Mayo comienza con todo en el HSI

by Prensa Hsi

Habrá actividad el miércoles 4, viernes 6, domingo 8 y miércoles 11, destacándose el Clásico General Las Heras, de G3, en la fecha dominical. El próximo lunes culmina la inscripción para los tres cotejos de G1 de la Jornada 25 de Mayo, que se hará el mismo miércoles 25.

El HSI abrió sus puertas el miércoles 27 y sábado 30, con programas atractivos que en conjunto ofrecieron tres cotejos de jerarquía, en distintas categorías.

El día miércoles se corrió el Handicap Rico (1800 metros), donde se impuso Que Chula (5 años, Endorsement y Que Casual por Thunder Gulch), del Stud Tradición, nacida en el Haras La Quebrada, entrenada por Gustavo Scarpello y dirigida por Brian Enrique.

Las 15 carreras de la jornada dejaron una recaudación de $ 54.381.966, con un promedio de $ 3.625.464.-

En tanto, en la fecha sabatina se disputó el Clásico Antartida Argentina (L – 1200 metros), que quedó en poder de Alberto De Monaco (2 años, Hurricane Cat Miss Grace por Salt Lake), del Stud Aladino, nacido en Haras El Mallín, entrenado por Juan Franco Saldivia y dirigido por Abel Romay.

Turno de por medio se corrió el Handicap Seductor (2000 metros), donde triunfó Joy Epica (4 años, Fortify y Stormy Epístola por Bernstein), del Stud Parque Patricios, nacida en Haras La Biznaga, entrenada por Jonathan Javier Fren y piloteada por el citado Abel Romay.

Las 16 carreras sabatinas dejaron una recaudación de $ 76.140.542, con un promedio de $ 4.758.783.-

La semana en el HSI continuará el miércoles 4, con 16 pruebas entre las 13 y las 20.30 horas, y la actividad se extenderá al viernes 6, domingo 8 y miércoles 11, jornadas para las que se inscribió en el día de hoy.

Lo más importante de esos días será el Clásico General Las Heras (G3 – 1400 metros), para yeguas desde los tres años, donde fueron inscriptas –según orden alfabético-: Agua Máxima, Baronesa Asiática, Beauty Romance, Bless Candy, Canta Bonita, Coriane, Doña Guaraní, Girl On Fire, Grantland, La Fantástica, Lilica, Mas Mora, Polvorada, Saragossa City, Silverscape, Sofrita, Walnut Grove y Water City.

En el siguiente link pueden consultar los INSCRIPTOS + PROGRAMAS OFICIALES de las fechas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

 

Durazzo es cosa seria y nada detiene su marcha

by Prensa Hsi

El caballo del Stud Marías del Sur se adjudicó el Clásico Porteño, de G3, en la misma fecha en la que se estrenaron victoriosos Muy Muy Macho y Dona Morebi. Renio Joy se quedó con el Clásico Osvaldo El Teacher Martínez y un apostador de Córdoba se quedó con una Cuaterna Millonaria.

El HSI abrió sus puertas el miércoles 20 y viernes 22, con dos programas muy interesantes que en conjunto ofrecieron cuatro pruebas de jerarquía, en distintas categorías.

El miércoles se disputó el Clásico Osvaldo El Teacher Martínez (1000 metros), donde venció Renio Joy (4 años, Fortify y Giant Remex por Giant’s Causeway), nacido en Haras La Biznaga y del Stud Buena Vida.

Este pensionista de Fabián David fue dirigido por Juan Cruz Villagra y se quedó con la prueba central de un programa de 16 cotejos, que dejó una recaudación de $ 60.177.079, con un promedio de $ 3.761.067.-

Día de por medio, el fin de semana arrancó con todo en el HSI, con la realización de tres carreras jerárquicas, que en todos los casos tendrán continuidad en la Jornada 25 de Mayo del mes próximo.

En el Clásico José B. Zubiaurre (1500 metros), potrillos de dos años sin actuaciones, se impuso Muy Muy Macho (El Moises y Muestra Gratis por Halo Sunshine), del Stud – Haras Esece, pupilo de Juan Franco Saldivia y dirigido por William Pereyra.

