Miércoles de doce carreras y más de $120M

Miércoles de doce carreras y más de $120M

by Prensa Hsi

La docena de competencias que ofrecerá el HSI comenzará a las 14.15 y se extenderá hasta las 19.45 horas, destacándose el Handicap Jardy, sobre 1200 metros, para hembras mayores.

El Hipódromo de San Isidro tendrá actividad el miércoles 16 y ofrecerá un programa de doce competencias, que irá de 14.15 a 19.45 horas, en el que se destaca el Handicap Jardy (1200 metros), pata hembras desde los cinco años, en la pista de arena.

La competencia en cuestión irá en el séptimo turno, a las 17.15 horas, y ahí serán de la partida:

  • CANDY GLORIOSA (5 años, Vastago Salvaje)
  • BAJAN CREOLE (USA, 5 años, Into Mischief)
  • IXCHEL (5 años, Dynamix)
  • AIYANNA (6 años, Santillano)
  • FANTASTIC WOMAN (5 años, In The Dark)
  • HELLO CANDY (5 años, Señor Candy)
  • JOY ANTUMALAL (5 años, Il Campione)
  • ALTA KEY (5 años, Portal Del Alto)
  • ALMA MIA SPRING (5 años, Star Runner)
  • LETRA CHICA (5años, Le Blues)

La fecha contará con un combo de apuestas e incrementos, los cuales se detallan en la siguiente placa.

La actividad en el HSI se completará el sábado 19 y miércoles 23, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, donde además encontrarán toda la información de la Oficina de Carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

GLAD LLEGA AL HSI CON UNA PROPUESTA CULTURAL Y GASTRONÓMICA ÚNICA

GLAD LLEGA AL HSI CON UNA PROPUESTA CULTURAL Y GASTRONÓMICA ÚNICA

by Prensa Hsi

El sábado 19 de abril se realizará la primera edición del festival, con entrada libre y gratuita.

El próximo sábado 19 de abril, el Hipódromo de San Isidro será sede de una nueva experiencia cultural: GLAD, un festival pensado para combinar la emoción de las carreras de caballos con una propuesta artística y gastronómica diversa, al aire libre y en un entorno único.

La entrada será libre y gratuita, con cupo limitado. Desde las 15:00 y hasta la medianoche, el público podrá disfrutar de una programación que incluye charlas, talleres, exposiciones, autos clásicos, música en vivo, DJs,
propuestas gastronómicas, catas de vino y espacios especialmente diseñados para el disfrute colectivo.

El evento tendrá lugar en el centro de la pista principal del hipódromo, con capacidad para 3000 personas.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

– El Club de la Serpiente, una fiesta que fusiona géneros como House, Funk, Hip Hop y Neo Soul, y que en esta edición presentará Las Reliquias del Bosque Encantado, una puesta en escena especialmente diseñada para GLAD.

– Una masterclass en vivo de Locos x el Asado, a cargo del Laucha, creador de la comunidad parrillera más grande del mundo.

– Una cata de vinos guiada por el sommelier Emiliano Napimoga, con el respaldo de la bodega Salentein.

INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

  • Entrada libre y gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
  • Exclusivo para mayores de 18 años
  • Las puertas abrirán a las 15 hs y cerrarán a las 21 hs.
  • Las entradas para la cata de vinos se entregarán el mismo día desde las 15 hs en el Puesto de Informes, hasta agotar stock (una por persona adulta)
  • La programación se extenderá hasta las 00 hs.

Entradas disponibles en: www.passline.com

 

Más información y novedades en redes

  • Instagram: @glad.arg
  • Facebook: Glad Argentina
  • TikTok: @glad.argentina
Están los ternados para las Distinciones Carlos Pellegrini

Están los ternados para las Distinciones Carlos Pellegrini

by Prensa Hsi

El Kodigo, Intense For Me y Labrado irán por el título de Caballo del Año, mientras Brienne Trigger, Inconmensurable y Nanabush rivalizarán por el premio a la Yegua del Año. El martes 29 de abril se conocerán los ganadores de las 19 ternas y el anhelado Pellegrini del Año.

