El Clásico Los Haras es la cúspide de una jornada espectacular

El Clásico Los Haras es la cúspide de una jornada espectacular

by Prensa Hsi

La prueba de G2 representa el último paso para las adultas antes del GP Copa de Plata y convocó a un lote estupendo de hembras. La fecha sabatina tendrá más de $130M, con incrementos de $5M en dos cotejos y Disco de la Fortuna en otras seis contiendas.  

El HSI tendrá actividad el último sábado de octubre y organizó una reunión de quince pruebas que irán de 13 a 20 horas, destacándose la realización del Clásico Los Haras (G2 – 2000 metros), a las 17.30 horas.

El cotejo que hace las veces de antesala del Gran Premio Internacional Copa de Plata – Arquitecto Roberto Vásquez Mansilla (G1 – 2000m), para las yeguas mayores, irá en el décimo turno (17.30 horas) y reunió un destacado lote de contrincantes, que se detalla a continuación, según número de mandil.

  1. Vision Triomphe (5 años, Cima de Triomphe): Ganó cinco cotejos en el HSI, de 1400 a 2000 metros, incluso Clásico La Mission (G2 – 2000m) y Handicap Academia Nac. Agronomía y Vet. (2000m).
  2. Tobera (4 años, Fortify): Dos logros en el HSI, segunda en el Clásico M. Morales (G2 – 1600m) y Clásico Polla De Potrancas (G2 – 1600), tercera en el GP Selección De Potrancas (G1 – 2000m) y cuarta en el Clásico Espirita (L – 1800m), recientemente.
  3. Neowise (Brz., 4 años, Agnes Gold): Ganadora de tres carreras en el HSI, segunda en el Clásico Federico de Alvear (G2 – 1800m) y Clásico Juan Shaw (G2 – 2200m), y tercera en el Clásico Partícula (G2 – 2200m) y Clásico Bayakoa (L – 1400m).
  4. Luz Delito (4 años, Lizard Island): Logró tres éxitos en el HSI (1400 y 1600m), incluso el Clásico Partícula (G2 – 2200m). Segunda en el Clásico La Mission (G2 – 2000m) y Clásico Paseana (G2 – 1800m) y tercera en el Clásico Boucau y en el Clásico Espirita (L – 1800m), recientemente.
  5. Erase Una Vez (4 años, Il Campione): Ganó en su estreno el Especial Artigas (1600m) y en otras dos ocasiones. Segunda en el Clásico Francisco Beazley (G2 – 1800m) y en el Clásico Ramón Biaus (G2 – 2200m). Tercera en el GP Criadores (G1 – 2000m) y en el Clásico Manuel J. Güiraldes (G3 – 1400m).
  6. Knows All (4 años, Le Blues): Ganadora en los 2000 metros del HSI, en su quinto intento, segunda en el Clásico Partícula (G2 – 2200m), cuarta en el Clásico La Mission (G2 – 2000m) y quinta en el GP Estrellas Distaff (G1 – 1800m).
  7. Lizard Caprichosa (4 años, Lizard Island): Suma una victoria común en los 2000 metros del HSI.
  8. Lacanian Ink (4 años, Fragotero): Ganadora de cuatro en el HSI y La Plata, de 1200 a 1700m, incluso el Clásico Espirita (L – 1800m). Segunda en el Clásico Marcos Levalle (G2 – 1600m) y Clásico Andrés Torres (G3 – 1400m), tercera en el Clásico Los Criadores (G2 – 2000m) y Clásico Otelo Orlandi (L).

La fecha sabatina entregará más de $130M, con pozos interesantes, incrementos a ganador y el tradicional Disco de la Fortuna, información que se detalla en la siguiente placa.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

El Kodigo en la Copa de Oro y trece potrancas en el Acebal

El Kodigo en la Copa de Oro y trece potrancas en el Acebal

by Prensa Hsi

El múltiple ganador de G1 comienza su camino al Carlos Pellegrini ante seis bravos rivales mientras la prueba selectiva de los dos kilómetros cuenta con la presencia de la invicta Cima de Areco. Las ratificaciones cierran el lunes 28 y el martes 29 habrá Sorteo de Partidores virtual.

Se acerca una de las grandes fechas de la temporada, en el HSI, con la disputa del Gran Premio Copa de Oro (G1 – 2400 metros), para todo caballo de cuatro años y más edad; y el Gran Premio Enrique Acebal (G1 – 2000 metros), para hembras de tres años. Ambos cotejos del máximo nivel estarán acompañados por el Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400 metros), prueba para la que se anota el lunes de la próxima semana, justamente cuando se ratifique para ambos grandes premios.

La lista inicial de la prueba que es antesala del Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros) es de siete inscriptos, entre los que se destaca la figura de El Kódigo, que vuelve al césped del HSI y se las verá ante un grupo de rivales de primer nivel. A continuación se detalla la lista inicial, uno por uno.