Acto seguido se corrió el Clásico Juan S. Boucau (1500 metros), para hembras de dos años que no hayan corrido, que quedó en poder de Dona Morebi (Catcher in the Rye y Dona Bibi por Storm Embrujado), del Stud – Haras La Madrina, entrenada por Jorge Mayansky Neer y dirigida por Wilson Moreyra.

Finalmente, fondistas desde los tres años se dieron cita en el Clásico Porteño (G3 – 2400 metros), donde fue superior a sus rivales Durazzo (Fortify y Dale Lunfa por Dalhart), del Stud – Haras Marías del Sur, preparado por Rubén Quiroga y llevado a la victoria por Francisco Leandro.

Durazzo suma tres festejos en el HSI, incluso el Clásico Granaderos (L – 2200 metros) y el citado G3, más un tercero en el Clásico Tresiete (L – 2000 metros) y un cuarto en el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros).

Las 15 competencias del viernes dejaron una recaudación de $ 68.751.986 con un promedio por carrera de $ 4.583.465 y lo más interesante en el ámbito de las apuestas fue el ganador de la Cuaterna, que embolsó más de un millón de peses, continuando con la tendencia del HSI de hacer millonarios permanentemente.

La semana en el HSI continuará el miércoles 27, con quince pruebas entre las 13 y las 20 horas, y la actividad se extenderá al sábado 30 y el miércoles 4, jornadas para las que se inscribió en el día de hoy.

En el siguiente link pueden consultar los INSCRIPTOS + PROGRAMAS OFICIALES de las fechas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Viernes para ganar con Disco de la Fortuna

by Prensa Hsi

El fin de semana comienza en el HSI con un programa de quince cotejos que irán de 13 a 20 horas y tendrá tres pruebas de jerarquía, incluso el Clásico Porteño (G3 – 2400 metros), pensando en la Jornada 25 de Mayo, que se hará el mismo miércoles 25.

El HSI tendrá actividad el viernes 22 y el miércoles 27, sobresaliendo en la primera de ambas una fecha con Pozos Millonarios, Disco de la Fortuna y la realización del Clásico Porteño (G3 – 2400 metros), para elementos desde los tres años, en compañía del Clásico Juan Salvador Boucau (1500 metros) y Clásico José B. Zubiaurre (1500 metros), para hembras y machos –respectivamente- de dos años, sin actuaciones.

La reunión irá de 13 a 20 horas y en el noveno -17 horas- y décimo turno -17.30 horas- se disputarán los compromisos para los debutantes, mientras en el undécimo capítulo -18 horas- se realizará el G3, antesala del GP 25 de Mayo que se hará el mismo miércoles 25 del próximo mes, donde serán de la partida:

  1. Master Bamba (Mastercraftsman): Suma dos cotejos en el HSI, sobre 2000 metros.
  2. Last Corredor (Lasting Approval): Titular de tres cotejos en el HSI, incluso el Handicap J. Bianchi (2000m), segundo en el Handicap Tatán (2400m) y cuarto en el Clásico Progreso (G3 – 2400m).
  3. Candilero (Cisne Branco): Ganador de tres pruebas en el HSI, incluso el Clásico Pueyrredón (G3 – 3000 metros) -foto-, segundo en el Handicap J. Bianchi (2000m.) y tercero en el Handicap Tatán (2400m).
  4. Logical Song (Brz., Drosselmeyer): Ganó dos carreras en el HSI –ambas en la milla- y fue segundo en el Clásico Regimiento de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros).
  5. Del Muñeco (Galicado): Ganador en La Plata a los tres años, segundo en el Gran Premio Copa De Oro (G1 – 2400 metros) y cuarto en el Clásico Reg. de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros).
  6. Huapango Torero (Suggestive Boy): Cuenta con tres victorias en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros) –de 2021- y un tercero en el Clásico Otoño (G2 – 200 metros).
  7. Mikonos Beach (Treasure Beach): Logró dos festejos en el HSI y Palermo, incluso el Clasico Fain (2400 metros), más un cuarto lugar en el Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200 metros).
  8. Pepe Joy (Fortify): Ganador de tres pruebas en el HSI y Palermo –en 2000 y 2200 metros-, incluso un segundo en el Clásico Chacabuco (G2 – 2400 metros), terceros lugares en el Gran Premio Provincia De Buenos Aires (G1 – 2200 metros) y Gran Premio Martínez De Hoz (G1 – 2000 metros); cuarto puestos en el Gran Premio Nacional (G1 – 2500 metros) y en el Clásico Otoño (G2 – 2000 metros) y sexto en el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros).
  9. Durazzo (Fortify): Titular de dos competencias en el HSI, incluso el Clásico Regimiento de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros), tercero en el Clásico Tresiete (L – 2000 metros) y cuarto en el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros).