El Hipódromo de San Isidro se prepara para la 46ta. ceremonia de entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini, que se llevará a cabo el martes 29 de abril en el Salón Cuarto Piso de la Tribuna Oficial.

En el evento se conocerán los ganadores de las 19 categorías y se entregará el Pellegrini del Año, facultad que le corresponde de manera exclusiva al presidente del Jockey Club, Juan Mariano Villar Urquiza.

El Kodigo (4 años, Equal Stripes), Intense For Me (4 años, Fortify) y Labrado (5 años, Le Blues) irán por el título de Caballo del Año de 2024 y también pelearán por ser el Mejor Caballo Adulto.

El primero logró los grandes premios República Argentina (G1 – 2000m), San Martin (G1 – 2400m) y Copa de Oro (G1 – 2400m), más los clásicos Belgrano (G2 – 2500m) y Vicente Casares (G2 – 2500m); mientras el segundo derrotó al anterior en el GP Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400m) y sumó los clásicos Forli (G2 – 1800m), América (G2 – 1600m) y Buenos Aires (G3 – 1600m). En tanto, Labrado volvió a destacarse en las pruebas de velocidad, imponiéndose en los grandes premios Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000m), Estrellas Sprint (G1 – 1000m) y Maipú (G1 – 1000m), más el Clásico Paraguay (G3 – 1000m).

El Kodigo e Intense For Me también comparten la terna de Mejor Fondista, acompañados por Full Keid (4 años, Full Mast), que logró los grandes premios Martinez De Hoz (G1 – 2000m) y 25 de Mayo (G1 – 2400m).

En tanto, Labrado irá por su tercer título como Mejor Velocista, terna que comparte con los hermanos paternos Ansia Clara (4 años, Angiolo) y Arellano (4 años, Angiolo).

La hembra se impuso en el GP Suipacha (G1 – 1000m) y los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000m), Condesa (G3 – 1000m) y Panamá (G3 – 1000m); y su hermano repitió en el GP Alzaga Unzué (G1 – 1000m) y también consiguió los clásicos Irlanda (G3 – 1000m) y Estados Unidos (G3 – 1000m).

Brienne Trigger (4 años, Cosmic Trigger), Inconmensurable (3 años, Cosmic Trigger) y Nanabush (4 años, Il Campione) rivalizarán por ser la Yegua del Año, y las mayores también lo harán en la categoría Mejor Yegua Adulta, acompañadas por Hawaiian Love (5 años, Hurricane Cat), titular del GP Estrellas Distaff (G1).

La primera de aquellas cerró el año con triunfo en el GP Internacional Copa de Plata (G1 – 2000m), más el Handicap Marina Lezcano (2000m); mientras su hermana menor se retiró invicta en dos actuaciones, que fueron los éxitos en el GP Selección (G1 – 2000m) y en el Clásico Beazley (G2 – 1800m).

Nanabush, por su parte, logró el GP Copa Diamante (G1 – 1600m) más los clásicos Carlos Rodríguez (G2 – 1600m), Paseana (G2 – 180m), Juarez Celman (G2 – 1600m) y Balsa (G3 – 1600m); y en su caso también integra la terna de Mejor Millero, acompañada por Earth God (3 años, Cosmic Trigger), que triunfó en el GP San Isidro (G1 – 1600m); y El Que Sabe (3 años, Il Campione), que venció a ambos en el GP Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600m).

Inconmensurable también irá por el título de Mejor Tres Años Hembra, compartiendo terna con Cima de Areco (3 años, Cima de Troimphe), que ganó el GP Enrique Acebal (G1 – 2000m) y Clásico Federico De Alvear (G2 – 1800m); y Pulp Fiction (3 años, Daddy Long Legs), vencedora en la Polla de Potrancas (G1).

