Sábado de G3 y más de $200M en apuestas

Sábado de G3 y más de $200M en apuestas

by Prensa Hsi

La jornada sabatina tendrá 16 cotejos de 12.30 a 20 horas y en el décimo turno se llevará a cabo el Clásico General Las Heras, de G3, en la diagonal de césped, para hembras desde los tres años.

Reunión de 16 cotejos la del sábado 10 de mayo, en el HSI, con horario de inicio previsto para las 12.30 y finalizando a las 20 horas. Incluso, en el décimo turno, a las 17 horas, se resolverá el Clásico General Las Heras (G3 – 1400 metros), sobre la diagonal de césped, para hembras desde los tres años, donde serán de la partida, según número de mandil:

  1. LOOK HAPPY (4 años, Hi Happy): Ganadora de cuatro carreras en el HSI y Palermo, con terceros lugares en los clásicos Francia (L – 1200m), Día de La Soberanía Nacional (1200m), Roberto Pellegatta (1200m), Vit Reina (1200m) y Doria (1400m), entre otros.
  2. ULLA UXIA (4 años, Un Pionero): Tres festejos en Palermo, entre 1200 y 1400 metros, más un cuarto puesto en el Handicap Bernardo A., Adolfo P. y Anibal J. Giovanetti (1400m).
  3. KELLY ROSE (4 años, Il Campione): Ganadora de tres en el HSI y Palermo, en seis salidas, más un cuarto en el Clásico Ricardo, Ezequiel y Ezequiel M. Fernandez Guerrico (G2 – 1600m).
  4. EARLY LIFE (4 años, Suggestive Boy): Ganadora de siete en el HSI y Palermo, contando los clásicos Pellegatta (1200m) -dos veces-, Vale Dori (1200m) y Snow Figure (1200m). Segunda en los clásicos Melgarejo (L – 1400m), Espadaña (1400m) y Farnesio. Tercera y cuarta de G3.
  5. CANDY AND GIANT (5 años, Giant’s Pleasure): Suma nueve impactos en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Jamelao (L – 1400m) y Etoile (L – 1200m), más los handicaps Petite Ecurie (1100m), Zanoni (1200m), Jacinto R. Herrera (1200m) y Carapalida (1200m). Segunda de G2.
  6. POLIZIANA (3 años, Fortify): Ganó tres en el HSI y La Plata, las dos últimas en la milla y en forma consecutiva, con un segundo en el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores SPC Ltda. (L – 1400m) y un cuarto lugar en el GP Enrique Acebal (G1 – 2000m).
  7. FIESTA PORTEÑA (3 años, Fortify): Logró tres de cuatro, en el HSI, siempre en 1200 metros.
  8. CANDLELIT (3 años, Equal Stripes): Ganadora de dos en el HSI, incluso el Clásico Bayakoa (L – 1400m). Tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m), cuarta en el Clásico Omnium (L – 1400m) y quinta en el Clásico Doria (1400m), en la más reciente. Sexta de G1 en la milla.
  9. TOTAL TRIOMPHE (4 años, Cima De Triomphe): Consiguió tres festejos en La Plata, con un segundo en el Clásico Candy’s Daughter (1400m), un tercero en el Clásico Lucio Taborda (G3 – 1400m) y un cuarto puesto en el Clásico Diego White (G3 – 1700m).
  10. CHAMPION CRAF (4 años, Mastercraftsman): Ganadora de cinco carreras en el HSI y LP, entre 1300 y 1500 metros, contando además el Clásico Doria (1400m).
  11. BICHITA DE LUZ (3 años, Fragotero): Se impuso en cuatro cotejos en el HSI, Palermo y LP, incluso en el Clásico Luis Monteverde (L – 1400m) y Clásico Vale Dori (1200m).
  12. GUILTLESS (3 años, Full Mast): Ganadora de tres en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Boucau (1500m) y Clásico Farnesio (1400m). Tercera en el Clásico Polla de Potrancas (G2 – 1600m) y quinta en los grandes premios De Potrancas (G1 – 1600m) y Estrellas Juv. Filies (G1 – 1600m).
  13. CAUSEWAY GIRL (3 años, Dabster): Tres logros en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Asoc. Coop. de Criadores (L – 1400m) y Clásico Empiric (1400m). Segunda en el Clásico Asoc. Prop. Cab. Carrera (G3 – 1400m) y tercera en los clásicos Campos (G2 – 1600m) y Farnesio (1400m).