La semana en el HSI continuará el miércoles 27, con quince pruebas entre las 13 y las 20 horas.

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES de las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Heavy Love se agrandó en la diagonal

by Prensa Hsi

El hijo de Manipulator se quedó con el Clásico Austria (L), en medio de una semana en la que también brillaron Maret y Salsa Dance. El miércoles se hará el Clásico Osvaldo El Teacher Martínez y el viernes se corre el Clásico Porteño, pensando en la Jornada 25 de Mayo.

El HSI abrió sus puertas el miércoles 13 y el viernes 15, con fechas interesantes de las que se desprendieron algunos nombres que se harán sentir en lo que resta de la temporada y con las figuras del jockey Francisco Leandro y el entrenador  Nicolás Martín Ferro repitiendo pesajes triunfales.

El miércoles 13 se corrió el Handicap El Virtuoso (1800 metros), donde venció Maret (3 años, Master of Hounds y Brannyika por Incurable Optimist), nacido en el Haras El Paraíso, del Stud La Norteamericana, entrenado por Norberto Ricchi y dirigido por Francisco Leandro.

En la misma fecha se resolvió el Clásico Vale Dori (1200 metros), que quedó en poder de Salsa Dance (4 años, Winning Prize y Sambadonna por Holt), criada por Haras Carampangue, del Stud Friends, preparada por Nicolás Martín Ferro y dirigida por Francisco Leandro.

Las 16 pruebas del miércoles dejaron una recaudación de $ 59.177.892, con un promedio de $ 3.698.618.-

El viernes 15 se corrió el Clásico Austria (L – 1400 metros), donde triunfó Heavy Love (6 años, Manipulator y Mizzenway por Mizzen Mast), criado por Haras Rio Dois Irmaos, del Stud Herencia Eterna, entrenado por Nicolás Martín Ferro y llevado a la victoria por Eduardo Ortega.

Las 14 pruebas del viernes 15 dejaron una recaudación de $ 61.428.091, con un promedio de $ 4.387.720.-

Además, la acción continuará el miércoles 20, con 16 pruebas que irán de 13 a 20.30 horas, destacándose el Clásico Osvaldo El Teacher Martínez (1000 metros), en el césped, con la actuación de 1) Río Amigo, 2) Vigata, 3) Renio Joy, 4) Lider Blue, 5) Filo Pulido, 6) Santos Davos, 7) Maximus Johan, 8) Confused, 9) Semáforo Plus, 10) Fondo Tropical y 11) Angel Mateando.

Por su parte, el HSI también tendrá jornadas el viernes 22 y el miércoles 27, sobresaliendo en la primera e ambas la realización del Clásico Porteño (G3 – 2400 metros), en compañía del Clásico Juan Salvador Boucau (1500 metros) y Clásico José B. Zubiaurre (1500 metros), para hembras y machos, sin actuaciones.

La carrera de G3, antesala del Gran Premio 25 de Mayo que se hará el mismo miércoles 25 del próximo mes, reunió a los siguientes animadores –los cuales se detallan según orden alfabético-:

  • Candilero (Cisne Branco): Ganador de tres pruebas en el HSI, incluso el Clásico Pueyrredón (G3 – 3000 metros), segundo en el Handicap J. Bianchi (2000m.) y tercero en el Handicap Tatán (2400m).
  • Del Muñeco (Galicado): Ganador en La Plata a los tres años, segundo en el Gran Premio Copa De Oro (G1 – 2400 metros) y cuarto en el Clásico Reg. de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros).
  • Durazzo (Fortify): Titular de dos competencias en el HSI, incluso el Clásico Regimiento de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros), tercero en el Clásico Tresiete (L – 2000 metros) y cuarto en el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros).
  • Huapango Torero (Suggestive Boy): Cuenta con tres victorias en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Botafogo (G3 – 2000 metros) –de 2021- y un tercero en el Clásico Otoño (G2 – 200 metros).
  • Last Corredor (Lasting Approval): Titular de tres cotejos en el HSI, incluso el Handicap J. Bianchi (2000m), segundo en el Handicap Tatán (2400m) y cuarto en el Clásico Progreso (G3 – 2400m).
  • Logical Song (Brz., Drosselmeyer): Ganó dos carreras en el HSI –ambas en la milla- y fue segundo en el Clásico Regimiento de Granaderos A Caballo (L – 2200 metros).
  • Master Bamba (Mastercraftsman): Suma dos cotejos en el HSI, sobre 2000 metros.
  • Mikonos Beach (Treasure Beach): Logró dos festejos en el HSI y Palermo, incluso el Clasico Fain (2400 metros), más un cuarto lugar en el Clásico Eduardo Casey (G2 – 2200 metros).
  • Pepe Joy (Fortify): Ganador de tres pruebas en el HSI y Palermo –en 2000 y 2200 metros-, incluso un segundo en el Clásico Chacabuco (G2 – 2400 metros), terceros lugares en el Gran Premio Provincia De Buenos Aires (G1 – 2200 metros) y Gran Premio Martínez De Hoz (G1 – 2000 metros); cuarto puestos en el Gran Premio Nacional (G1 – 2500 metros) y en el Clásico Otoño (G2 – 2000 metros) y sexto en el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1 – 2400 metros).

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES e INSCRIPTOS para las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Michelica y Carameliza subieron la vara

by Prensa Hsi

Ambas se quedaron con los cotejos de grado del último sábado, fecha en la que se apostaron más de 81 millones y que completó una semana que incluyó pruebas el día miércoles 6. Hoy se conocieron las anotaciones para el viernes 15 y el miércoles 20.

El HSI abrió sus puertas el miércoles 6 y el sábado 9, con fechas interesantes de las que se desprendieron algunos nombres que se harán sentir en lo que resta de la temporada.

El miércoles se corrió el Clásico Lord At War (L – 1200 metros), en la pista de arena, donde se impuso con autoridad el regular Codringer (Cosmic Trigger y Codrington por Forty Niner), del Stud Dream And Wish, nacido en Haras Abolengo, entrenado por Nicolás Martín Ferro y dirigido por Francisco Leandro.

Las trece pruebas del miércoles dejaron una recaudación de $ 52.620.630 con un promedio de $ 4.047.740.

En tanto, en la fecha sabatina se llevó a cabo el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), para hembras de tres años y más edad, donde venció Carameliza (Le Blues y Candy Explotion por Equal Stripes), del Stud Carmel, nacida en Haras Santa Elena, entrenada por Nicolás Martín Ferro y dirigida por Francisco Leandro.

Carameliza ya cuenta con cuatro tres logros en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Miss Terrible (1000 metros) y un segundo puesto en el Clásico Potri Pe (1200 metros) y en el Clásico Vit Reina (1200 metros).

El programa de sábado se completó con el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros), para hembras desde los tres años, donde triunfó Michelica (Hurricane Cat y Doña Suspiros por Orpen), del Stud Nycsi, entrenada por Jorge Teppaz y dirigida por Ivan Monsterolo.

La hija de Hurricane Cat es ahora ganadora de tres carreras en el HSI, sobre 1400 y 1600 metros, más un segundo lugar en el Clásico Fernández Guerrico (G2 – 1600 metros), previo a la obtención del citado G2.

Las quince pruebas sabatinas dejaron una recaudación de $ 81.873.845, con un promedio por carrera de $ 5.458.256.

El HSI volverá a abrir sus puertas el miércoles 13, con 16 carreras que irán de 13.45 a 21 horas, destacándose la disputa del Handicap El Virtuoso (1800 metros) y el Clásico Vale Dori (1200 metros).

