recaudación que superó los $1500M y se mostró con tribunas colmadas, ratificando su relevancia internacional. Intense For Me fue el héroe de la prueba que otorgó un lugar a la #BC2025 en Del Mar, California (USA).

Si hay una palabra para definir el saldo de la Jornada Internacional 2024 esa es justamente HISTORICA. Es que la fecha turfística más importante del año será recordada por siempre por todo lo que dejó y por haber mostrado el potencial de una industria como la que soñó el Dr. Carlos Pellegrini, cuando fundó el Jockey Club, allá por 1882.

La reunión de Carlos Pellegrini tuvo tribunas repletas, colmadas, con un clima estupendo y un marco de exclusividad y glamur que lo ubican arriba de todas las grandes jornadas nacionales.

Las 18 pruebas disputadas dejaron una recaudación récord de $ 1.511.030.910, con un promedio por carrera de $ 83.946.161 y en la pista se vieron grandes espectáculos, con notables vencedores.

En el Gran Premio Internacional Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000 metros), para todo caballo de tres años y más edad, repitió lo de 2023 Arellano (4 años, Angiolo y Romagna por Bahiaro), del Stud Santo Domingo, nacido en Haras El Paraíso, presentado por Rodrigo Baglieto y llevado a la victoria por Gonzalo Borda.

Con cuatro años, el vencedor llegó a siete triunfos en el HSI, Palermo y LP, incluso el GP Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000m) de 2023, más el Clásico Irlanda (G3 – 1000m), Clásico EE.UU. (G3 – 1000m) y Clásico Precoces 2020 – Clasificatorio (800m). Segundo en el Clásico Diamond Jubilee (1000m).

En tanto, en el Gran Premio Internacional Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600 metros), para elementos desde los tres años, dominó sobre el final El Que Sabe (4 años, Il Campione e Inter Esperada por Intérprete), del Stud J.C.V., criado en Haras El Paraíso, entrenado por Miguel Cafere y dirigido por Juan Cruz Villagra.

El vencedor acumula cuatro triunfos, en el HSI y Palermo, y venía de ser segundo en el Gran Premio Palermo (G1 – 1600m), en noviembre pasado, en el Hipódromo Argentino.

El Gran Premio Internacional Copa de Plata – Arquitecto Roberto V. Mansilla (G1 – 2000 metros), exclusivo para hembras de tres y más, deparó la victoria de Brienne Trigger (4 años, Cosmic Trigger y Linda Star por Easing Along), del Stud Las Canarias, nacida en Haras Juan Antonio, atendida por Juan Franco Saldivia y dirigida por William Pereyra.

Pese a largar por fuera de sus 18 rivales, la vencedora llegó a cinco triunfos en Palermo, contando el Handicap Marina Lezcano (2000m) y un segundo lugar en el Handicap Miss Grillo (2000m).

La versión 2024 del Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros), para todo caballo de tres años y más edad, deparó la consagratoria conquista de Intense For Me (4 años, Fortify), del Stud Toroquemero, nacido en Haras Abolengo, entrenado por Nicolás Martín Ferro y dirigido por Martín Valle.

El piloto logró su tercera victoria en la carrera, en los últimos cuatro años, tras la doble que alcanzó con Village King y The Punisher, ambos representantes del Stud Haras El Angel de Venecia, en 2021 y 2022.

Para los propietarios del Stud Toroquemero y Nicolás Martín Ferro fue su primera vez en la prueba magna del continente, mientras Haras Abolengo acrecentó su romance con el Pellegrini, tras las consagraciones de Expressive Halo y Cool Day, otros caballos nacidos en la cabaña de la familia Menditeguy.

El vástago de Fortify alcanzó su octavo logro y previamente había sumado los clásicos Forli (G2 – 1800m), América (G2 – 1600m), Buenos Aires (G3 – 1600m), Sanguinetti (1400m) y Candy Ride (1400m), con un segundo puesto en el Gran Premio Estrellas Classic (G1 – 2000m) y en el Clásico Bustillo (G2 – 1600m).

La fecha del #GPCarlos Pellegrini dejó un saldo netamente positivo y será recordada por mucho tiempo…