Sábado Para Ganar con Disco de la Fortuna

Se viene una nueva jornada sabatina en el HSI, con pozos interesantes y dos cotejos graduales estupendos, con el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros) y el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros). Además, el Disco de la Fortuna incrementará entre $ 100.000 y medio millón, en seis cotejos.

La actividad en el Hipódromo San Isidro proseguirá el sábado 10 y miércoles 14 de abril y en el primero de los casos, están previstos el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros) y el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), en el césped, para hembras desde los tres años.

La fecha sabatina contará con quince contiendas, de 13.55 a 20.55 y en seis de dichos cotejos funcionará el Disco de la Fortuna que incrementará el dividendo a ganador entres $ 100.000 y $ 500.000.

En el noveno turno, a las 17.55 horas, se resolverá el Clásico Olavarría (G3 – 1000 metros), donde fueron ratificadas, según número de mandil:

  1. Elcisa (Angiolo): Ganadora de cuatro carreras en el HSI, Palermo y La Plata, incluso el Clásico General Alvear (L – 1000 metros), segunda en el Clásico General Arenales (G3 – 1000 metros), Clásico General Güemes (G3 – 1000 metros) y Clásico Islas Malvinas (L – 1000 metros); tercera en el Clásico General Lavalle (G3 – 1000 metros), Clásico México (G3 – 1000 metros), Clásico Lot. de La Ciudad de Buenos Aires (G3 – 1000 metros); y cuarta en el Clásico Gral. Bosch (G3 – 1000 metros).
  2. Miss Eléctrica (Violence): Titular de cuatro pruebas en el HSI y Palermo –siempre en 1000 metros- y tercera en el Clásico Propietarios (L – 1000 metros).
  3. La Barbra (Grand Reward): Suma tres logros en el HSI y Palermo debutando, segunda en el Clásico General Arenales (G3 – 1000 metros) y en el Clásico General Alvear (L – 1000 metros), y cuarta en el Clásico General Francisco B. Bosch (G3 – 1000 metros).
  4. Queen Zenobia (Zensational): Titular de tres pruebas consecutivas, en el HSI, sobre 1000 metros.
  5. Saltwater Pearl (Sebi Halo): Registra tres victorias en el HSI, fue segunda en el Clásico Miss Terrible (1000 metros) y cuarta en el Clásico Raul Lottero (L – 1200 metros).
  6. Wounded Lip (Hurricane Cat): Suma tres halagaos en el HSI, en 1000 y 1200 metros.
  7. La Rubia Blue (Le Blues): Venció en tres cotejos del HSI y Palermo, incluso el Clásico Miss Terrible (1000 metros), segunda en el Clásico La Troienne (L – 1000 metros), Clásico Potri Pe (1000 metros) y Clásico Enero (1000 metros); y cuarta en el Clásico Propietarios (L – 1000 metros).
  8. Turista (Vali Stripes): Logró tres pruebas en La Plata y fue tercera en el Clásico Micenidas (1200m).
  9. Idaira Chica (Hunky): Suma cuatro festejos en el HSI y La Plata, segunda en el Clásico Blue Prize (1200 metros), tercera en el Clásico Tristeza Cat (1000 metros) y Clásico Potri Pe (1000 metros); cuarta en el Clásico Enero (1000 metros) y Clásico Veloces De La Recta Azuleña (800 metros).

En tanto, en la décima competencia (18.25 horas), se resolverá el Clásico Paseana (G2 – 1800 metros), donde fueron ratificadas las siguientes animadoras, según número de mandil:

  1. A Media Luz (Exchange Rate): Ganadora de cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Frari (1400 metros), tercera en el Clásico Juarez Celman (G2 – 1600 metros) y Clásico Rep. Oriental Del Uruguay (G3 – 1400 metros), y cuarta en el Clásico Fernández Guerrico (G2 – 1600 metros).
  2. Mumy Beach (Treasure Beach): Venció en dos cotejos en Palermo, incluso el Gran Premio Selección (G1 – 2000 metros) y cuarta en el Gran Premio Selección De Potrancas (G1 – 2000 metros).
  3. Joy Velika (Fortify): Titular de dos cotejos en La Platas, incluso el Clásico Polla De Potrancas (G2 – 1600 metros), segunda en el Clásico Miguel Luis Morales (G2 – 1600 metros) y en el Clásico Carlos P. Rodríguez (G2 – 1600 metros); tercera en el Gran Premio Selección De Potrancas (G1 – 2000 metros), cuarta en el Gran Premio Copa De Plata (G1) y en el Clásico Carlos P. Rodríguez (G2).
  4. Sarita Halo (Sebi Halo): Venció en el HSI, en su segundo intento, en 1400 metros.
  5. Schilleriana (Roman Ruler): Se impuso en cuatro cotejos en el HSI y La Plata, incluso en el Clásico Los Criadores (2000 metros), y quinta en el Clásico Apertura (G2 – 2200 metros), recientemente.