Además, la acción continuará el viernes 15 y el miércoles 20, fechas para las cuales se anotó hoy lunes.

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES e INSCRIPTOS para las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Haras Abolengo recibió el Pellegrini del Año

by Prensa Hsi

Village King recibió tres nominaciones, incluido Caballo del Año, mientras Didia se destacó con dos nominaciones al igual que Firmamento, en la doble función de Stud y Haras. Las #DCP43 dejaron nombres interesantes, los cuales se detallan en la siguiente placa y volvieron a contar con el brillo y glamour de siempre, en el salón del 4to. Piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro.

 

Otro #SábadoParaGanar

by Prensa Hsi

El HSI tendrá actividad los días 9 y 13, con fechas integradas por cuatro pruebas de jerarquía y muchos millones en juego. En la reunión sabatina habrá dos carreras de grado, Disco de la Fortuna y transmisión en directo por la TV Pública, de 18 a 19 horas.

El HSI definió sus programas semanales y lo más relevante pasará por la reunión del sábado 9 de abril, que tendrá quince cotejos, los cuales irán de 13.45 a 20.45.

En el décimo turno, a las 18.15 horas, se hará el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), sobre la recta de césped, donde fueron ratificadas –según número de mandil-:

  1. Madonna Key (Key Deputy): Suma tres festejos en el HSI y Palermo, con un tercero en el Clásico Arturo A. Bullrich (G3 – 1200 metros) y Clásico Vit Reina (1200 metros), más un cuarto lugar en el Clásico Anibal Etchart (1000 metros).
  2. Idaira Chica (Hunky): Ganadora de cinco pruebas en el HSI y La Plata, contando el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros) y con segundos lugares en el Clásico Blue Prize (1200 metros) y Clásico Sumatra (1200 metros). Además, fue tercer en el Handicap Guatán (1200 metros), Handicap Ante Diem (1200 metros), Handicap Fitzcarraldo (1200 metros), Clásico Tristeza Cat (1000 metros) y Clásico Potri Pe (1200 metros), entre otras figuraciones de jerarquía.
  3. Carameliza (Le Blues): Registra tres logros en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Miss Terrible (1000 metros) y segunda en el Clásico Potri Pe (1200 metros) y Clásico Vit Reina (1200 metros).
  4. Jugar La Vida (Tantos Años): No placé en el HSI y La Plata en cuatro carreras disputadas.
  5. Maestra Druida (Master of Hounds): Ganadora de cuatro cotejos en el HSI, Palermo y La Plata, incluso el Clásico Condesa (G3 -100 metros) y dos terceros en el Clásico Velocidad (G3 – 1000 metros) y Clásico México (G3 – 1000 metros).
  6. Che Maga (Violence): Logró seis victorias en el HSI y Palermo, incluso el Clásico República de Panamá (G3 – 1000 metros), Clásico Ocurrencia (G3 – 1000 metros) y Clásico Lotería de La Ciudad de Buenos Aires (G3 – 1000 metros), segunda en el Clásico Venezuela (G2 – 1000 metros) y Clásico México (G3 – 1000 metros) y cuarta en el Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000 metros).
  7. Vigata (Luck Money): Ganó cuatro carreras en el HSI y cuarta en el Clásico Río De La Plata (L).
  8. Enjoy Bomb (Hit it a Bomb): Suma tres triunfos en el HSI, siempre en 1000 metros.
  9. Antes Y Después (Angiolo): Suma tres pruebas en el HSI, incluso el Clásico Potri Pe (1000 metros) y Clásico Anibal Etchart (1000 metros), más un tercer puesto en el Clásico Enero (1000 metros).
  10. Leiralis (Le Blues): Ganó tres cotejos en el HSI, Palermo y La Plata, todo sobre 1000 metros.
  11. Senegalesca (Sebo Halo): Es titular de tres carreras en el HSI, incluso el Gran Premio Suipacha (G1 – 1000 metros), más un tercero en el Gran Premio Int. Félix de Alzaga Unzué (G1 – 1000 metros).