La fecha contará con pozos interesantes, que se detallan en la siguiente placa, e Incrementos Sorpresa.

La semana en el HSI se completará el miércoles 14 y ambos programas oficiales se pueden consultar en el siguiente link, junto con toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

 

Cortá la semana en el HSI con más de $150M en juego

Cortá la semana en el HSI con más de $150M en juego

by Prensa Hsi

La fecha de mitad de semana contará con trece pruebas condicionales que irán de 13.45 a 19.45 horas y además de los millones en danza habrá Incrementos Sorpresa en diferentes cotejos.   

Como de costumbre, el HSI abrirá sus puertas el miércoles 7 de mayo y ofrecerá una reunión de trece competencias, que se iniciará a las 13.45 y culminará a las 19.45 horas.

Serán todas pruebas condicionales, que repartirán pozos interesantes e Incrementos Sorpresa, tal como lo indica la placa.

La semana en el HSI se completará el sábado 10 y miércoles 14, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, junto con toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Un clásico de G3 en la diagonal con nivel de G1

Un clásico de G3 en la diagonal con nivel de G1

by Prensa Hsi

El domingo se corre el Southern Halo, sobre 1400 metros, y reunió a un destacado grupo de animadores, entre los que se cuentan el campeón Colifato Novo y el G1 Earth God, entre otros.   

El HSI tendrá actividad el próximo domingo y ofrecerá una fecha con trece competencias, que irá de 13.40 a 19.40 horas y en el octavo turno tendrá como punto saliente la realización del Clásico Southern Halo (G3 – 14000 metros), en la diagonal de césped, para todo caballo desde los tres años.

La prueba que se hará a las 17.10 tendrá en sus partidores a los siguientes animadores, según mandil:

  1. Mr. VERSACE (3 años, Fortify): Titular de tres cotejos en el HSI, incluso el Clásico Antartida Argentina (L – 1200m), segundo en el Clásico Manuel Anasagasti (L – 1400) y Clásico Vilmar Sanguinetti (1400 metros). Tercero en el Clásico Candy Ride (L – 1400).
  2. GARUFA MASK (3 años, Mask): Ganó cuatro competencias en el HSI, contando el Clásico Asociacion Argentina de Fomento Equino (L – 1400m) y segundo en el Clásico Benito Lynch (L – 1400m).
  3. COLIFATO NOVO (3 años, Lenovo): Invicto en sus primeras cuatro en el HSI, incluso el Clásico Anasagasti (L – 1400m), Estrellas Juvenile (G1 – 1600m) y Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros). Cuarto en la Polla de Potrillos (G1 – 1600m) y segundo en el Melgarejo (L) y Est. Puntanas (1000m).
  4. HIT ROUGE (3 años, Hit It A Bomb): Ganador de cuatro en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Melchor A. Posse (L – 1200m) y Lord At War (L – 1200m). Segundo en el Clásico Fomento Equino (L – 1200m) y cuarto en el Clásico Gran Final Copa Grandes Promesas 2024 (1400).
  5. RIO FELIPIN (4 años, Grand Reward): Titular de cinco en el HSI, incluso Clásico Lamadrid (L – 1000m) y Orange (L – 1400m). Segundo en el Clásico Necochea (L – 1000m), tercero en el Clásico Invasor (G3 – 1400m) y cuarto en el Clásico Mesa Del Senado (L – 1400m).
  6. CONCORD (3 años, Remote)): Cuatro éxitos (1400m y tres en 1600m), incluso el Clásico América (G2 – 1600m), y dos segundos puestos en seis intervensiones.
  7. WHAT A MAN (4 años, Mastercraftsman): Ganó tres veces en la milla del HSI y fue segundo en el GP San Isidro (G1 – 1600m) y en el Clásico América (G2 – 1600m), recientemente. Quinto en el Clásico Macón (L – 1800m) y NP en el GP Internacional Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600m).
  8. EARTH GOD (3 años, Cosmic Trigger): Debutó ganando en los 1200m del HSI y extendió su invicto en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y Gran Criterium (G1 – 1600m). Tercero en el Juvenile (G1 – 1600m), cuarto en el Clásico Ensayo (G3), ganó el GP San Isidro (G1 – 1600m) y NP en el Anchorena.
  9. AROMA RIM (3 años, Remote): Ganador de tres carreras en el HSI y Palermo, sobre 1400 metros.
  10. MIDNIGHT RUNNER (4 años, Forge): Suma tres victorias en el HSI, segundo en los clásicos Haras Ojo De Agua (L – 1400m), Mesa Del Senado (L – 1400m) -recientemente- y Ahmad (1400m).
  11. TOORU (6 años, Lizard Island): Ganador de nueve en el HSI, incluso los clásicos Southern Halo (G3 – 1400m) -dos veces-, Pippermint (G2 – 1400m) y Embrujo (L – 1600m) -tres veces-. Segundo en los clásicos Pippermint (G2 – 1400m), Austria (L – 1400m) y Reconquista (L – 1400m).
  12. DON LATIDO (5 años, John F Kennedy): Se adjudicó ocho pruebas en el HSI, Palermo y LP, incluso los clásicos Pippermint (G2 – 1400m), Rep. Fed. de Brasil (G3 – 1600m), Fortunato Novara (G3 – 1600m), Invasor (G3 – 1400m) y Urbano De Iriondo (L). Segundo en el Clásico Bustillo (G2 – 1600m).

La semana en el HSI se completará el miércoles 7. Ambos programas se pueden consultar en el siguiente link, junto con toda la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Full Serrano recibió el Pellegrini del Año 2024

Full Serrano recibió el Pellegrini del Año 2024

by Prensa Hsi

El caballo criado por Haras Gran Muñeca mereció la máxima distinción del turf por su victoria en el Breeders’ Cup Dirt Mile (G1), en USA. El Kodigo fue la otra gran figura de la fiesta, elegido Caballo del Año, Mejor Caballo Adulto y Mejor Fondista.

En el evento que se realizó en el Salón 4to. Piso de la Tribuna Oficial del HSI, se congregaron figuras y autoridades de la industria, como así también otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El Pellegrini del Año, facultad que le corresponde de manera exclusiva al presidente del Jockey Club, Juan Mariano Villar Urquiza, fue para el caballo argentino Full Serrano (Full Mast), ganador en noviembre de 2024 del Breeders’ Cup Dirt Mile (G1), en Del Mar California (USA), hito que se convirtió en una de las páginas doradas en la historia del turf nacional.

El Kodigo (4 años, Equal Stripes) fue la otra gran figura de la noche, al conseguir los títulos de Caballo del Año, Mejor Caballo Adulto y Mejor Fondista.

Vencedor en los grandes premios República Argentina (G1 – 2000m), San Martin (G1 – 2400m) y Copa de Oro (G1 – 2400m), más los clásicos Belgrano (G2 – 2500m) y Vicente Casares (G2 – 2500m), también permitió que su madre, I’m Moving On, se queda con el título de Madre del Año.

Labrado (Le Blues) logró por tercera vez el título como Mejor Velocista, gracias a sus triunfos en los grandes premios Ciudad de Buenos Aires (G1 – 1000m), Estrellas Sprint (G1 – 1000m) y Maipú (G1 – 1000m), más el Clásico Paraguay (G3 – 1000m); mientras la terna de Mejor Millero quedó para El Que Sabe (3 años, Il Campione), que venció a ambos en el GP Joaquín S. de Anchorena (G1 – 1600m).