5A. Siempre En Mi Mente (Equal Stripes): Ganadora en Palermo en su estreno -1600m-, segunda en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1 – 1600 metros) y tercera en el GP Selección (G1 – 2000 metros).

  1. Stemme (Cima de Triomphe): Registra tres festejos en La Plata, con algunos arrimes clásicos.
  2. Linda Isabelle (Cityscape): Invicta ganadora de cuatro carreras en el HSI y Palermo, incluso el Clásico Fernández Guerrico (G2 – 1600 metros) y Clásico Juarez Celman (G2 – 1600 metros).
  3. Sevilla Halo (Sebi Halo): Suma dos halagos en el HSI, incluso el Handicap Lombardo (1800 metros).
  4. Gamble Rules (Roman Ruler): Ganó tres cotejos en el HSI y Palermo, incluso el Handicap Condal.

Finalmente, para el miércoles 14 está previsto el Handicap Gobernado (1000 metros), sobre pista de césped, para elementos desde los tres años. Ahí fueron ratificados –según número de mandil-: 1) Emblem Three, 2) Lord Alex, 3) Estrolado, 4) Nino Blue, 5) Noguchi, 6) Unity y 7) Form Star.

Se harán catorce competencias, entre las 14 y las 20.30 horas.

Se entregaron las Distinciones Carlos Pellegrini de 2019

El HSI convocó a los campeones de la temporada 2019 para recibir, en manos de integrantes de Comisión de Carreras, las bandejas correspondientes a los mejores del citado período. Como se recordará, la ceremonia se llevó a cabo de manera virtual, en agosto pasado, y la máxima distinción le correspondió a María Cristina Muñoz.  

El Hipódromo de San Isidro vivió un sábado con múltiples atractivos y además de la disputa del Gran premio Miguel Alfredo Martínez de Hoz (G1 – 2000 metros) y el Clásico Juan Shaw (G2 – 2200 metros), se citó a los campeones de la temporada 2019 para recibir las Distinciones Carlos Pellegrini de manera presencial, tras la ceremonia virtual en la que se conocieron los diferentes ganadores.

Francisco Leandro recibió el premio a Jockey del Año, en manos de Juan Mariano Villar Urquiza, Presidente Comisión de Carreras del HSI

Lucas Noriega Cobián fue nombrado Jockey Aprendiz del Año

Juan Carlos Echeverz entregó a Jorge Mayansky Neer el premio al Entrenador del Año

El Dr. Fernando Peña entregó al Dr. César Valle el premio de Criador del Año, que le correspondió a Haras Firmamento

El Dr. César Valle recibió también el premio de Caballeriza del Año, correspondiente a Stud Firmamento

Alberto Rubén Ibañez y Rafael Pascual recibieron el premio de Caballo del Año, que fue para Miriñaque

Patricio Duggan recibió los premios de Yegua del Año y Mejor Yegua Adulta, correspondientes a Seas Alabada

Silvestre Blousson, propietario de Joy Epífora, recibió el premio correspondiente a la Mejor Dos Años Hembra

Paulo Borges, del Stud RDI, recibió el premio de Mejor Dos Años Macho, obtenido por Ivar (Brz.)

Alberto Ibañez y Rafael Pascual también recibieron los premios de Mejor Tres Años Macho y Mejor Fondista, que le correspondieron a su caballo Miriñaque

Miguel Correa entregó al Dr.  Ignacio Pavlovsky el premio de Solo Un Momento, como Mejor Caballo Adulto

Alberto Rubén Ibañez recibió el premio de Madre del Año, que le correspondió a su yegua Langostura, de manos del Dr. Fernando Peña

Diego Zavaleta entregó a Roberto Guerrieri, del Stud Castañon, el premio de Mejor Millero para Top One Scape

Los premios de Mejor Tres Años Hembra (Joy Canela), Mejor Velocista (Sprigndom), Padrillo del Año (Fortify) y Abuelo Materno del Año (Berstein), quedaron en el HSI para ser entregados a sus correspondientes ganadores, quienes en esta ocasión no pudieron concurrir a la ceremonia.