  • American Psycho (4 años, Bodemesiter): Ganó tres cotejos en el HSI y Palermo, con un segundo en el Clásico Yatasto (G3 – 2400m) -recientemente-, Clásico Italia (G3 – 2000m) y Clásico Engrillado (2000m), más un tercero en su estreno, en el Clásico Jose B. Zubiaurre (1500m).
  • El Kodigo (4 años, Equal Stripes): Ganador de siete en el HSI y Palermo, incluso los grandes premios Polla de Potrillos (G1 – 1600m), República Argentina (G1 – 2000m) y San Martin (G1 – 2400m), más los clásicos Belgrano (G2 – 2500m) y Vicente Casares (G2 – 2500m). Segundo en el Nacional (G1).
  • Epityrum (años, Portal del Alto): Ganador cuatro en Palermo y el HSI, incluso el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), Clásico Chacabuco (G2 – 2400m) y Clásico Yatasto (G3 – 2400m). Segundo en el Clásico Tresiete (L – 2000m) y Handicap Equal Stripes (1800m), y tercero en el GP Est. Juvenile (G1).
  • Intense For Me (4 años, años, Fortify): Titular de siete pruebas, cuatro de ellas consecutivas y en el HSI, incluso los clásicos Forli (G2 – 1800m), América (G2 – 1600m), Buenos Aires (G3 – 1600m), Sanguinetti (1400m) y Candy Ride (1400m). Segundo en el Est. Classic (G1) y en el Bustillo (G2).
  • Jazz Seiver (5 años, Super Saver): Logró seis victorias en el HSI y Palermo, incluso el GP De Honor (G1 – 2000m), GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), Clásico Porteño (G3 – 2400m), Clásico Expressive Halo (L – 2200m) y Clásico Granaderos A Caballo (L – 2200m). Segundo en el Estrellas Classic (G1).
  • Mezzopiano (4 años, Daddy Long Legs): Ganador de cinco carreras en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Perú (G2 – 1800m), Italia (G3 – 2000m) y Malvinas Argentinas (L – 2000m). Segundo en el GP República Argentina (G1 – 2000m).
  • Operístico (4 años, Daddy Long Legs): Logró tres victorias en el HSI y Palermo, con un cuarto lugar en el Clásico Vilmar Sanguinetti (1400 metros).

Por su parte, en el G1 para las hembras, sobre los dos kilómetros de césped, aparecen trece inscriptas, las que se desarrollan a continuación, una por una.

  • Ceniza Pampa (Hat Ninja): Ganadora de dos en el HSI, segunda en el Clásico Diego White (G3 – 1700m), tercera en el Clásico Beazley (G2 – 1800m), cuarta en el GP Selección De Potrancas (G1 – 2000m) y en el Clásico Juan S. Boucau (1500m).
  • Cima de Areco (Cima de Triomphe): Invicta ganadora de tres en el HSI, en 1600 y 1800 metros, y en el Clásico Federico de Alvear (G3 – 1800 metros), recientemente.
  • City Bright (Equal Stripes): Salió de perdedora en los 1800 metros del HSI, en su segundo intento.
  • End Of Spring (Il Campione): Venció en su cuarto intento en los 1800 metros del HSI y acaba de ser cuarta en el Clásico Federico de Alvear (G3 – 1800m).
  • Hiperbole (Treasure Island): Venció en su cuarto intento, en los 1400 metros del HSI.
  • Mi Chica Ideal (Daddy Long Legs): Ganó dos carreras en LP, incluso el Clásico Miguel Luis Morales (G2 – 1600m) y tercera en el Gran Premio Selección De Potrancas (G1 – 2000m).
  • Poliziana (Fortify): Ganadora en la milla de LP y segunda en el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores SPC Limitada (L – 1400 metros).
  • Presencial (Suggestive Boy): Salió de perdedora en su quinto intento, en los 2000 metros del HSI.
  • Pura Luz Real (Puro Blabla): Debutó ganando en la milla de Palermo.
  • Same Treasure (Treasure Beach): Salió de perdedora en la milla del HSI, en su tercera salida.
  • Soñadora Picara (Suggestive Boy): Salió de perdedora en su tercer intento, en la milla del HSI y viene de ser tercera en el Clásico Federico de Alvear (G3 – 1800m).
  • Soy La Líder (Manipulator): Venció en dos ocasiones en el HSI y La Plata, incluso en el Clásico Andrés Torres (G3 – 1400 metros). Segunda en el GP Selección De Potrancas (G1 – 2000m), Clásico Raul Aristegui (G2 – 1500m) y Clásico Amílcar Mercader (L – 1000m), y tercera en el Clásico Miguel Luis Morales (G2 – 1600 metros) y en el Clásico Polla De Potrancas (G2 – 1600m).
  • The Gray Secret (Cosmic Trigger): Se estrenó venciendo en los 1800 metros de Palermo.

Hasta el mediodía del lunes 28 se ratificará y a las 13 horas del martes 29 se hará el Sorteo de Partidores de ambos cotejos, bajo la modalidad virtual, y se podrá seguir en vivo a través del canal de Youtube del HSI.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Miércoles con más de $100M y un clásico interesante

Miércoles con más de $100M y un clásico interesante

by Prensa Hsi

La fecha de mitad de semana llega con millones, incrementos y una prueba de jerarquía para los elementos de la última generación: Clásico Remigio González Moreno (1200 metros).  

El HSI tendrá un programa de trece pruebas que irá de 14 a 20 horas y en el que se destaca la realización del Clásico Remigio González Moreno, sobre los 1200 metros de arena, para productos de dos años.

Dicha prueba se hará a las 17 horas, en el séptimo turno, y ahí serán de la partida: 1) Mago Beto (Dabster), 2) Shizuka (Orpen), 3) Unsaid (Señor Candy), 4) Ask For Wild (Angiolo), 5) Txiringate (Lizard Island), 6) Polaris (Semurius), 7) Saeroyi (Seize) y 8) Nightbirde (Que Vida Buena).