El Mejor Dos Años Macho fue Colifato Novo (Lenovo), ganador del Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600m); la Mejor Dos Años Hembra resultó ser Quita Rim (Remote), heroína del Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m); Mejor Tres Años Macho le correspondió a Cuan Chef (3 años, Daddy Long Legs), ganador del Gran Premio Nacional (G1 – 2500m) y del Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200m); e Inconmensurable (3 años, Cosmic Trigger) fue la Mejor Tres Años Hembra, por obtener invicta el Gran Premio Selección (G1 – 2000m) y en el Clásico Beazley (G2 – 1800m).

Brienne Trigger (4 años, Cosmic Trigger) fue elegida Mejor Yegua Adulta, por sus triunfos en el Gran Premio Internacional Copa de Plata (G1 – 2000m), más el Handicap Marina Lezcano (2000m); y Nanabush (4 años, Il Campione) brilló como Yegua del Año, gracias a sus éxitos en el Gran Premio Copa Diamante (G1 – 1600m), más los clásicos Carlos Rodríguez (G2 – 1600m), Paseana (G2 – 180m), Juarez Celman (G2 – 1600m) y Balsa (G3 – 1600m).

El Jockey Aprendiz del Año fue Lucas Gonzalez, el Jockey del Año volvió a ser elegido Francisco Leandro y Entrenador del Año resultó electo Nicolás Martín Ferro.

Como Padrillo del Año repitió Il Campione y el Abuelo Materno del Año volvió a ser elegido Orpen.

Stud Juan Antonio se destacó como la Caballeriza del Año y Haras El Paraíso repitió como Criador del Año.

Se entregaron Premios A La Trayectoria a Roberto Mariano Bullrich, Juan Carlos Noriega y Adrián Rodrigo Rivero; y Menciones Especiales a los caballos EVER DADDY, por su histórica victoria de 2024 en el Gran Premio Internacional José Pedro Ramírez (G1), 2400 metros, en el Hipódromo Nacional de Maroñas, la prueba hípica más importante de Uruguay; DIDIA, criada por Haras La Manija, por su notable victoria en el New York Stakes, de G1, en la pista de césped del exigente hipódromo de Saratoga (New York), bajo la preparación del también argentino Ignacio Correas; SUBSANADOR, nacido en Haras El Mallín, por su extraordinaria victoria en el California Crown Stakes, de G1, sobre 2000 metros, en Santa Anita Park, ante los ganadores de G1 Newgate y National Treasure, entre otros; y el citado FULL SERRANO, por su histórica conquista del Breedes’ Cup Dirt Mile, de G1, en la milla de arena de Del Mar, sumando así la séptima victoria argentina en el evento más importante del mundo: The Breeders’ Cup World Championship.

También recibieron una Mención Especial la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera, recibido por su presidente, el Dr. Mariano Fraguerio Frias; y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, por su apoyo permanente para con la actividad, recibido por su presidente, Gonzalo Atanasof.

Abril se va con un Handicap y más de $150M

Abril se va con un Handicap y más de $150M

by Prensa Hsi

La última fecha del cuarto mes del año tendrá trece cotejos de 13.30 a 19.30 horas, y se destaca el Neapolis, para yeguas desde los cinco años. La semana continuará con las reuniones del viernes 2, domingo 4 y miércoles 7 de mayo.

El Hipódromo de San Isidro tendrá su reunión de mitad de semana el miércoles 30 de abril, a partir de las 13.30 horas y finalizando a las 19.30 horas.

