El Kodigo, Intense For Me y Labrado irán por el título de Caballo del Año, mientras Brienne Trigger, Inconmensurable y Nanabush rivalizarán por el premio a la Yegua del Año. El martes 29 de abril se conocerán los ganadores de las 19 ternas y el anhelado Pellegrini del Año.
El Hipódromo de San Isidro se prepara para la 46ta. ceremonia de entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini, que se llevará a cabo el martes 29 de abril en el Salón Cuarto Piso de la Tribuna Oficial.
En el evento se conocerán los ganadores de las 19 categorías y se entregará el Pellegrini del Año, facultad que le corresponde de manera exclusiva al presidente del Jockey Club, Juan Mariano Villar Urquiza.
El Kodigo (4 años, Equal Stripes), Intense For Me (4 años, Fortify) y Labrado (5 años, Le Blues) irán por el título de Caballo del Año de 2024 y también pelearán por ser el Mejor Caballo Adulto.
El primero logró los grandes premios República Argentina (G1 – 2000m), San Martin (G1 – 2400m) y Copa de Oro (G1 – 2400m), más los clásicos Belgrano (G2 – 2500m) y Vicente Casares (G2 – 2500m); mientras el segundo derrotó al anterior en el GP Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400m) y sumó los clásicos Forli (G2 – 1800m), América (G2 – 1600m) y Buenos Aires (G3 – 1600m). En tanto, Labrado volvió a destacarse en las pruebas de velocidad, imponiéndose en los grandes premios Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000m), Estrellas Sprint (G1 – 1000m) y Maipú (G1 – 1000m), más el Clásico Paraguay (G3 – 1000m).
El Kodigo e Intense For Me también comparten la terna de Mejor Fondista, acompañados por Full Keid (4 años, Full Mast), que logró los grandes premios Martinez De Hoz (G1 – 2000m) y 25 de Mayo (G1 – 2400m).
En tanto, Labrado irá por su tercer título como Mejor Velocista, terna que comparte con los hermanos paternos Ansia Clara (4 años, Angiolo) y Arellano (4 años, Angiolo).
La hembra se impuso en el GP Suipacha (G1 – 1000m) y los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000m), Condesa (G3 – 1000m) y Panamá (G3 – 1000m); y su hermano repitió en el GP Alzaga Unzué (G1 – 1000m) y también consiguió los clásicos Irlanda (G3 – 1000m) y Estados Unidos (G3 – 1000m).
Brienne Trigger (4 años, Cosmic Trigger), Inconmensurable (3 años, Cosmic Trigger) y Nanabush (4 años, Il Campione) rivalizarán por ser la Yegua del Año, y las mayores también lo harán en la categoría Mejor Yegua Adulta, acompañadas por Hawaiian Love (5 años, Hurricane Cat), titular del GP Estrellas Distaff (G1).
La primera de aquellas cerró el año con triunfo en el GP Internacional Copa de Plata (G1 – 2000m), más el Handicap Marina Lezcano (2000m); mientras su hermana menor se retiró invicta en dos actuaciones, que fueron los éxitos en el GP Selección (G1 – 2000m) y en el Clásico Beazley (G2 – 1800m).
Nanabush, por su parte, logró el GP Copa Diamante (G1 – 1600m) más los clásicos Carlos Rodríguez (G2 – 1600m), Paseana (G2 – 180m), Juarez Celman (G2 – 1600m) y Balsa (G3 – 1600m); y en su caso también integra la terna de Mejor Millero, acompañada por Earth God (3 años, Cosmic Trigger), que triunfó en el GP San Isidro (G1 – 1600m); y El Que Sabe (3 años, Il Campione), que venció a ambos en el GP Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600m).
Inconmensurable también irá por el título de Mejor Tres Años Hembra, compartiendo terna con Cima de Areco (3 años, Cima de Troimphe), que ganó el GP Enrique Acebal (G1 – 2000m) y Clásico Federico De Alvear (G2 – 1800m); y Pulp Fiction (3 años, Daddy Long Legs), vencedora en la Polla de Potrancas (G1).
Earth God peleará el título de Mejor Dos Años Macho, por sus victorias en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m); acompañado por Colifato Novo (3 años, Lenovo), ganador del GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m); y Holy Joy (3 años, Fortify), vencedor en el GP Montevideo (G1 – 1500m).
El título de Mejor Dos Años Hembra se definirá entre Dulce Despertar (3 años, Fortify), titular de los clásicos Raúl Aristegui (G2 – 1500m) y Crespo (G3 – 1400m); Ooty (3 años, Dabster), que venció a la anterior en el GP Jorge de Atucha (G1 – 1500m); y Quita Rim (3 años, Remote), heroína del GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m); y el Mejor Tres Años Macho saldrá de la terna que conforman Cuan Chef (3 años, Daddy Long Legs), ganador del GP Nacional (G1 – 2500m) y del Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200m); el citado Earth God y Giustino (3 años, Full Mast), que triunfó en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).
El Jockey Aprendiz del Año saldrá entre Joaquín Cano, Lucas Gonzalez y Joaquín Guida; mientras el Jockey del Año podrá ser Gustavo Calvente, Francisco Leandro o Martín Valle; y el Entrenador del Año resultará de la terna conformada por Juan Manuel Etchechoury, Nicolás Martín Ferro y Juan Franco Saldivia.
La Madre del Año podrá ser I’m Moving On (vientre de El Kodigo), Intense Look (productora de Intense For Me e International Look) o Nanga Parbat (madre de Nanabush); el Padrillo del Año se definirá entre Cosmic Trigger, Fortify e Il Campione; y el Abuelo Materno del Año saldrá entre Not For Sale, Orpen y Sebi Halo.
Stud Firmamento, Stud J.C.V. y Stud Juan Antonio irán por la Caballeriza del Año; y Haras El Paraíso, Haras Firmamento y Haras Juan Antonio pelearán por ser el Criador del Año.
La ceremonia se podrá ver en directo por el canal de Youtube y el Facebook Live del HSI.