La fecha tendrá pozos interesantes y los incrementos a ganador de la segunda y la sexta prueba, que serán de $ 3.000.000, para un total que supera los cien millones en juego.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Viernes con incrementos, Disco de la Fortuna y $120M

Viernes con incrementos, Disco de la Fortuna y $120M

by Prensa Hsi

El HSI tendrá actividad el día 18 y ofrecerá un programa de quince competencias que irán de 13 a 20 horas, y en el noveno turno se hará el Handicap Mat-Boy, sobre 1000 metros. En la 2da. y 8va. carrera habrá incremento a ganador de $3M y el Disco de la Fortuna en seis cotejos.  

Un programa de quince cotejos se llevará a cabo el viernes 18 en el Hipódromo San Isidro, fecha que irá de 13 a 20 horas y tendrá Disco de la Fortuna más tres millones de incrementos a ganador en la 2da. y 8va.

La carrera central será el Handicap Mat-Boy (1000 metros), que se resolverá en el noveno turno, a las 17 horas, y está estructurado para yeguas de cuatro años y más edad, sobre la pista de césped.

Ahí serán de la partida: 1) Forty Vise (5 años, Fortify), 2) Kuiper (4 años, Interaction), 3) Wink D’Oro (5 años, Exodus), 4) Durmia (4 años, Cityscape), 5) Mar de Flores (6 años, Master of Hounds), 6) Hanau (4 años, Manipulator), 7) Jugadoraza (4 años, Winning Prize) y 8) Greeley Parade (5 años, Horse Greeley).

La semana en el HSI se completará el miércoles 23 de octubre y el próximo lunes 21 se recibirán las inscripciones adelantadas para los grandes premios Enrique Acebal (G1 – 2000 metros) y Copa de Oro (G1 – 2400 metros), que se llevarán a cabo el sábado 2 de noviembre, en el césped del HSI.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

La fecha de miércoles llega con más de $100M

La fecha de miércoles llega con más de $100M

by Prensa Hsi

La tradicional reunión de mitad de semana tendrá catorce cotejos, de 13.30 a 20 horas, y en el octavo turno se hará el Handicap Pipiolo, sobre 1800 metros. En la 2da. y 7ma. carrera habrá incremento a ganador de $3M.  

Octubre continúa con buena actividad en el HSI y el miércoles 16 habrá una fecha de catorce compromisos que irán de 13.30 a 20 horas, con más de cien millones en pozos e incrementos a ganador en 2da. y 7ma.

La carrera central será el Handicap Pipiolo (1800 metros), que se resolverá en el octavo turno, a las 17 horas, y está estructurado para yeguas de cinco años y más edad, sobre la pista de arena.

Ahí serán de la partida: 1) Cleopatra Kal (5 años, Anak Nakal), 2) Ni La Ven (6 años, Que Vida Buena), 3) Vale Boone (6 años, Daniel Boone), 4) Che Bailarina (6 años, Greenspring), 5) Portal Dame (5 años, Portal del Alto), 6) Lady On Fire (5 años, Cityscape) y 7) Reina Casada (5 años, Long Island Sound).

La semana en el HSI se completará el viernes 18 y el miércoles 23 de octubre.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Comienza el fin de semana con más de $100M en juego

Comienza el fin de semana con más de $100M en juego

by Prensa Hsi

El HSI tendrá actividad el viernes 11, domingo 13 y miércoles 16. En la primera de las fechas serán catorce compromisos de 13.30 a 20 horas, destacándose el Handicap Hipódromo La Punta. En la 2da. y 7ma. Carrera habrá incremento a ganador de $3M.   

El décimo mes de la temporada continúa con mucha actividad en el HSI y el viernes 11 ofrecerá un programa de catorce cotejos, que irán de 13.30 a 20 horas, que repartirán más de 100 millones de pesos, incluyendo los incrementos a ganador de tres millones que se adicionarán en la 2da. y 7ma. Carrera.

En el octavo turno, a las 17 horas, se resolverá el Handicap Hipódromo La Punta (1600 metros), para todo caballo desde los cuatro años, donde serán de la partida: 1) Educator (4 años, Il Campione), 2) El Gazpacho (4 años, Bodemeister), 3) Rumor de Fuego (4 años, Daddy Long Legs), 4) Clapp (5 años, Il Campione), 5) El Quillay (4 años, Il Campione), 6) El Cobra Kai (4 años, Cosmic Trigger), 7) Mandoneando (5 años, El Moises), 8) Puro de Cuba (4 años, Long Island Sound), 9) Safety Honour (6 años, Safety Check), 10) Easy Way Out (5 años, Il Campione), 11) Storm Sound (4 años, Hi Happy) y 12) Hacer Un Puente (5 años, Cosmic Trigger).

La semana en el HSI se completará el domingo 13 y el miércoles 16 de octubre.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

 

 

Acento Final entró en la historia del GP Jockey Club

Acento Final entró en la historia del GP Jockey Club

by Prensa Hsi

La carrera con más historia del turf argentino quedó en poder del pupilo de Nicolás Martín Ferro, quien también festejó con Earth God, en el GP San Isidro. Su padre, Enrique, venció con Nanabush en el estreno del GP Copa Diamante y Ansia Clara fue heroína del GP Suipacha.  