En el noveno turno del programa, a las 17.30 horas, se resolverá el Handicap Neapolis (1600 metros), para hembras desde los cinco años, en la pista de arena, donde serán de la partida -según mandil-:

  1. CHE MAMITA (5 años, Safety Check)
  2. NOCHE PLATEADA (5 años, In The Dark)
  3. EXPERT ADVICE (5 años, Il Campione)
  4. QUEEN OF CORDOBA (GB, 5 años, Almanzor)
  5. PRIOLA (5 años, South Kissing)
  6. LA RAMONITA (6 años, Grand Reward)
  7. MANICURA RUSA (6 años, Zensational)

La fecha contará con pozos millonarios, los cuales se detallan en la siguiente placa.

La actividad en el HSI se completará el viernes 2, domingo 4 y miércoles 7, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, con toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Zubiaurre + Boucau y + de $160M en apuestas

Zubiaurre + Boucau y + de $160M en apuestas

by Prensa Hsi

La fecha de viernes, en el HSI, irá de 13.20 a 19.50 horas y tendrá aquellas dos pruebas en el césped, para productos de dos años sin actuaciones previas. El fin de semana del HSI se completará con la fecha dominical, que también tendrá dos clásicos interesantes.

El Hipódromo de San Isidro tendrá un fin de semana pleno de actividad y el viernes 25 organizó catorce contiendas, de 13.20 a 19.50 horas, entre las que se destacan dos cotejos tradicionales para los debutantes de dos años, sobre la pista de césped, mientras las demás carreras se harán en la arena.

En el octavo turno de programa, a las 16.50 horas, se resolverá el Clásico Juan Salvador Boucau (1500 metros), para potrancas de dos años que no hayan corrido, donde serán de la partida -según mandil-:

  1. ALBUFEIRA (Daddy Long Legs y Excellent Bid)
  2. PLAZA ATHENEE (Il Campione y Punta Mita)
  3. CALIDOSTATICA (Heliostatic y Carpetista)
  4. THE GREAT VILLAGE (The Great Day y Aldeana Jane)
  5. TAN DISCRETA (Hi Happy y Tarabela)
  6. CITY TAPIT (Cityscape y Tapit Ruler)
  7. DENISKAYA (Reride y Distinguida Sale)
  8. THE DANCING QUEEN (Mootasadir y Asediada Emper)
  9. SINFONIA LATINA (Señor Candy y Siddhartha)
  10. COSMICA NOV (Cósmico Romano y Reina Nov)
  11. CAIPIROSCA (Gouverneur Morris y Curtis Stripes)
  12. CALA NOVA (Treasure Beach y Coming Away)

Turno seguido, a las 17:20 horas, se realizará el Clásico José B. Zubiaurre (1500 metros), para potrillos de dos años que no hayan corrido, donde serán de la partida, según número de mandil:

  1. BESTIAL (Lenovo y Samba Bonita)
  2. SOVIETICO SI (Silentio y Soviet Mum)
  3. GOOD BEAT (Treasure Beach y Good Babe)
  4. ZAKAPA (Fortify y Little Gem)
  5. THE GREAT WELLS (The Great Day y Kalath Wells)
  6. GOTERO FRANK (Gidu y Gota Gruesa Key)
  7. SEE YOU (Fortify y Sophistique)
  8. UNBROKEN (Seahenge y Unión Soviética)
  9. TEJO LEGS (Daddy Long Legs y Victory Red)
  10. JAZZ DISFRUTE (Hi Happy y Jazz Day)
  11. CODICIADO STRIPES (Valid Stripes y Cocucha Dan)
  12. FRANCHUTIFY (Fortify y Coordenadora)
  13. UNCLE MOI (Uncle Mo y Dane)
  14. TE RE ADORO (Remote y Te Adora Holiday)

La fecha contará con pozos millonarios, los cuales se detallan en la siguiente placa.