Cotejo seguido, a las 18.45 horas, se disputará el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros), sobre el césped, donde fueron ratificadas –según orden de mandil-:

  1. Michelica (Hurricane Cat): Ganadora de dos carreras en el HSI, sobre 1400 y 160 metros, más un segundo lugar en el Clásico Fernández Guerrico (G2 – 1600 metros).
  2. Forty Cinque (Ecólogo): Ganadora de dos carreras en San Isidro, sobre 1600 metros, más un segundo puesto en el Gran Premio Enrique Acebal (G1 – 2000 metros), un tercero en el Clásico Federico de Alvear (G2 – 1800 metros), en el Clásico Fernández Guerrico (G2 – 1600 metros) y en el Clásico Espirita (L – 1800 metros), más un cuarto en el Handicap Jerry Honor (1800 metros).
  3. Buena Brújula (City Banker): Cuenta con cinco conquistas en el HSI y Palermo, incluso el Handicap Jerry Honor (2000 metros) y Handicap Tatán (1800 metros). Además, fue segunda en el Handicap Lombardo (1800 metros) y cuarta en el Clásico Blue Prize (2000 metros).
  4. La Validada (Valid Stripes): Ganadora de cuatro carreras en Palermo, incluso el Clásico Ines Victorica Roca (G3 – 1600 metros). Segunda en el Clásico Saturnino J. Unzué (G2 – 1200 metros), tercera en el Clásico Sauze (G3 – 1600 metros) y cuarta en el Clásico Los Haras (G2 – 2000 metros).
  5. Salsa Taquera (Orpen): Titular de tres contiendas en Palermo, sobre 1600 (2) y 2200 metros, tercera en el Clásico Juárez Celman (G2 – 1600m) y cuarta en el Clásico Guerrico (G2 – 1600m).
  6. Che Silvina (Greenspring): Venció cuatro veces en el HSI -1200, 1600, 1800 y 2000 metros-, incluso el Handicap Lombardo (1800 metros), segunda en el Handicap Roy (1400 metros), Handicap Jerry Honor (2000 metros) y Clásico Blue Prize (2000 metros).
  7. Splendid Nistel (Van Nistelrooy): Ganó dos pruebas comunes en La Plata, en 1100 y 1200 metros.
  8. Cima Hechizada (Cima de triomphe): Tres logros comunes, en Palermo, sobre 1600 metros.
  9. Bonic Star (Equal Stripes): Venció sobre 1800 metros, en el Hipódromo San Isidro.
  10. Mas Mora (Full Mast): Registra dos impactos en el HSI y Palermo, sobre 1200 y 1400 metros.

La fecha contará con Pozos Millonarios y Disco de la Fortuna, información que se detalla a continuación

El HSI volverá a abrir sus puertas el miércoles 13, con 16 carreras que irán de 13.45 a 21 horas, destacándose la disputa del Handicap El Virtuoso (1800 metros) y el Clásico Vale Dori (1200 metros).

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES para las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Nombres, homenajes y millones en juego

by Prensa Hsi

El HSI contó con tres reuniones que dejaron nombres interesantes, sobre todo en el caso de los representantes de la nueva generación, los que brindaron buenos espectáculos. El viernes hubo un momento de Homenaje a los Héroes de Malvinas, al cumplirse 40 años de conflicto bélico. Se vienen la entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini y otro fin de semana con jerarquía.

El HSI tuvo actividad continuada entre el miércoles y domingo, con buenas carreras y un homenaje a los Héroes de Malvinas, que se desarrolló el viernes 1° de abril, al conmemorarse 40 años del conflicto bélico.

El miércoles 30 se disputó el Handicap Tatan (2400 metros), donde se impuso Kryptos (Winning Prize y Keila por Pollar’s Vision), del Stud La Armonía y nacido en Haras Recoveco, entrenado por Pablo Chioccarelli y dirigido por Gonzalo Borda.

Las quince pruebas dejaron una recaudación de $ 53.658.510 con un promedio de $ 3.577.234.

El viernes 1° se resolvieron trece contiendas, que dejaron una recaudación de $ 49.012.912, con un promedio por carrera de $ 3.770.224.