La fiesta de la Jornada Jockey Club, que se llevó a cabo el último sábado, en el Hipódromo San Isidro, deparó grandes ganadores y una recaudación de $ 816.057.494, con un promedio de $ 51.003.593.-

En el Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros), para velocistas desde los tres años, se impuso Ansia Clara (4 años, Angiolo y Buena Piel por Hurricane Cat), del Stud Los Patrios, nacida en Haras El Paraíso, entrenada por el Dr. Guillermo Frenkel Santillán y dirigida por Iván Monasterolo.

La hija de Angiolo suma ocho festejos en el HSI y Palermo, cinco de ellos en forma consecutiva, contando los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000m), Condesa (G3 – 1000m), La Troienne (L – 1000m), Panamá (G3 – 1000m) y el Handicap Fitzcarraldo (1000m). Además, había resultado segunda en 2023 en el GP Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000m) y en el Clásico Bosch (G3 – 1000m).

Turno seguido se desarrolló el Gran Premio San Isidro Copa Dr. Melchor Angel Posse (G1 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad, donde retomó la senda de la victoria Earth God (3 años, Cosmic Trigger y Earthshine por Pure Prize), del Stud Grupo 4, criado por Haras Abolengo, entrenado por Nicolás Martín Ferro y conducido por Martín Valle.

Este vástago de Cosmic Trigger debutó ganando en los 1200 metros del HSI y extendió su invicto en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m), para luego ceder su invicto con un tercer lugar en el GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m) y un cuarto puesto en el Clásico Ensayo (G3).

En el undécimo cotejo del programa se realizó la versión inaugural del Gran Premio Copa Diamante (G1 – 1600 metros), para yeguas desde los tres años, y ahí dominó de punta a punta Nanabush (4 años, Il Campione y Nanga Parbat por Majestic Warrior), del Stud – Haras Santa Inés, entrenada por Enrique Martín Ferro y piloteada por Martín Valle, que cerró una significativa doble de G1.

La hermana materna de la campeona Nanda Dea (Fortify) suma ocho triunfos en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Paseana (G2 – 180m), Juárez Celman (G2 – 1600m), Balsa (G3 – 1600m), Manuel J. Güiraldes (G3 – 1400m), República Oriental del Uruguay (G3 – 1400m) y Bayakoa (L – 1400m).

Finalmente, en el Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros), la carrera con más historia del turf argentino, dominó con claridad Acento Final (Treasure Beach y A Tu Salud por Not For Sale), del Stud Macul, nacido en Haras Pozo de Luna, atendido por Nicolás Martín Ferro y dirigido por Kevin Banegas.

El vencedor se impuso en la milla del HSI, en su segunda salida, y luego fue cuarto en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m) y en el GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m), para ser tercero en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), en su actuación previa a esta victoria en el máximo nivel.

La actividad en el HSI continuará el miércoles 9 con once pruebas que irán de 14 a 19 horas y en el séptimo turno se hará el Clásico Orbit (L – 1400 metros), para yeguas desde los cuatro años.

Ahí serán de la partida 1) Bomb Nistel (4 años, Hit It A Bomb), 2) Full Macarena (4 años, Full Mast), 3) Forever Licinius (4 años, Puerto Escondido), 4) Jalimba (4 años, Señor Candy), 5) La Bombonera (4 años, Portal del Alto), 6) Wining Wind (4 años, Endorsement), 7) Fliendly Miss (4 años, Japan), 8) La Colomer (4 años, Grand Reward) y 9) Escolastic Girl (4 años, Suggestive Boy),

El HSI abrirá sus puertas el viernes 11, domingo 13 y miércoles 16. En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

La Jornada Jockey Club será un evento para la historia

La Jornada Jockey Club será un evento para la historia

by Prensa Hsi

La carrera más antigua del turf argentino integrará un programa de 16 cotejos que incluirá cuatro pruebas del máximo nivel, más de $570M en pozos, Disco de la Fortuna en todas las competencias y Incremento a Ganador de diez millones en la segunda y décima carrera.

La fiesta de la Jornada Jockey Club tendrá lugar el sábado 5 de octubre, en el Hipódromo San Isidro, desde las 12.15 horas, y estará conformada por 16 pruebas que irán de 12.15 a 20.15 horas.

Serán cuatro cotejos del máximo nivel, con un total de 36 animadores, 22 ganadores clásicos, seis de G1 y un campeón como Labrado, que irá por su segunda defensa del título de Mejor Velocista, que sumó en 2022 y 2023.

En el octavo turno, a las 15.54 horas, se disputará el Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros), para velocistas desde los tres años y ahí fueron ratificados seis ganadores clásicos, incluso el citado Labrado.

La lista completa se detalla a continuación, según número de mandil.