La actividad en el HSI se completará el domingo 27 y miércoles 30, cuyos programas oficiales se pueden consultar en el siguiente link, con toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

 

Más de $160M y el Clásico Vale Dori

Más de $160M y el Clásico Vale Dori

by Prensa Hsi

La reunión de mitad se semana ofrecerá una quincena de cotejos, de 13.05 a 20.15 horas y la prueba central se hará en el octavo lugar del programa, a las 16.47 horas. Habrá pozos millonarios e Incrementos Sorpresa.  

Miércoles en el Hipódromo de San Isidro con un programa de quince cotejos que irá de 13.05 a 20.15 horas y en el que se destaca una prueba de jerarquía, siempre en la pista de arena.

Se trata del Clásico Vale Dori (1200 metros), para hembras desde los tres años, que se realizará en el octavo turno, a las 16.47 horas, y donde serán de la partida, según orden de mandil:

  1. FRIENDLY MISS (4 años, Japan)
  2. BICHITA DE LUZ (3 años, Fragotero)
  3. GRAN CELESTIAL (3 años, Il Mercato)
  4. TRULY PRINCESS (3 años, Daddy Long Legs)
  5. CASTELL QUEEN (4 años, Daniel Boone)
  6. CHURRULLERA (4 años, Fortify)
  7. VICTORIA BAYERN (4 años, Santillano)
  8. BAYONNE (3 años, Puerto Escondido)
  9. LAKKA (3 años, Manipulator)

La fecha contará con pozos millonarios, los cuales se detallan en la siguiente placa

La actividad en el HSI se completará el viernes 25, domingo 27 y miércoles 30, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, con toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Sábado con mucha jerarquía y millones en juego

Sábado con mucha jerarquía y millones en juego

by Prensa Hsi

La fecha sabatina irá de 13.15 a 19.50 y tendrá catorce cotejos, entre los que se destacan el Clásico Paseana (G2), para hembras, y el Clásico Porteño (G3), antesala del GP 25 de Mayo. Habrá pozos millonarios e incrementos Sorpresa.  

Se viene otro sábado imperdible en el Hipódromo de San Isidro con un programa de catorce cotejos, que girará de 13.15 a 19.50 horas, y en el que se destacan dos competencias de grado, ambas en el césped.

En el noveno turno (17.20 horas) se resolverá el Clásico Porteño (G3 – 2400 metros), para todo caballo desde los tres años, en la pista de césped, tradicional antesala del Gran Premio 25 de Mayo (G1 – 2400m).

Ahí serán de la partida, según orden de mandil:

  1. Honest Boy (3 años, Heliostatic): Ganó en las catorce cuadras del HSI y fue segundo en la milla, la misma colocación que alcanzó en los grandes premios Martínez de Hoz (G1 – 2000m) y Jockey Club (G1 – 2000m). Falló en el Carlos Pellegrini (G1).
  2. El Cid Campeador (5 años, Il Campione): Ganador de tres carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico de La Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400m). Segundo en el Clásico Expressive Halo (L – 2200m), tercero en el GP Internacional Carlos Pellegrini (G1), cuarto en el GP Jockey Club (G1).
  3. Knows All (h., 4 años, Le Blues): Logró dos carreras en el HSI, segunda en el Clásico Partícula (G2 – 2200m), cuarta en el Clásico La Mission (G2 – 2000m) y en el Clásico Los Haras (G2 – 2000m).
  4. Mister Coquette (4 años, Bodemeister): Suma tres impactos en el HSI, los dos últimos de manera consecutiva y en las más recientes, incluso en el Clásico Reg. de Granaderos A Caballo (L – 2200m).
  5. El Pulque (4 años, Heliostatic): Suma dos logros en el HSI, con un segundo en el Clásico de La Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400m), un tercero en el Clásico Calidoscopio (L – 2400m), y cuartos puestos en los clásicos Chacabuco (G2 – 2400m) e Irineo Leguisamo (L – 2000m).
  6. Epityrum (4 años, Portal del Alto): Ganó seis en Palermo y el HSI, incluso el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m) y los clásicos Chacabuco (G2 – 2400m), Yatasto (G3 – 2400m), Expressive Halo (L) y Mineral (L). Segundo en el Tresiete (L – 2000m) y tercero en el GP Estrellas Juvenile (G1).
  7. Out Of The Blue (Brz., 3 años, Drosselmeyer): Registra tres impactos en el HSI, incluso el Clásico Tresiete (L – 2000m), más un tercero en el Clásico De La Provincia Buenos Aires (G3 – 2400m) y un cuarto lugar en el Clásico Botafogo (G3 – 2000m). Fue sexto en el Martínez de Hoz (G1).
  8. Catch the Bell (5 años, Catcher in the Rye): Logró dos cotejos en el HSI (1600m) y Palermo (2200m), con un segundo en el Handicap Tatan (2400m) y un quinto en el Handicap Arturo A (2500m).
  9. Mar De Honor (3 años, Treasure Beach): Ganó dos veces en el HSI, sobre 2000 y 2200 metros.
  10. Cleopatra Kal (h., 5 años, Anak Nakal): Ganó tres pruebas en el HSI, incluso el Handicap Pipiolo (1800m) y Handicap Lombardo (1800m). Tercera en el Handicap Jorge H. Iglesias (2400m) y cuarta en el Clásico Calidoscopio (L – 2400m) y en el Handicap Acheron (2000m).
  11. Gadzooks (5 años, Galán de Cine): Titular de dos competencias en el HSI y Palermo, con un segundo en el Clásico Pueyrredon (G3 – 3000m). Cuarto en el Gambier (G3 – 1200m), en el Sarmiento (L – 2400m) y en el Clásico Regimiento de Granaderos A Caballo (L – 2200m), recientemente.

En el undécimo turno, a las 18.20 horas, se realizará el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros), para hembras desde los tres años, donde fueron ratificadas -según número de mandil-:

  1. Neowise (Brz., 4 años, Agnes Gold): Logró cuatro festejos en el HSI, incluso el Clásico Juan Shaw (G2 – 2200m). Segunda en los clásicos Federico De Alvear (G2 – 1800m) y Juan Shaw (G2), tercera en los clásicos Partícula (G2 – 2200m) y Bayakoa (L), y cuarta en el GP Copa de Plata (G1 – 2000m).
  2. Elvitas (4 años, Cosmic Trigger): Ganadora de tres cotejos en el HSI, segunda en el Clásico Carlos P. Rodriguez (G2 – 1600m), tercera en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m) y cuarta en el GP Copa Diamante (G1 – 1600m). Viene de ser quinta en el Clásico Juan Shaw (G2 – 2200m).
  3. Obra Clásica (3 años, Daddy Long Legs): Registra cuatro festejos en el HSI y Palermo, tres de ellos consecutivos, y viene de adjudicarse los clásicos Juárez Celman (G2 – 1600m) y Fernández Guerrico (G2 – 1600m).
  4. Punta Turquesa (5 años, Fortify): Logró cuatro cotejos en el HSI, con segundos en el GP Estrellas Distaff (G1 – 2000m), Clásico La Mission (G2 – 2000m), Clásico Guerrico (G2 – 1600m) y Clásico Espirita (L – 1800m). Viene de ser tercera en el GP Gilberto Lerena (G1 – 2200m).
  5. Garbiñe (3 años, Lucullan): Dos éxitos y un segundo sobre los 1400 metros de Palermo debutando.
  6. Lacanian Ink (4 años, Fragotero): Suma cuatro impactos en el HSI y LP, incluso el Clásico Espirita (L – 1800m). Segunda en el Clásico Marcos Levalle (G2 – 1600m) y en el Clásico Andrés S. Torres (G3 – 1400m), y tercera en los clásicos Los Criadores (G2 – 2000m) y Otelo A. Orlandi (L – 1600m).
  7. Urtima Viaje (Brz., 4 años, Eyeofthertiger): Ganadora de cuatro carreras en el HSI y Palermo, entre la milla y los dos kilómetros, incluso el Handicap Ipe (1800m), recientemente.