Montserrat Pascual recibió de Diego Zavaleta la Mención Especial a María Cristina Muñoz, por haber conseguido dos de las tres competencias de la Triple Corona Argentina, siendo la primera entrenadora en lograrlo

Juan de la Cruz Ramallo, Secretario de Comisión de Carreras del HSI, entregó al Dr. Ignacio Pavlovsky, la Mención Especial a Ignacio Correas y Blue Prize, por su victoria en el Breeders’ Cup Distaff de 2019

El Presidente de Comisión de Carreras del HSI, Juan Mariano Villar Urquiza, entregó el Pellegrini del Año correspondiente a María Cristina Muñoz y en su lugar lo recibió Alberto Rubén Ibañez

Alberto Rubén Ibañez y el Pellegrini del Año, correspondiente a la entrenadora María Cristina Muñoz

Las Guineas de Imperador y Ondina Dubai

El macho y la hembra dominaron sendos cotejos del máximo nivel en medio de una jornada con buena convocatoria, que dejó una recaudación superior a los 24 millones de pesos.  

Las Guineas dejaron su sello el sábado 3 de agosto, en el Hipódromo de San Isidro, donde el público concurrió en bueno número y la recaudación dejó un saldo de $ 24.194.385.-

En la pista se disfrutaron grande espectáculos, como el caso del Gran Premio Mil Guineas (G1 – 1600 metros), el primer G1 para las hembras de tres años, donde avanzó desde la retaguardia Ondina Dubai (E Dubai y Orquestada por Alphabet Soup), para pasar de largo y sumar su segundo G1.

La defensora del Stud M. de G. fue criada por Haras La Esperanza y cuenta con la preparación de José Lofiego, además de haber sido llevada a la victoria por Adrián Giannetti.

Desde medio cuerpo la escoltó la puntera Hennie Six (Sixties Icon y Hennie’s Melody por Mr. Greeley), que por tres cuerpos y medio se adelantó a In Her Honour (Exchange Rate e Intense Look por Halo Sunshine), tras un registro final de 1m37s97/100.

Por su parte, en el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros), para machos de tres años, alcanzó en el disco el bueno de Imperador (Treasure Beach y Duchess Royale por Danehill), del Stud RDI.

El potrillo criado por Haras Río Dois Irmaos es atendido por Diego Peña y contó con el oficio de William Pereyra, con quien superó por el hocico a Lauda Air (Cityscape y Lady Blue Jeans por Pure Prize).

A un largo y medio quedó tercero French Twist (Heliostatic y Frieda Benz por Orpen), tras un registro final de 1m37s33/100, dejando en claro que lo que viene será más interesante aún.

La reunión sabatina dejó un saldo netamente positivo, incluso desde lo turfístico, como para comenzar a disfrutar los pasos por venir de una camada interesante, en la que los roles se pueden invertir y la emoción ganar por varios cuerpos.

Desde lo organizativo se pudo ver una fiesta para toda la familia, con buena convocatoria y gran resultado.

Las Guineas ya tienen a sus protagonistas

Ambos cotejos de G1 se llevarán a cabo el 3 de agosto en La Casa del Turf y convocaron a muchos de los mejores exponentes de la nueva generación, en el comienzo de la etapa más importante del año.

Se conocieron los ratificados para los grandes premios Mil & Dos Mil Guineas y las nóminas finales cuentan con nombres interesantes, como el caso de la G1 Ondina Dubai y otros exponentes con roce clásico.