  1. Maranelo (5 años, Holy Boss): Ganador de seis pruebas en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Necochea (L – 1000m), Clásico Jara (1000m) y Clásico Osvaldo Martinez (1000m).
  2. Lemoro (7 años, Le Blues): Suma diez triunfos en el HSI y Palermo, incluso los handicaps Easing Along (1000m), Larrea (1200m), Manantial (1000m) y Grandes Fustas (1000m). Segundo en el Clásico Prensa Hípica (L – 1000m) y en el Handicap Laramie Trail (1000m).
  3. Labrado (5 años, Le Blues): Doce logros en el HSI y Palermo, incluso los GP C. Bs. As. (G1 – 1000m), Maipú (G1 – 1000m), Suipacha (G1 – 1000m) -por dos-, Estrellas Sprint (G1 – 1000m) -por dos-, y los clásico Pringles (G3 – 1000m), Est. J. Sprint (G3 – 1000m) y Paraguay (G3 – 1000m) -por tres-.
  4. Coraje Gaucho (3 años, Lenovo): Ganador de cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Guillermo Kemmis (G3 – 1000m), General Lavalle (G3 – 1000m) y Propietarios (L – 1000m). Segundo en el Clásico Carlos A. Pezoa (1000m).
  5. Ansia Clara (4 años, Angiolo): Ganó siete cotejos en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000m), Condesa (G3 – 1000m), La Troienne (L – 1000m), Panamá (G3 – 1000m) y Handicap Fitzcarraldo (1000m). Segunda en el GP Alzaga Unzué (G1 – 1000m) y Clásico Bosch (G3 – 1000m).
  6. Fox Embrujado (3 años, Storm Embrujado): Ganó en su debut en Palermo, sobre 1000 metros, segundo en el Clásico General Lavalle (G3 – 1000m) y empató el Clásico Propietarios (L – 1000m). Viene de ser cuarto en el Clásico Cyllene (G2 – 1000m).

Turno seguido, a las 16.29 horas, se llevará a cabo el Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad. Esta prueba reunió a doce ejemplares, contando ocho ganadores clásicos, cuatro de ellos de G1. Los mismos se detallan a continuación, según número de mandil:

  1. Mis Padres (3 años, Tantos Años): Suma dos festejos en Palermo, sobre 1200 y 1400 metros.
  2. Bronx (4 años, Que Vida Buena): Titular de cuatro carreras en el HSI, incluso el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m) y el Clásico Ecuador (G2 – 1600m). Cuarto en el GP Jockey Club (G1 – 2000m) y en los clásicos Ensayo (G3 – 1800m), Prov. de Bs. As. (G3 – 2400m) y Rep. Fed. De Brasil (G3 – 1600m).
  3. Earth God (Cosmic Trigger): Debutó ganando en los 1200 metros del HSI y extendió su invicto en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m). Cedió su invicto con un tercero en el GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m) y viene de ser cuarto en el Clásico Ensayo (G3).
  4. My Stormy Dark (4 años, In The Dark): Ganó cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Cayetano Sauro (L – 1600m) y Especial Julio Felix Penna (1600m). Tercero en el Clásico Ecuador (G2 – 1600m) y cuarto en el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m) y en el Clásico M. Cane (G2 – 1600m).
  5. Ivanov (5 años, Easing Along): Ganador de tres carreras en el HSI, dos en la milla y una en 1400m. Viene de ser cuarto en el Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400m).
  6. Tooru (6 años, Lizard Island): Ganador de ocho carreras en el HSI, incluso los clásicos Southern Halo (G3 – 1400m) -dos veces-, Pippermint (G2 – 1400m) y Embrujo (L – 1600m) -dos veces-. Segundo en los clásicos Pippermint (G2 – 1400m), Austria (L – 1400m) y Reconquista (L – 1400m).
  7. What A Man (4 años, Mastercraftsman): Ganó tres veces en la milla del HSI y fue quinto en el Clásico Macón (L – 1800m).
  8. Folie Ninja (3 años, Hat Ninja): Ganó tres cotejos en el HSI, incluso el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m). Tercero en el Clásico América (G2 – 1600m) y cuarto en el Clásico Italia (G3 – 2000m).
  9. Estero de Iberá (5 años, Il Campione): Ganador de siete carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400m), Handicap Interprete (1200m) y Handicap Picacero (1400m). Tercero en el Clásico 9 de Julio (G2 – 1600m) y cuarto en el Clásico Reconquista (L – 1400m).
  10. Napa Valley (4 años, Il Campione): Ganó tres cotejos en el HSI, sobre 1400, 1600 y 1800 metros, más un segundo puesto en el Clásico Macon (L – 1800m). Quinto en los clásicos Casey (G2 – 2200m), Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400m) y Ensayo (G3 – 1800m).
  11. Comando Secreto (6 años, War Command): Ganó seis en el HSI y Palermo, incluso el GP Palermo (G1 – 1600m) y Clásico 9 de Julio (G2 – 1600m). Segundo en el GP De Las Américas (G1 – 1600m) y en los clásicos Forli (G2 – 1800m), Ecuador (G2 – 1600m), Villanueva (G2 – 1600m) y Brasil (G3).
  12. Quality Boy (5 años, Asiatic Boy): Ganador de cuatro carreras en Palermo y LP, incluso el Clásico Blend (L – 1600m). Cuarto en el Clásico Ecuador (G2 – 1600m) -recientemente-, Clásico Japón (L – 1400m) y Clásico Ciudad De Dolores (1600m).

En el undécimo cotejo del programa, a las 17.35 horas, se disputará la versión inaugural del Gran Premio Copa Diamante (G1 – 1600 metros), para yeguas desde los tres años. Esta nueva competencia recibió siete ratificadas, incluso seis ganadoras clásicas, las que se detallan a continuación, según número de mandil.