La actividad en el HSI se completará el miércoles 23, cuyo programa oficial se puede consultar en el siguiente link, donde encontrarán toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

Miércoles de doce carreras y más de $120M

Miércoles de doce carreras y más de $120M

by Prensa Hsi

La docena de competencias que ofrecerá el HSI comenzará a las 14.15 y se extenderá hasta las 19.45 horas, destacándose el Handicap Jardy, sobre 1200 metros, para hembras mayores.

El Hipódromo de San Isidro tendrá actividad el miércoles 16 y ofrecerá un programa de doce competencias, que irá de 14.15 a 19.45 horas, en el que se destaca el Handicap Jardy (1200 metros), pata hembras desde los cinco años, en la pista de arena.

La competencia en cuestión irá en el séptimo turno, a las 17.15 horas, y ahí serán de la partida:

  • CANDY GLORIOSA (5 años, Vastago Salvaje)
  • BAJAN CREOLE (USA, 5 años, Into Mischief)
  • IXCHEL (5 años, Dynamix)
  • AIYANNA (6 años, Santillano)
  • FANTASTIC WOMAN (5 años, In The Dark)
  • HELLO CANDY (5 años, Señor Candy)
  • JOY ANTUMALAL (5 años, Il Campione)
  • ALTA KEY (5 años, Portal Del Alto)
  • ALMA MIA SPRING (5 años, Star Runner)
  • LETRA CHICA (5años, Le Blues)

La fecha contará con un combo de apuestas e incrementos, los cuales se detallan en la siguiente placa.

La actividad en el HSI se completará el sábado 19 y miércoles 23, cuyos inscriptos se pueden consultar en el siguiente link, donde además encontrarán toda la información de la Oficina de Carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas

GLAD LLEGA AL HSI CON UNA PROPUESTA CULTURAL Y GASTRONÓMICA ÚNICA

GLAD LLEGA AL HSI CON UNA PROPUESTA CULTURAL Y GASTRONÓMICA ÚNICA

by Prensa Hsi

El sábado 19 de abril se realizará la primera edición del festival, con entrada libre y gratuita.

El próximo sábado 19 de abril, el Hipódromo de San Isidro será sede de una nueva experiencia cultural: GLAD, un festival pensado para combinar la emoción de las carreras de caballos con una propuesta artística y gastronómica diversa, al aire libre y en un entorno único.

La entrada será libre y gratuita, con cupo limitado. Desde las 15:00 y hasta la medianoche, el público podrá disfrutar de una programación que incluye charlas, talleres, exposiciones, autos clásicos, música en vivo, DJs,
propuestas gastronómicas, catas de vino y espacios especialmente diseñados para el disfrute colectivo.

El evento tendrá lugar en el centro de la pista principal del hipódromo, con capacidad para 3000 personas.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

– El Club de la Serpiente, una fiesta que fusiona géneros como House, Funk, Hip Hop y Neo Soul, y que en esta edición presentará Las Reliquias del Bosque Encantado, una puesta en escena especialmente diseñada para GLAD.

– Una masterclass en vivo de Locos x el Asado, a cargo del Laucha, creador de la comunidad parrillera más grande del mundo.

– Una cata de vinos guiada por el sommelier Emiliano Napimoga, con el respaldo de la bodega Salentein.

INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

  • Entrada libre y gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
  • Exclusivo para mayores de 18 años
  • Las puertas abrirán a las 15 hs y cerrarán a las 21 hs.
  • Las entradas para la cata de vinos se entregarán el mismo día desde las 15 hs en el Puesto de Informes, hasta agotar stock (una por persona adulta)
  • La programación se extenderá hasta las 00 hs.

Entradas disponibles en: www.passline.com

 

Más información y novedades en redes

  • Instagram: @glad.arg
  • Facebook: Glad Argentina
  • TikTok: @glad.argentina