Una recorrida por algunas de las áreas que mantienen operativo al escenario hípico más grande de Latinoamérica. Inversión y trabajo constante, los 365 días del año.
Una recorrida por algunas de las áreas que mantienen operativo al escenario hípico más grande de Latinoamérica. Inversión y trabajo constante, los 365 días del año.
La fecha sabatina tendrá en el Gran Premio Martínez de Hoz la primera prueba del máximo nivel de la temporada. Estará acompañado por otros dos cotejos de jerarquía y tendrá apuestas millonarias y Disco de la Fortuna en todas las competencias.
Se viene un sábado extraordinario en el #HSI con la disputa del primer gran premio del año, otras dos pruebas de jerarquía y millones en juego, entre incrementos, asegurados y Disco de la Fortuna.
Serán catorce pruebas que irán de 14.10 a 20.55 horas y en el séptimo turno -17.25 horas- se llevará a cabo el Clásico Horacio Bustillo (G2 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad, donde fueron ratificados, según orden de mandil:
Cotejo de por medio, en el noveno turno -18.25 horas- tendrá lugar el Clásico Omnium (L – 1400 metros), para yeguas desde los tres años, en la diagonal de césped, donde serán de la partida -según orden de mandil-: 1) Estrella del Día (3 años, Il Campione), 2) Dream Serena (3 años, Forge), 3) Candlelit (3 años, Equal Stripes), 4) Verenna (3 años, Cosmic Trigger), 5) Giornata (4 años, Full Mast) y 6) Save Your Tears (3 años, Full Mast).
Nuevamente cotejo de por medio, en el undécimo lugar del programa, a las 19.25 horas, se realizará el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), para todo caballo desde los tres años.
La lista final incluye a seis ganadores clásicos, dos de ellos con impactos en el máximo nivel, un titular de G2 y dos vencedores de grado tres. La nómina completa se detalla a continuación, según número de mandil.
La fecha tendrá pozos atractivos y millonarios, los cuales se detallan a continuación, en la siguiente placa.
La reunión de mitad de semana tendrá once pruebas comunes, de 15.15 a 20.15 horas, con más de $75M, incremento a ganador de tres millones en dos competencias y los tradicionales Jackpot en la Cadena y la Cuaterna.
Antes de lo que será el primer gran premio de la temporada, como parte de la reunión sabatina, el HSI diagramó un programa de once pruebas para el miércoles 12 de febrero, que irá de 15.15 a 20.15 horas, con un abanico de apuestas por demás interesante, que se detalla en la siguiente placa.
El primer gran premio de la temporada registró dos bajas de cara a su versión 2025, que se hará el sábado próximo, acompañado por el Clásico Horacio Bustillo (G2), en la milla, y el Clásico Omnium (L), en los 1400 metros de la diagonal de césped.
El HSI recibió las ratificaciones para el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), estructurado para todo caballo desde los tres años, disputarse el sábado 15 de febrero.
La lista final incluye a seis ganadores clásicos, dos de ellos con impactos en el máximo nivel, un titular de G2 y dos vencedores de grado tres. La nómina completa se detalla a continuación, alfabéticamente.
El citado cotejo de G1 estará acompañado por el Clásico Horacio Bustillo (G2 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad, donde fueron inscriptos nueve ejemplares, a saber:
El programa sabatino también incluirá el Clásico Omnium (L – 1400 metros), para yeguas desde los tres años, en la diagonal de césped. Ahí fueron inscriptas -según orden alfabético-: Aiyanna (6 años, Santillano), Byron Star (3 años, Equal Stripes), Candlelit (3 años, Equal Stripes), Che Mamita (5 años, Safety Check), Dream Serena (3 años, Forge), Estrella del Día (3 años, Il Campione), Giornata (4 años, Full Mast), Look Happy (4 años, Hi Happy), Save Your Tears (3 años, Full Mast), Verenna (3 años, Cosmic Trigger) y Viva Al Sur (5 años, South Kissing).
Para ambos clásicos se recibirán las ratificaciones hasta las 12 horas del martes 11 de febrero. Por la tarde quedará definido el programa oficial de la fecha sabatina, con las tres pruebas de jerarquía.
En el escenario del Jockey Club habrá actividad el viernes 7 y domingo 9, destacándose el Clásico Río de La Plata en la fecha dominical, que tendrá Disco de la Fortuna. Habrá pozos por $200M e incrementos a ganador en ambas jornadas.
El fin de semana arranca y termina en el HSI, con dos fechas que en conjunto repartirán más de $200M y tendrán incremento a ganador, más el agregado del Disco de la Fortuna, en la jornada dominical.
El viernes 7 se realizarán diez cotejos, de 15.20 a 19.50 horas y habrá un abanico de apuestas interesantes que se detallan en la siguiente placa.