En el Gran Premio Dos Mil Guineas (G1 – 1600 metros) fueron ratificados 17 machos, a saber:

  1. Ritmo de Cueca (Remote): Segundo (1400 metros), tercero (1600m) y cuarto (1600m), en el HSI.
  2. Four Talent (Got Talent): Debutó primero en el HSI (1200 metros), falló en un Listado y viene de ser quinto en el Clásico Old Man (G3 – 1400 metros), en la pista de arena del Hipódromo Argentino.
  3. French Twist (Heliostatic): Venció en Palermo a sus dos años, sobre 1400 metros, tras ser quinto en su estreno en el Especial Julio F. Penna (1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  4. Lauda Air (Cityscape): Segundo y primero en el HSI en la milla de césped.
  5. King Slew (Campanologist): Sin victoria al cabo de cuatro cotejos disputado pero viene de escoltar a Ivar (Brz) en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el Hipódromo Argentino.
  6. Nunca Digas Never (Hurricane Cat): Venció a sus dos años en el HSI, sobre 1400, tras tres arrimes. 6A.Ultra Campeón (Treasure Beach): Viene de ganar una prueba común en el HSI, sobre 1400 metros
  7. Imperador (Treasure Beach): A sus dos años debutó ganando en el HSI, el Clásico Zubiaurre (1500 metros) y luego fue sexto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros), en la más reciente.
  8. Ranfañoso (Cima de Triomphe): Dos victorias en el HSI, a sus dos años y en 1400 metros, incluso en el Clásico Manuel Anasagasti (L) –en la más cercana-, más un segundo en el Clásico Raúl Chevalier (G2 – 1400 metros) y un quinto lugar en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros).
  9. Proven (Endorsement): Venció en su debut a los tres años, en Palermo, sobre 1200 metros.
  10. Most Gero (Most Improved): Ganó a sus dos años en Palermo, sobre 1200 metros, y cuarto en el Clásico Manuel Anasagasti (L – 1400 metros), en la pista de césped del HSI.
  11. Very Truly (Lizard Island): Logró dos cotejos comunes a sus dos años (HSI), en 1200 y 1400 metros.
  12. Zamba Strong (Campanologist): Debutó ganando a sus dos años en el HSI, sobre la distancia de 1400 metros, y luego fue cuarto en el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros) y en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1 – 1600 metros), en el HSI y Palermo, respectivamente.
  13. Astro Dubai (E Dubai): Venció en La Plata en su estreno a los dos años (1500 metros) y sexto en el Clásico Isidoro Aramburú (G2 – 1600 metros), en la más reciente.
  14. Don Palco (Orpen): Ganador en la milla del HSI a sus dos años, tras cuatro intentos y tres arrimes.
  15. Tetaze (Equal Stripes): Ganador en su debut a los dos años, en la milla del Hipódromo de
  16. Al Batal (Master of Hound): Ganadoren el HSI a sus dos años (1400m) y reciente cuarto en la milla.

En tanto, en el Gran Premio Mil Guineas (G1 – 1600 metros) ratificaron once hembras, a saber:

  1. Our Little Girl (Heliostatic): Venció en el HSI a sus dos años, en 1200 metros y en la más reciente.
  2. Dance On The Sea (Exchange Rate): Ganó a sus dos años en el HSI (1400 metros), en la reciente.
  3. Donnaire (Lizard Island): Tercera en sus dos salidas, incluso en el Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1 – 1600 metros), en la más cercana, sobre la pista de arena del Hipódromo de Palermo.
  4. Hennie Six (Sixties Icon): Primera en los 1200 metros del HSI y tercera en el Clásico Manuel Guiraldes (G3 – 1400 metros), en la arena del Hipódromo de Palermo.
  5. Gianella (Lizard Island): Tercera y primera en el HSI, sobre 1400 y 1600 metros, respectivamente.
  6. In Her Honour (Exchange Rate): Ganadora de dos cotejos en el HSI, incluso en su debut (1200 metros) y en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros) -foto-, más un segundo en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros) y un quinto en el GP Estrellas Juvenile Fillies (G1 -1600 metros).
  7. Elue (Endorsement): Acaba de ganador a sus dos años en el HSI, sobre 1200 metros.
  8. Ondina Dubai (E Dubai): Ganadora de dos carreras en San Isidro y Palermo, incluso en su debut y en el Gran Premio de Potrancas (G1 – 1600 metros), a los dos años. Viene de fallar en las Estrellas.
  9. Ohio Love (Treasure Beach): Ganadora en la recta de césped del HSI, a sus dos años.
  10. Humorada Lírica (Sidney’s Candy): Ganadora de 2 carreras en Palermo, en 1200 y 1400 metros.
  11. Sankalpa (True Cause): Ganó en su debut a los dos años, en Palermo, en el Especial Artigas (1600).