En el octavo turno se desarrolló el Clásico Islas Malvinas (L – 1000 metros), productos de dos años, donde venció Estupefacta Key (Key Deputy y Sorpresa Cat por Easing Along), del Stud – Haras El Alfalfar, entrenada por José Carlos Lo Brutto y dirigida por Rolando Frías.

Acto seguido se corrió el Premio Héroes de Malvinas, donde se hicieron presentes los excombatientes José Luis García, Enrique Pochintesta y Antonio Palacios, acompañados por la Banda Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 – Patricios, quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, realizaron un minuto de silencio en honor a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur, y finalmente entregaron presentes a los responsables del caballo ganador del cotejo que los homenajeó.

La fecha dominical contó con dos pruebas de jerarquía.  En el sexto turno se llevó a cabo el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2 – 1400 metros) –machos-, donde prevaleció con autoridad el invicto Lawson (Le Blues y La Ñacanina por Alydar’s Groom), que venía de imponerse en su estreno -1200m-, en Palermo.

El representante del Stud Santa Rita nació en Haras El Paraíso, es preparado por Carlos Cardón y fue llevado a la victoria por Eduardo Ortega Pavón.

Cotejo seguido se disputó el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros) –hembras-, donde igualaron la primera colocación Wildest (Hurricane Cat y Born Wild por Alpha Plus) y Señora Colega (Señor Candy y Coolect por El Compinche), del Stud St. Nosotros y Stud Don Santiago, respectivamente.

La primera es entrenada por Enrique Martín Ferro y fue conducida por Lautaro Balmaceda, mientras la restante es preparado por Mofid Hadweh Abuawad y fue piloteada por Francisco Leandro.

Las doce pruebas dejaron una recaudación de $ 48.935.578, con un promedio por carrera de $ 4.077.964.-

Será una semana muy particular la que se viene en el HSI pues el martes 5 de abril se llevará a cabo una nueva edición de la ceremonia de entrega de las Distinciones Carlos Pellegrini, que en este caso premiarán a las máximas figuras de 2021.

La semana en el HSI continuará el miércoles 6, con trece carreras que irán de 14 a 20 horas, destacándose el Clásico Lord At War (L – 1200 metros), en el séptimo turno -17 horas-, con los siguientes animadores –según número de mandil-: 1) Arrime Scat (Knockout), 2) Lofoten (Lucky Island), 3) Codringer (Cosmic Trigger), 4) Take Places (Cirlinello), 5) Noguchi (Strategic Prince), 6) Fiel Amigo (Violence) y 7) León Americano (Zensational).

En tanto, se recibieron las anotaciones para el sábado 9 y miércoles 13 de abril, dos fechas que contarán con tres pruebas clásicas, que en todos los casos medirán a hembras desde los tres años.

El sábado se destaca el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros), sobre el césped, donde se inscribieron –según orden alfabético-: Belleza de Arteaga, Bonic Star, Buena Brújula, Che Silvina, Cima Hechizada, Forty Cinque, Joy Helada, La Validada, Mas Mora, Michelica, Salsa Taquera, Sofrita, Splend Nistel, Stemme, Still Bebu, Tropeadora y Would You Like.

El citado cotejo estará acompañado por el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), en el césped, donde fueron inscriptas –según orden alfabético-: Antes Y Después, Carameliza, Che Maga, Doña Tita, Enjoy Bomb, Idaira Chica, Jugar La Vida, Leiralis, Madonna Key, Maestra Druida, Queen Flor, Senegalesca y Vigata.

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES e INSCRIPTOS para las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/

Un fin de semana con mucha actividad

by Prensa Hsi

El HSI abrirá sus puertas el viernes 1° y el domingo 3 de abril, reuniones en las que habrá tres pruebas de grado, pozos millonarios, Disco de la Fortuna y Homenaje a los Héroes de Malvinas.

El HSI tendrá actividad en los extremos del primer fin de semana de abril, con dos fechas en las que se resolverán pruebas clásicas para los elementos de la nueva generación y que tendrán pozos millonarios, Disco de la Fortuna y –en el caso de la primera- un reconocimiento a los Héroes de Malvinas, al cumplirse 40 años del conflicto bélico.