En tanto, el domingo 9 se disputarán catorce competencias, de 14.30 a 21.20 y en el octavo turno -18.10 horas- se llevará a cabo el Clásico Río de La Plata (L – 1200 metros), para todo caballo de tres años y más edad, sobre la diagonal de césped.
Ahí serán de la partida: 1) Saurium (3 años, Manipulator), 2) Rugiente (4 años, Il Campione), 3) Despacito (7 años, Sabayon) y 4) Pulmón de Acero (3 años, Daddy Long Legs).
El primer gran premio del año convocó a los ganadores de G1 Acento Final y Epityrum, que se medirán con Grezzo, Crazy Talent y otros buenos corredores, el tercer sábado de febrero.
El HSI recibió las inscripciones para el Gran Premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros), estructurado para todo caballo desde los tres años, disputarse el sábado 15 de febrero.
La lista incluye a ocho ganadores clásicos, dos de ellos con impactos en el máximo nivel, otros dos titulares de G2 y dos más con logros de grado tres. La nómina completa se detalla a continuación, alfabéticamente.
Las ratificaciones se recibirán hasta las 12 horas del lunes 10.
La reunión del miércoles 5 de febrero irá de 15.15 a 20.15 horas y en el séptimo turno se resolverá la central del día, en una fecha que tendrá más de $100M e incremento a ganador.
Febrero continúa a todo ritmo en el HSI y el miércoles 5 se harán once competencias, entre las 15.15 y las 20.15 horas. En el séptimo lugar del programa se disputará el Handicap Whipper In (1400 metros), para todo caballo de cuatro años y más edad, sobre la pista de arena.
Ahí serán de la partida: 1) Hop On (4 años, Endorsement), 2) El Gazpacho (4 años, Endorsement), 3) Río Felipín (4 años, Grand Reward), 4) Don Rocky (4 años, Equal Stripes) y 5) Dom Mario (6 años, Midshipman) -foto-.
La jornada contará con apuestas interesantes, las cuales se detallan en la siguiente placa.
El programa del viernes 17 ofrece una quincena de cotejos, incluidos el Clásico Congreve (L), para productos y en la recta; y el Clásico Haras Ojo de Agua (L), para todo caballo de tres y más en la diagonal de césped. Se podrán en juego más de $120M y hará $5M en dos competencias.
El HSI tendrá actividad el viernes 17 de enero, con una reunión de quince cotejos que irá de 14.15 a 21.10 horas, que tendrá dos pruebas de jerarquía, más de $120M en pozos e incrementos y el tradicional Disco de la Fortuna.
En el noveno turno, a las 18.15 horas, se resolverá el Clásico Congreve (L – 1000 metros), para productos de dos años, sobre la recta de césped, donde serán de la partida: 1) The Great Cash (The Great Day), 2) Takeshi Frank (2 años, Gidu), 3) Fantasioso Pass (Distinctiv Passion), 4) Stasino (Santillano) y 5) Gran Porteñito (Dabster).
En el undécimo lugar del programa, a las 19.15 horas, se resolverá el Clásico Haras Ojo de Agua (L – 1400 metros), sobre la diagonal de césped, para todo caballo desde los tres años, donde serán de la partida: 1) Zaatar (3 años, Hurricane Cat), 2) Midnight Runner (4 años, Forge), 3) Estero de Iberá (5 años, Il Campione), 4) London Boy (6 años, Greenspring) -foto- y 5) Full Golyat (4 años, Full Mast).
La fecha tendrá pozos interesantes, los cuales se detallan en la siguiente placa.
Serán trece las pruebas que le darán forma a la tradicional reunión de mitad de semana, en el HSI, donde el Handicap Parlanchín será la carrera destacada, a disputarse en las doce cuadras de arena.
Se mantiene el horario estival en el HSI y para el miércoles 15 se organizaron trece pruebas que comenzarán a las 15 horas y finalizarán a las 21, con más de cien millones de pesos en pozos y la realización del Handicap Parlanchín (1200 metros), para elementos desde los cinco años, en la pista de arena.
La carrera central de la reunión irá en el noveno turno, a las 19 horas, y tendrá en partidores a los siguientes animadores: 1) Bar De Copa (6 años, Que Vida Buena), 2) Fun King (7 años, Charles King), 3) Filoso Class (7 años, Filoso Emperor), 4) Sally Ray (10 años, Russian Ray), 5) Emprestado (6 años, Catcher in the Rye), 6) Señor Artista (5 años, Señor Candy), 7) Zensational Roque (7 años, Zensational) y 8) Earth And Fire -foto- (5 años, Cosmic Trigger).
La fecha tendrá pozos interesantes, los cuales se detallan en la siguiente placa.