Earth God peleará el título de Mejor Dos Años Macho, por sus victorias en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m); acompañado por Colifato Novo (3 años, Lenovo), ganador del GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m); y Holy Joy (3 años, Fortify), vencedor en el GP Montevideo (G1 – 1500m).

El título de Mejor Dos Años Hembra se definirá entre Dulce Despertar (3 años, Fortify), titular de los clásicos Raúl Aristegui (G2 – 1500m) y Crespo (G3 – 1400m); Ooty (3 años, Dabster), que venció a la anterior en el GP Jorge de Atucha (G1 – 1500m); y Quita Rim (3 años, Remote), heroína del GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m); y el Mejor Tres Años Macho saldrá de la terna que conforman Cuan Chef (3 años, Daddy Long Legs), ganador del GP Nacional (G1 – 2500m) y del Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200m); el citado Earth God y Giustino (3 años, Full Mast), que triunfó en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).

El Jockey Aprendiz del Año saldrá entre Joaquín Cano, Lucas Gonzalez y Joaquín Guida; mientras el Jockey del Año podrá ser Gustavo Calvente, Francisco Leandro o Martín Valle; y el Entrenador del Año resultará de la terna conformada por Juan Manuel Etchechoury, Nicolás Martín Ferro y Juan Franco Saldivia.

La Madre del Año podrá ser I’m Moving On (vientre de El Kodigo), Intense Look (productora de Intense For Me e International Look) o Nanga Parbat (madre de Nanabush); el Padrillo del Año se definirá entre Cosmic Trigger, Fortify e Il Campione; y el Abuelo Materno del Año saldrá entre Not For Sale, Orpen y Sebi Halo.

Stud Firmamento, Stud J.C.V. y Stud Juan Antonio irán por la Caballeriza del Año; y Haras El Paraíso, Haras Firmamento y Haras Juan Antonio pelearán por ser el Criador del Año.

La ceremonia se podrá ver en directo por el canal de Youtube y el Facebook Live del HSI.

Sábado para ganar en el HSI

Sábado para ganar en el HSI

by Prensa Hsi

Serán 16 cotejos de 13.10 a 20.35, con dos pruebas de jerarquía, pozos por más de $260M y la Cuaterna Inicial con incremento, para un pozo de $25M. Habrá incremento sorpresa a ganador en diferentes competencias y lo más destacado será el Clásico Olavarría (G3), en 1000 metros.

La fecha sabatina en el HSI tendrá 16 competencias que irán de 13.10 a 20.35 y habrá dos pruebas de jerarquía sobre el césped, con un combo de apuestas que repartirán más de $260M.

En el noveno turno, a las 17.10 horas, se hará el Clásico Mesa del Senado (L – 1400 metros), ex Clásico Austria, para todo caballo desde los tres años, sobre la diagonal de césped. Ahí actuarán:

  1. GARUFA MASK (3 años, por Mask)
  2. EMMSPACIAL BOY (4 años, Emmanuel)
  3. PAYUCANO (3 años, Mask)
  4. DON RITUAL (4 años, Daddy Long Legs)
  5. LOUIS CK (3 años, Daddy Long Legs)
  6. MIDNIGHT RUNNER (4 años, Forge)
  7. RIO FELIPIN (4 años, Grand Reward)
  8. EL GAZPACHO (4 años, Bodemeister)
  9. DON ROCKY (4 años, Equal Stripes)
  10. YAK SPORT (3 años, Glory Seattle)

Cotejo de por medio, a las18.10 horas, en el undécimo turno del día, se resolverá el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), en la recta de césped, para hembras desde los tres años. Ahí fueron ratificadas:

  1. FORTY VISE (5años, Fortify): Seis logros en el HSI, incluso Clásico Produccion Nacional (L – 1000m). Segunda en el Clásico Condesa (G3 – 1000m) y Clásico Anibal D. Etchart (1000m); y tercera en el Clásico Ocurrencia (G3 – 1000m) y Clásico Miss Terrible (1000m). Cuarta Clásico La Troienne (L).
  2. ENJOY DANCING (3 años, Hi Happy): Tres triunfos en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Islas Malvinas (L – 1000m). Segunda en el Clásico Est. Junior Sprint (G3 – 1000m), Clásico Velocidad (G3 – 1000m), Clásico Condesa (G3 – 1000m) y Clásico La Troienne (L – 1000m), más otras figuraciones.
  3. REALIZADA CAT (3 años, Hurricane Cat): Titular de tres pruebas en el HSI y Palermo, con un segundo puesto en el Clásico General Arenales (G3 – 1000m).
  4. BARBACOA KEY (4 años, Key Deputy): Se impuso en dos ocasiones en Palermo, con un segundo en el Clásico General Güemes (G3 – 1000m) y terceros puestos en los clásicos Francisco B. Bosch (G3 – 1000m), General Viamonte (G3 – 1000m) y General Alvear (L – 1000m).
  5. GURISA MASK (3 años, Mask): Titular de tres competencias en La Plata, con un segundo en el Clásico Arturo A. Bullrich (G3 – 1200m), un tercero en el Clásico Eusonio Boni (L – 1100m) y un cuarto en el Clásico Asociacion Cooperativa De Criadores de Caballos de SPC (1100m).
  6. LA MENINHA (3 años, Le Blues): Venció en cinco cotejos en el HSI y LP, incluso en el Clásico Fortunato Damiani (G3 – 1300m), Clásico Eusonio C. Boni (L – 1100m), Clásico Asociacion Cooperativa De Criadores de Caballos de SPC (1100m) y Clásico Miss Terrible (1000m). 4ta de G1.
  7. VIDA REAL (5 años, Que Vida Buena): Se impuso en cinco ocasiones en el HSI y Palermo, incluso viene de ganar el Handicap Perrier (1100m).
  8. DURMIA (4 años, Cityscape): Ganadora de cinco carreras en el HSI, incluso el Clásico Potri Pe (1000m) y Clásico Anibal D. Etchart (1000m). Segunda en los clásicos La Troienne (L – 1000m) y Miss Terrible (1000m), y tercera en los clásico La Troienne (L – 1000m) y Potri Pe (1000m).

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana se completará el miércoles 16, cuyos programas oficiales se pueden consultar en el siguiente link, donde además encontrarán toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Un miércoles jerarquizado con millones en juego

Un miércoles jerarquizado con millones en juego

by Prensa Hsi

El HSI ofrecerá su reunión de mitad de semana con un programa de catorce contiendas que irá de 13.45 a 20.15 horas y en el que se destaca el Clásico Lord At War, en las doce cuadras. Se pondrán en juego más de $130M y habrá Incremento Sorpresa a Ganador.    

Un total de catorce cotejos le darán forma a la fecha del miércoles 9 de abril, que comenzará a las 13.45 horas y culminará a las 20.15 horas, reunión en la que se destaca el Clásico Lord At War (L – 1200 metros), para todo caballo desde los tres años, en la pista de arena.

El mismo se hará en el octavo turno, a las 17.15 horas, y tendrá en partidores a los siguientes animadores:

  • GRAN CELESTIAL (3 años, Il Mercato)
  • LUNATICO BLUES (7 años, Le Blues)
  • ARCANUM (3 años, Horse Greeley)
  • HIT ROUGE (3 años, Hit It A Bomb)
  • SUARIUM (3 años, Manipulator)
  • EL PARADIGMA (3 años, Il Campione)
  • AMIGAZO MAK (4 años, Maktub)
  • TALENTO EMERGENTE (3 años, Hurricane Cat)
  • BAMBINO DUKE (4 años, Lenovo)