El viernes 1° se resolverán trece contiendas, de 14 a 20.05 horas, y en el octavo turno -17.30 horas- se disputará el Clásico Islas Malvinas (L – 1000 metros), productos de dos años, donde fueron ratificados –según orden de mandil- 1) El Petcel (Aspire), 2) Full Street (Full Mast), 3) Estupefacta Key (Key DEputy), 4) Torina Kiin Ha (Señora Candy) y 5) Super Academia (Super Saver).

El domingo 3 se realizarán doce cotejos, desde las 14.30 a las 19.55 horas, donde se destacan dos clásicos de grado dos, también para los ejemplares de dos años.

En el sexto turno -16.55 horas- se llevará a cabo el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2 – 1400 metros) –machos-, donde fueron inscriptos los siguientes animadores, los que se detallan según orden de mandil:

  1. Afectuoso Pass (Distinctiv Passion): Ganador en Palermo –sobre 1000 metros-, séptimo en el Clásico Kemmis (G3 – 1000 metros) y cuarto en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200 metros).
  2. Jovis (Global Hunter): Ganador en el HSI en su segunda gestión, sobre 1400 metros.
  3. Don Kazako (Long Island Son): Ganador en Palermo –sobre 1000 metros-, séptimo en el Clásico Kemmis (G3 – 1000 metros) y cuarto en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200 metros).
  4. Roman Runner (Star Runner): Ganador en el HSI, sobre 1200 metros y falló en un G2 de Palermo.
  5. Lawson (Le Blues): Ganador en Palermo, en su debut, sobre 1200 metros.
  6. Full Catalán (Full Mast): Ganador en el HSI sobre 1000 metros, cuarto en el Clásico Guillermo Kemmis (G3 – 1000 metros) y sexto en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200 metros).
  7. Hit Terms (Hit It A Bomb): Ganador en el HSI en su tercera salida, sobre 1200 metros.
  8. Le Cornette (Emmanuel): Ganador de dos carreras en el HSI y La Plata, incluso el Clásico Congreve (L – 1000 metros), segundo en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200 metros) y en el Clásico Guillermo Kemmis (G3 – 1000 metros), más un cuarto puesto en el Clásico Precoces Final 2019 (800 metros).
  9. King Wonka (Señor Candy): Ganador en el HSI, en su debut, sobre 1400 metros.

Turno seguido -17.25 horas- se desarrollará el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros) –hembras dos años-, donde fueron ratificadas (según número de mandil):

  1. Dama Amazona (Señor Candy): Segunda en el HSI, en su debut, sobre 1400 metros.
  2. Must Be You (Hurricane Cat): Ganadora en el HSI, en su debut, sobre 900 metros.
  3. Doña Austera (Full Mast): Ganadora en el HSI, en su debut, sobre 1400 metros. 3A) Doña Yerba (Il Campione): Segunda y primera en el HSI, en 1200 y 1400 metros, respectivamente.
  4. Wildest (Hurricane Cat): Ganadora en Palermo, en su debut, sobre 1200 metros.
  5. Obia Star (Star Runner): Suma dos segundos y dos terceros en cuatro salidas, en Palermo y el HSI.
  6. Georgina Sparks (Full Mast): Ganadora en el HSI, sobre 1200 metros, en su tercer intento.
  7. Helen In Track (Cosmic Trigger): Ganadora en el HSI, en su debut, sobre 1200 metros y sexta en el Clásico Saturnino Unzué (G2 – 1200 metros), en su entrega más reciente.
  8. Señora Colega (Señor Candy): Escolta y primera en el HSI, en 900 y 1200 metros, respectivamente.

La semana en el HSI se completa el miércoles 6, con trece carreras que irán de 14 a 20 horas, destacándose el Clásico Lord At War (L – 1200 metros), en el séptimo turno -17 horas-, con los siguientes animadores –según número de mandil-: 1) Arrime Scat (Knockout), 2) Lofoten (Lucky Island), 3) Codringer (Cosmic Trigger), 4) Take Places (Cirlinello), 5) Noguchi (Strategic Prince), 6) Fiel Amigo (Violence) y 7) León Americano (Zensational).

En el siguiente link pueden consultar los PROGRAMAS OFICIALES para las jornadas citadas:

https://hipodromosanisidro.com/programas/