  1. Candlelit (3 años, Equal Stripes): Debutó segunda, se impuso en las doce cuadras del HSI y fue tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m). Sexta en el GP De Potrancas (G1) y en el GP Estrellas Juvenile Filies (G1), en la milla. Viene de vencer en el Clásico Bayakoa (L – 1400m).
  2. Elvitas (4 años, Cosmic Trigger): Ganadora de tres carreras en el HSI y tercera en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m). Quinta en el GP de Potrancas (G1) y en el Clásico L. M. Campos (G2).
  3. Mysterious Way (Brz., 5 años, Agnes Gold): Ganó cuatro pruebas en el HSI, incluso Clásico Los Haras (G2 – 2000m) y Clásico La Missión (G2 – 2000m). Segunda en el Clásico Guerrico (G2 – 1600m) y tercera en el GP Estrellas Distaff (G1 – 2000m), GP Copa de Plata (G1 – 2000m) y de G2.
  4. Nanabush (4 años, Il Campione): Ganadora de siete pruebas en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Paseana (G2 – 180m), Juárez Celman (G2 – 1600m), Balsa (G3 – 1600m), Manuel J. Güiraldes (G3 – 1400m), República Oriental del Uruguay (G3 – 1400m) y Bayakoa (L – 1400m).
  5. Amiguita Gina (5 años, Todo Un Amiguito): Ganadora de ocho en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Asoc. de Prop. de Cab. de Carrera (G3 – 1660m), Clásico The Japan Racing Association (L – 1400m), Clásico Contraventora (1600m), Handicap Rafale (1600m) y Handicap Giovanetti (1400m).
  6. Dama Amazona (5 años, Señor Candy): Ganadora de cinco carreras en el HSI, incluso Handicap Cipayo (1400m) y Handicap Jardy (1300m). Segunda en el Clásico Sibila (G2 – 1600m), tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m), cuarta en los clásicos Tomkinson (G2) y Balsa (G3).
  7. Violeta M (5 años, John F Kennedy): Nueve logros en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Omega (G2 – 1600m), Sibila (G2 – 1600m) -dos veces-, Guerrico (G2 – 1600m), Las Heras (G3 – 1400m) y Rep. Oriental del Uruguay (G3 – 1400m). Segunda en el GP Estrellas Distaff (G1 – 1800m).

Finalmente, a las 18.40 horas se hará el Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros),  la carrera con más historia del turf argentino, y enfrentará a productos de tres años en la competencia que hace las veces de paso intermedio de la Triple Corona. Hay dos ganadores clásicos, uno de ellos de G1 y la lista es la siguientes, según orden de mandil:

  1. Giallo Nero (Fortify): Ganador en los 1400 metros del HSI en su tercer intento. Sexto en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m), recientemente.
  2. Derby County (Daddy Long Legs): Debutó ganando en las catorce cuadras del HSI y fue sexto en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), para sumar su segundo halago en la milla del HSI.
  3. Llegó Bien (Señor Candy): Debutó ganando el Clásico Zubiaurre (1500m) en el HSI, donde seguido fue sexto en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m) y cuarto en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m). Viene de imponerse en el Clásico Ensayo (G3 – 1800 metros).
  4. One Thing (Brz., Verrazano): Segundo en su estreno en el Clásico Zubiaurre (1500 metros), la misma ubicación que logró en dos cotejos comunes. Viene de ser tercero en una condicional de 2000m.
  5. Acento Final (Treasure Beach): Se impuso en la milla del HSI, en su segunda salida y luego fue cuarto en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m) y GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m), para ser tercero en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), recientemente.
  6. Honest Boy (Heliostatic): Ganó en las catorce cuadras del HSI y fue segundo en la milla.
  7. Grezzo (Hi Happy): Salió de perdedor en la milla del HSI, en su cuarta presentación. NP de G1 y G3.
  8. Holy Joy (Fortify): Ganador de tres carreras en Palermo, incluso el GP Montevideo (G1 – 1500m) y Clásico M. Cane (G2 – 1600m). Viene de ser quinto en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).
  9. Descamisado (Cosmic Trigger): Ganador en los 1400 metros de Palermo, segundo en el Clásico Pedro Goenaga (G2 – 1600m) y en el Clásico Old Man (G3 – 1400m). Tercero en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).
  10. Longboard Blue (Le Blues): Ganó en su debut sobre 1200 metros en Palermo, donde fue quinto en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200m). Tercero en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m), recientemente.
  11. Springbreak (Smart Holiday): Salió de perdedor en los 1800 metros del HSI, en su quinta salida y luego fue segundo en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m.), en su última incursión.

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/

Con el Sorteo de Partidores toma forma el Jockey Club

Con el Sorteo de Partidores toma forma el Jockey Club

by Prensa Hsi

El tradicional Sorteo de Partidores se llevó a cabo el último martes en el Salón 4to. Piso de la Tribuna Oficial y quedaron diagramas las cuatro competencias que le darán forma a la gran reunión del sábado 5.

 

La fecha tendrá pozos por más de $570M y habrá Disco de la Fortuna en todas las competencias, de uno a cinco millones, información que se detalla en la siguiente placa

 

 

Son 36 los ratificados de la Jornada Jockey Club

Son 36 los ratificados de la Jornada Jockey Club

by Prensa Hsi

Entre los anotados de los cuatro G1 se cuentan 22 ganadores clásicos, incluso seis de G1, con campeones de la talla de Labrado. Hay once potrillos en el Gran Premio Jockey Club, doce en el San Isidro, seis en el Suipacha y siete hembras en el estreno del Gran Premio Copa Diamante. 

Se conocieron las listas definitivas de los cuatro cotejos de G1 que tendrán lugar el sábado 5 de octubre en el Hipódromo de San Isidro.