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana se completará el sábado 12 y miércoles 16, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, donde además podrán consultar toda la información de la Oficina de Carreras del Hipódromo de San Isidro: https://hipodromosanisidro.com/programas

Un viernes espectacular con doble propuesta de G2

Un viernes espectacular con doble propuesta de G2

by Prensa Hsi

El HSI abrirá el fin de semana con un programa de 16 competencias, entre las que se destacan los clásicos Chevalier y Ramirez, ambos de G2 y en los 1400 metros con codo. La reunión tendrá más de $150M en juego, con Incrementos Sorpresa A Ganador y otros atractivos.   

Serán 16 las pruebas que le darán forma a un viernes estupendo en el HSI, con el comienzo previsto para las 13.15 horas y el horario de finalización a las 20.30 horas.

La fecha contará con dos pruebas de grado dos para los elementos de dos años, machos y hembras, como punto de partida para la etapa más importante de la ruta selectiva del primer semestre.

En la sexta carrera del día, a las 15.45 horas, se resolverá el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros), sobre la pista de césped -con codo-, donde serán de la partida las siguientes animadoras, según mandil:

  • GATA FRANK (Gidu): Ganadora en su debut, en el kilómetro de césped del HSI.
  • LESSONS OF LIFE (Le Blues): Ganó en los 1400 metros del HSI, en su segundo intento.
  • CHARM (Strategos): Debutó ganando una prueba de 1200 metros, en el HSI.
  • JEANETTE (Remote): Venció en el kilómetro de arena de Palermo, en su segunda salida, para luego ser quinta en el Clásico Carlos Casares (G2 – 1000m) y tercera en el Clásico Antártida Argentina (L – 1200m), recientemente.
  • TIZ JOY (Fortify): Ganó en su debut una prueba de 1200 metros, en el HSI.

Cotejo de por medio, a las 16.45 horas se llevará a cabo el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2 – 1400 metros), para los machos de dos años, donde serán de la partida los siguientes ratificados:

  • FULL KEYNOTE (Full Mast): Invicto ganador de dos carreras en el HSI, incluso el Clásico Antartida Argentina (L – 1200m), en su última actuación.
  • MUCHACHO CALAVERA (Mask): Ganó en su tercera salida, en los 1400 metros del HSI.
  • DRIVE JOY (Fortify): Salió de perdedor en su segundo intento, en las catorce cuadras del HSI.
  • LIBERTO (Hurricane Cat): Ganó una condicional en los 1200 metros del HSI, en tercera instancia.
  • REAL RIM (Remote): Debut con triunfo en las doce cuadras de césped, del HSI.

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana se completará el miércoles 9, cuyo programa oficial se puede observar en el siguiente link, donde podrán consultar la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Los miércoles son del Hipódromo San Isidro

Los miércoles son del Hipódromo San Isidro

by Prensa Hsi

El escenario ofrecerá un programa con trece pruebas que irá de 14.15 a 20.15 y lo más destacado será el Clásico Islas Malvinas (L), en la recta de césped. Se repartirán más de 140M y habrá Incremento Sorpresa A Ganador. La semana se completará el viernes 4 y miércoles 9.  

El HSI ofrecerá trece carreras en su reunión del miércoles 2, como punto de partida de un mes de abril que llegará con trece pruebas jerárquicas, algunas de ellas pensando en la Jornada 25 de Mayo, más la entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini, el martes 29, donde se conocerán las grandes figuras de 2024.

El horario de la primera jornada del mes será de 14.15 a 20.15 y en el séptimo turno, a las 17.15 horas, se disputará el Clásico Islas Malvinas (L – 1000 metros), para productos de dos años.

Ahí serán de la partida: 1) SECRETO A VOCES (Springdom), 2) EMM YUGO (Emmanuel), 3) STARRY BOMB (Hit It A Bomb), 4) SALANDO LAS HERIDAS (Strategos), 5) EL MADRUGADOR (Il Campione), 6) EMMA VAGA (Emmanuel), 7) BABY PASS (Distinctiv Passion).

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana del HSI se completará el viernes 4 y miércoles 9, cuyos inscriptos se pueden observar en el siguiente link, donde también podrán consultar los programas oficiales y toda la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Dos fechas con más de 260M en juego

Dos fechas con más de 260M en juego

by Prensa Hsi

El HSI abrirá sus puertas el viernes 28 y domingo 30, con doce y once carreras, respectivamente, incrementos sorpresa a ganador y una montaña de dinero a repartir ambos días.  

Fin de semana activo el que se vivirá en el HSI, con 23 carreras entre el viernes 28 y el domingo 30.

Para la primera de ambas fechas se organizó una docena de competencias, entre las 14 y las 19.45 horas, con el Handicap Ipe (1800 metros), para yeguas desde los cuatro años, en la pista de arena.

Será el sexto turno (16.45 horas) y tendrá estas animadoras: 1) TOBERA (4 años, Fortify), 2) ELVI GRACE (4 años, Southern Cat), 3) URTIMA VIAJE (Brz., 4 años, Eyeofthetiger), 4) QUEEN OF CORDOBA (GB, 5 años, Almanzor), 5) CLARE (4 años, Puerto Escondido) y 6) GRITONA RE (5 años, Safety Check).

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana del HSI se completará el domingo 30 y miércoles 2 de abril, cuyos inscriptos se pueden observar en el siguiente link, donde también podrán consultar los programas oficiales y toda la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Miércoles de Handicap y 150 millones en juegos

Miércoles de Handicap y 150 millones en juegos

by Prensa Hsi

El HSI ofrecerá una fecha con quince pruebas que irá de 13.15 a 20.15 horas y lo más importante será el Handicap Larrea, para todo caballo de cinco y más, en las trece cuadras de arena. La actividad continuará el viernes 28 y el domingo 30.  

El HSI recupera su ritmo habitual con una reunión de miércoles que irá de 13.15 a 20.15 horas y contará con una quince de cotejos, destacándose el Handicap Larrea (1300 metros), para todo caballo desde los cinco años, en la pista de arena.

La prueba que se hará a las 18.15 horas tendrá a los siguientes animadores: 1) TSUNAMI KEY (6 años, Key Deputy), 2) TREVELLING (5 años, Daniel Boone), 3) BARTLEMY (5 años, Full Mast), 4) EMPRESTADO (6 años, Catcher In The Rye), 5) POWER IS POWER (5 años, Cosmic Trigger), 6) BAR DE COPAS (6 años, Que Vida Buena), 7) VA EL TERCERO (5 años, Señor Candy), 8) MARKEL (5 años, Most Improved), 9) MISSISSIPI (7 años, Sabayon).

La fecha contará con un abanico de apuestas por demás interesante, que se desarrolla en la siguiente placa.

La semana del HSI se completará el viernes 28, domingo 30 y miércoles 2 de abril, cuyos inscriptos se pueden observar en el siguiente link, donde también podrán consultar los programas oficiales de la semana y toda la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Distinciones Carlos Pellegrini 2025 (Temporada 2024)

Distinciones Carlos Pellegrini 2025 (Temporada 2024)

by Prensa Hsi

Las Distinciones Carlos Pellegrini premiarán a quienes se destacaron en la actividad turfística, durante la temporada 2024.

La ceremonia se llevará a cabo e martes 29 de abril, en el Salón Cuarto Piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro, a partir de las 20 horas y se transmitirá en directo por el canal de Youtube y el Facebook Live del HSI.

Como es tradición, en el evento se premiará a las figuras del último año y también se entregarán Menciones Especiales y Premios a la Trayectoria, además de conocerse el ganador del Pellegrini del Año, facultad que le corresponde al presidente del Jockey Club Argentino, Juan Mariano Villar Urquiza.

Votantes: Participarán de la votación las siguientes entidades y medios de comunicación:

  1. CRIADORES
    • Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos SPC Ltda.
    • Criadores Argentinos del Sangre Pura de Carrera
  2. PROPIETARIOS
    • Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera
    • Círculo de Propietarios de Caballerizas del SPC
  3. ENTIDADES GREMIALES
    • Asociación Gremial de Profesionales del Turf
    • Asociación Personal de Hipódromos y Agencias de la República Argentina (APHARA)
  4. MEDIOS
    • Diarios
      1. Crónica
      2. La Nación
      3. Popular
    • Revistas
      1. Palermo
      2. Argentina Turf Magazine
      3. Todo A Ganador
    • Digitales
      1. Campana de Largada
      2. Don Guima
      3. Info-Turf
      4. Todo Galope
      5. Turf Diario
    • Programa de TV
      1. La Revista del Turf
      2. Alma de Turf
    • Programa radial
      1. El Derby
  5. PUBLICO (votación on-line)
  6. Hipódromos
    • Argentino de Palermo
    • La Plata
    • San Isidro

 

El sistema de votación es el siguiente: Los votantes citados en los puntos anteriores se dividen en seis grupos y cada uno de ellos comprenderá el 16.6 % del total. La distribución de los grupos es la siguiente:

16.6%             Medios de Comunicación

16.6%             Criadores

16.6%             Propietarios

16.6%             Entidades Gremiales

16.6%             Público

16.6%             Hipódromos

100%              TOTAL

 

Recuento de votos:  Cada medio o entidad envía su planilla con la votación agrupando sus preferencias del primero al tercero y en el recuento de votos se otorgan cuatro (4) puntos al primero, dos (2) puntos al segundo y un (1) punto al tercero.

De ese modo quedan establecidas las ternas según los ternamos con mayor cantidad de votos y en caso de haber empate entre dos o más candidatos se dividen los puntos según la cantidad

 

Menciones: Se entregarán Menciones Especiales y/o Premios a la Trayectoria a diferentes actores de la industria, en reconocimientos a su trabajo y/o aporte a la actividad, según lo que determinó Comisión de Carreras del Hipódromo de San Isidro.

 

REGLAMENTO (MUY IMPORTANTE)

Es imperante resaltar la esencia de las Distinciones Carlos Pellegrini que apuntan a la excelencia en materia turfística. En tal sentido, Comisión de Carreras del HSI ha considerado los siguientes puntos, los cuales es importante tener en cuenta al momento de la votación.

  • Todo Stud (caballeriza), SPC y profesional (jockeys y/o entrenadores) suspendido por faltas graves -en la temporada en cuestión- no podrá integrar ninguna terna ni recibir distinción alguna.
  • En caso de que su nombre figure en la elección de determinados votantes, será automáticamente vetado por Comisión de Carreras y excluido de la terna.

Aclaración:

  • Se considera falta grave cuando un jockey y/o entrenador es suspendido por 30 o más reuniones en el año calendario; como así también quienes registren alguna penalidad por inconducta profesional.
  • En caso de DOPING, aquellos SPC y/o entrenadores que, según el artículo 25 del Reglamento General de Carreras del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, hayan medicado a sus ejemplares con drogas de categoría A, B y/o se encuentren suspendidos por reincidencia, en pruebas de cualquier categoría.
  • Es importante destacar que estos premios tienen como propósito destacar a las figuras de cada temporada, evaluando la cantidad y la calidad de las competencias ganadas y los logros obtenidos, máxime cuando se pretende premiar a los mejores.
  • En tal sentido el JOCKEY CLUB enviará a los votantes el Pattern Race 2023 como así también un Resumen Estadístico para orientar en la votación, con la sola finalidad de llevar a cabo una elección bien analizada.