El Gran Premio Jockey Club (G1 – 2000 metros) es la carrera con más historia del turf argentino y enfrentará a los productos de tres años en la competencia que hace las veces de paso intermedio de la Triple Corona. Hay dos ganadores clásicos, uno de ellos de G1. La lista es la siguientes, en orden alfabético:

  • Acento Final (Treasure Beach): Se impuso en la milla del HSI, en su segunda salida y luego fue cuarto en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m) y GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m), para ser tercero en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), recientemente.
  • Derby County (Daddy Long Legs): Debutó ganando en las catorce cuadras del HSI y fue sexto en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), para sumar su segundo halago en la milla del HSI.
  • Descamisado (Cosmic Trigger): Ganador en los 1400 metros de Palermo, segundo en el Clásico Pedro Goenaga (G2 – 1600m) y en el Clásico Old Man (G3 – 1400m). Tercero en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).
  • Giallo Nero (Fortify): Ganador en los 1400 metros del HSI en su tercer intento. Sexto en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m), recientemente.
  • Grezzo (Hi Happy): Salió de perdedor en la milla del HSI, en su cuarta presentación. NP de G1 y G3.
  • Holy Joy (Fortify): Ganador de tres carreras en Palermo, incluso el GP Montevideo (G1 – 1500m) y Clásico M. Cane (G2 – 1600m). Viene de ser quinto en el GP Polla de Potrillos (G1 – 1600m).
  • Honest Boy (Heliostatic): Ganó en las catorce cuadras del HSI y fue segundo en la milla.
  • Llegó Bien (Señor Candy): Debutó ganando el Clásico Zubiaurre (1500m) en el HSI, donde seguido fue sexto en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m) y cuarto en el GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m). Viene de imponerse en el Clásico Ensayo (G3 – 1800 metros).
  • Longboard Blue (Le Blues): Ganó en su debut sobre 1200 metros en Palermo, donde fue quinto en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200m). Tercero en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m), recientemente.
  • One Thing (Brz., Verrazano): Segundo en su estreno en el Clásico Zubiaurre (1500 metros), la misma ubicación que logró en dos cotejos comunes. Viene de ser tercero en una condicional de 2000m.
  • Springbreak (Smart Holiday): Salió de perdedor en los 1800 metros del HSI, en su quinta salida y luego fue segundo en el Clásico Ensayo (G3 – 1800m.), en su última incursión.

La versión inaugural del Gran Premio Copa Diamante (G1 – 1600 metros), para yeguas desde los tres años, tiene siete ratificadas, incluso seis ganadoras clásicas. Las mismas se ordenan alfabéticamente.

  • Amiguita Gina (5 años, Todo Un Amiguito): Ganadora de ocho en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Asoc. de Prop. de Cab. de Carrera (G3 – 1660m), Clásico The Japan Racing Association (L – 1400m), Clásico Contraventora (1600m), Handicap Rafale (1600m) y Handicap Giovanetti (1400m).
  • Candlelit (3 años, Equal Stripes): Debutó segunda, se impuso en las doce cuadras del HSI y fue tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m). Sexta en el GP De Potrancas (G1) y en el GP Estrellas Juvenile Filies (G1), en la milla. Viene de vencer en el Clásico Bayakoa (L – 1400m).
  • Dama Amazona (5 años, Señor Candy): Ganadora de cinco carreras en el HSI, incluso Handicap Cipayo (1400m) y Handicap Jardy (1300m). Segunda en el Clásico Sibila (G2 – 1600m), tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m), cuarta en los clásicos Tomkinson (G2) y Balsa (G3).
  • Elvitas (4 años, Cosmic Trigger): Ganadora de tres carreras en el HSI y tercera en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600m). Quinta en el GP de Potrancas (G1) y en el Clásico L. M. Campos (G2).
  • Mysterious Way (Brz., 5 años, Agnes Gold): Ganó cuatro pruebas en el HSI, incluso Clásico Los Haras (G2 – 2000m) y Clásico La Missión (G2 – 2000m). Segunda en el Clásico Guerrico (G2 – 1600m) y tercera en el GP Estrellas Distaff (G1 – 2000m), GP Copa de Plata (G1 – 2000m) y de G2.
  • Nanabush (4 años, Il Campione): Ganadora de siete pruebas en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Paseana (G2 – 180m), Juárez Celman (G2 – 1600m), Balsa (G3 – 1600m), Manuel J. Güiraldes (G3 – 1400m), República Oriental del Uruguay (G3 – 1400m) y Bayakoa (L – 1400m).
  • Violeta M (5 años, John F Kennedy): Nueve logros en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Omega (G2 – 1600m), Sibila (G2 – 1600m) -dos veces-, Guerrico (G2 – 1600m), Las Heras (G3 – 1400m) y Rep. Oriental del Uruguay (G3 – 1400m). Segunda en el GP Estrellas Distaff (G1 – 1800m).

El Gran Premio San Isidro (G1 – 1600 metros), para todo caballo de tres años y más edad, reunió a doce confirmados, contando ocho ganadores clásicos, cuatro de ellos de G1. Acá se detallan alfabéticamente.

  • Bronx (4 años, Que Vida Buena): Titular de cuatro carreras en el HSI, incluso el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m) y el Clásico Ecuador (G2 – 1600m). Cuarto en el GP Jockey Club (G1 – 2000m) y en los clásicos Ensayo (G3 – 1800m), Prov. de Bs. As. (G3 – 2400m) y Rep. Fed. De Brasil (G3 – 1600m).
  • Comando Secreto (6 años, War Command): Ganó seis en el HSI y Palermo, incluso el GP Palermo (G1 – 1600m) y Clásico 9 de Julio (G2 – 1600m). Segundo en el GP De Las Américas (G1 – 1600m) y en los clásicos Forli (G2 – 1800m), Ecuador (G2 – 1600m), Villanueva (G2 – 1600m) y Brasil (G3).
  • Earth God (Cosmic Trigger): Debutó ganando en los 1200 metros del HSI y extendió su invicto en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y en el GP Gran Criterium (G1 – 1600m). Cedió su invicto con un tercero en el GP Estrellas Juvenile (G1 – 1600m) y viene de ser cuarto en el Clásico Ensayo (G3).
  • Estero de Iberá (5 años, Il Campione): Ganador de siete carreras en el HSI y Palermo, incluso ewl Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400m), Handicap Interprete (1200m) y Handicap Picacero (1400m). Tercero en el Clásico 9 de Julio (G2 – 1600m) y cuarto en el Clásico Reconquista (L – 1400m).
  • Folie Ninja (3 años, Hat Ninja): Ganó tres cotejos en el HSI, incluso el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m). Tercero en el Clásico América (G2 – 1600m) y cuarto en el Clásico Italia (G3 – 2000m).
  • Ivanov (5 años, Easing Along): Ganador de tres carreras en el HSI, dos en la milla y una en 1400m. Viene de ser cuarto en el Clásico Pedro Chapar (G3 – 1400m).
  • Mis Padres (3 años, Tantos Años): Suma dos festejos en Palermo, sobre 1200 y 1400 metros.
  • My Stormy Dark (4 años, In The Dark): Ganó cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Cayetano Sauro (L – 1600m) y Especial Julio Felix Penna (1600m). Tercero en el Clásico Ecuador (G2 – 1600m) y cuarto en el GP Estrellas Mile (G1 – 1600m) y en el Clásico M. Cane (G2 – 1600m).
  • Napa Valley (4 años, Il Campione): Ganó tres cotejos en el HSI, sobre 1400, 1600 y 1800 metros, más un segundo puesto en el Clásico Macon (L – 1800m). Quinto en los clásicos Casey (G2 – 2200m), Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400m) y Ensayo (G3 – 1800m).
  • Quality Boy (5 años, Asiatic Boy): Ganador de cuatro carreras en Palermo y LP, incluso el Clásico Blend (L – 1600m). Cuarto en el Clásico Ecuador (G2 – 1600m) -recientemente-, Clásico Japón (L – 1400m) y Clásico Ciudad De Dolores (1600m).
  • Tooru (6 años, Lizard Island): Ganador de ocho carreras en el HSI, incluso los clásicos Southern Halo (G3 – 1400m) -dos veces-, Pippermint (G2 – 1400m) y Embrujo (L – 1600m) -dos veces-. Segundo en los clásicos Pippermint (G2 – 1400m), Austria (L – 1400m) y Reconquista (L – 1400m).
  • What A Man (4 años, Mastercraftsman): Ganó tres veces en la milla del HSI y fue quinto en el Clásico Macón (L – 1800m).

En tanto, el Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros), para velocistas desde los tres años, reunió a seis ganadores clásicos, incluso el campeón Labrado. Los mismos se desarrollan alfabéticamente:

  • Ansia Clara (4 años, Angiolo): Ganó siete cotejos en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Ocurrencia (G3 – 1000m), Condesa (G3 – 1000m), La Troienne (L – 1000m), Panamá (G3 – 1000m) y Handicap Fitzcarraldo (1000m). Segunda en el GP Alzaga Unzué (G1 – 1000m) y Clásico Bosch (G3 – 1000m).
  • Coraje Gaucho (3 años, Lenovo): Ganador de cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso los clásicos Guillermo Kemmis (G3 – 1000m), General Lavalle (G3 – 1000m) y Propietarios (L – 1000m). Segundo en el Clásico Carlos A. Pezoa (1000m).
  • Fox Embrujado (3 años, Storm Embrujado): Ganó en su debut en Palermo, sobre 1000 metros, segundo en el Clásico General Lavalle (G3 – 1000m) y empató el Clásico Propietarios (L – 1000m). Viene de ser cuarto en el Clásico Cyllene (G2 – 1000m).
  • Labrado (5 años, Le Blues): Doce logros en el HSI y Palermo, incluso los GP C. Bs. As. (G1 – 1000m), Maipú (G1 – 1000m), Suipacha (G1 – 1000m) -por dos-, Estrellas Sprint (G1 – 1000m) -por dos-, y los clásico Pringles (G3 – 1000m), Est. J. Sprint (G3 – 1000m) y Paraguay (G3 – 1000m) -por tres-.
  • Lemoro (7 años, Le Blues): Suma diez triunfos en el HSI y Palermo, incluso los handicaps Easing Along (1000m), Larrea (1200m), Manantial (1000m) y Grandes Fustas (1000m). Segundo en el Clásico Prensa Hípica (L – 1000m) y en el Handicap Laramie Trail (1000m).
  • Maranelo (5 años, Holy Boss): Ganador de seis pruebas en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Necochea (L – 1000m), Clásico Jara (1000m) y Clásico Osvaldo Martinez (1000m).

En el siguiente link pueden acceder a los resultados, los programas oficiales, programa de inscripción, calendario anual y toda la información del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas/